Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Beocia (región histórica) y Griego eólico

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Beocia (región histórica) y Griego eólico

Beocia (región histórica) vs. Griego eólico

Beocia (Βοιωτία, Boiotia) es una región de la Grecia Occidental que se corresponde con una región histórica de la Antigua Grecia. El eólico (Αἰολική ɣλῶττα en griego clásico; Αιολική διάλεκτος en griego moderno; Dialectus Aeolica en latín) es uno de los dialectos del griego antiguo hablado en la costa noroeste de Asia Menor, la Eólida, Tesalia, Beocia, en la isla de Lesbos, en islas adyacentes y en otras colonias griegas (Véase Dialectos del griego antiguo).

Similitudes entre Beocia (región histórica) y Griego eólico

Beocia (región histórica) y Griego eólico tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Beocia, Eólida, Griego dórico, Griego eólico, Siglo II a. C., Tesalia.

Beocia

Beocia (en griego Βοιωτία, Viotía) es una unidad periférica de Grecia, en la periferia de Grecia Central.

Beocia y Beocia (región histórica) · Beocia y Griego eólico · Ver más »

Eólida

La Eólida o Eolia (griego antiguo Αἰολίς; en neogriego: Αιολίδα o Αιολία; en latín Aeolis) es el nombre dado en la Antigüedad a la región que comprendía varias islas, Lesbos en particular, y la costa oeste y noroeste de Asia Menor, entre la Tróade y el río Hermo en el Golfo de Esmirna.

Beocia (región histórica) y Eólida · Eólida y Griego eólico · Ver más »

Griego dórico

El dórico (en griego: Δωρική διάλεκτος; en latín: Dialectus Dorica) es un dialecto del griego antiguo que probablemente se introdujo en la península griega desde los Balcanes durante la invasión doria (cerca de 1150 a. C.), y que en época clásica era hablado en muchas partes del Peloponeso, en el noroeste de Grecia, en Corinto, en Mégara, en las islas de Creta y de Rodas, además del sur de la actual Italia (Magna Grecia).

Beocia (región histórica) y Griego dórico · Griego dórico y Griego eólico · Ver más »

Griego eólico

El eólico (Αἰολική ɣλῶττα en griego clásico; Αιολική διάλεκτος en griego moderno; Dialectus Aeolica en latín) es uno de los dialectos del griego antiguo hablado en la costa noroeste de Asia Menor, la Eólida, Tesalia, Beocia, en la isla de Lesbos, en islas adyacentes y en otras colonias griegas (Véase Dialectos del griego antiguo).

Beocia (región histórica) y Griego eólico · Griego eólico y Griego eólico · Ver más »

Siglo II a. C.

El o a. e. c. (siglo segundo antes de la era común) comenzó el 1 de enero del 200 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 101 a. C. Este siglo verá la decadencia del Egipto Ptolemaico y, en general, de todos los países helenísticos, favoreciendo la política expansionista de Roma por el Mediterráneo, que consiguió conquistar parte de la Galia, Grecia, Asia Menor, los territorios africanos de Cartago y gran parte de Hispania.

Beocia (región histórica) y Siglo II a. C. · Griego eólico y Siglo II a. C. · Ver más »

Tesalia

Tesalia (griego: Θεσσαλία, romanizado: Tesalía,; tesalia antigua: Πετθαλία, Petthalía) es una región administrativa tradicional y geográfica de Grecia, que comprende la mayor parte de la antigua región del mismo nombre.

Beocia (región histórica) y Tesalia · Griego eólico y Tesalia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Beocia (región histórica) y Griego eólico

Beocia (región histórica) tiene 122 relaciones, mientras Griego eólico tiene 35. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 3.82% = 6 / (122 + 35).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Beocia (región histórica) y Griego eólico. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »