Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Beocia (región histórica) y Plutarco

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Beocia (región histórica) y Plutarco

Beocia (región histórica) vs. Plutarco

Beocia (Βοιωτία, Boiotia) es una región de la Grecia Occidental que se corresponde con una región histórica de la Antigua Grecia. Plutarco (en griego antiguo: Πλούταρχος, Plútarjos, en latín: Plutarchus), también conocido como Plutarco de Queronea o, tras serle concedida la ciudadanía romana, como Lucio Mestrio Plutarco (Lucius Mestrius Plutarchus, en griego: Λούκιος Μέστριος Πλούταρχος) (Queronea, c. 46 o 50-Delfos, c. 120), fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego.

Similitudes entre Beocia (región histórica) y Plutarco

Beocia (región histórica) y Plutarco tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro Magno, Antigua Roma, Beotarca, Esparta, Eubea, Filipo II de Macedonia, Tanagra (ciudad).

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Beocia (región histórica) · Alejandro Magno y Plutarco · Ver más »

Antigua Roma

La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

Antigua Roma y Beocia (región histórica) · Antigua Roma y Plutarco · Ver más »

Beotarca

Un beotarca (del griego βοιωτάρχης, boiôtárkhês, de Βοιωτία, Boiôtía, Beocia, y ἀρχή, arkhê, el mandato) era un magistrado de la Liga Beocia, fundada en 379 a. C., después de que una rebelión liberara las ciudades de Beocia del dominio espartano.

Beocia (región histórica) y Beotarca · Beotarca y Plutarco · Ver más »

Esparta

Esparta (en griego dórico, Σπάρτα; en griego ático y moderno, Σπάρτη, ‘sembrado’; en latín, Sparta), Lacedemonia o Lacedemón (en griego, Λακεδαιμονία o Λακεδαίμων; en latín, Lacedaemon) fue la capital de Laconia y una de las polis griegas más importantes junto con Atenas, Tebas y Corinto.

Beocia (región histórica) y Esparta · Esparta y Plutarco · Ver más »

Eubea

La isla de Eubea (en griego moderno, Εύβοια, Évia,; en griego antiguo, Εὔβοια, Éuboia), también llamada Negroponte por los venecianos, es una isla costera de Grecia localizada frente a la costa oriental del mar Egeo.

Beocia (región histórica) y Eubea · Eubea y Plutarco · Ver más »

Filipo II de Macedonia

Filipo II (en griego: Φίλιππος Βʹ ὁ Μακεδών, 382 - 336 a. C.) fue rey de Macedonia desde 359 a. C. —si bien no desposeyó a su sobrino Amintas IV, legítimo rey, hasta el 355 a. C.— hasta su muerte.

Beocia (región histórica) y Filipo II de Macedonia · Filipo II de Macedonia y Plutarco · Ver más »

Tanagra (ciudad)

Tanagra (en griego: Τανάγρα Tanágra) fue una ciudad de Beocia a la izquierda del río Asopo, emplazada a unos cuarenta kilómetros de Platea, a unos dieciocho kilómetros al oeste de Oropo, a veinte kilómetros al sureste de Tebas, y a unos veinticinco kilómetros de Calcis, cerca de la frontera con el Ática.

Beocia (región histórica) y Tanagra (ciudad) · Plutarco y Tanagra (ciudad) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Beocia (región histórica) y Plutarco

Beocia (región histórica) tiene 122 relaciones, mientras Plutarco tiene 179. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 2.33% = 7 / (122 + 179).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Beocia (región histórica) y Plutarco. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »