Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Biblioteca de Autores Españoles y Vicente Antonio García de la Huerta

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Biblioteca de Autores Españoles y Vicente Antonio García de la Huerta

Biblioteca de Autores Españoles vs. Vicente Antonio García de la Huerta

La Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, habitualmente llamada B. A. E., fue una colección literaria de 71 volúmenes de clásicos castellanos publicada entre 1846 y 1880 por Manuel Rivadeneyra y su hijo Adolfo Rivadeneyra, primer intento sistemático de editar con algún rigor filológico y al alcance de gran número de lectores las obras maestras de la lengua española. Vicente Antonio García de la Huerta (Zafra, 19 de marzo de 1734 - Madrid, 12 de marzo de 1787) fue un poeta y dramaturgo español, hermano del sacerdote y también escritor Pedro García de la Huerta.

Similitudes entre Biblioteca de Autores Españoles y Vicente Antonio García de la Huerta

Biblioteca de Autores Españoles y Vicente Antonio García de la Huerta tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Antonio Mira de Amescua, Félix María de Samaniego, Fernán Pérez de Oliva, Gaspar Melchor de Jovellanos, Guillén de Castro, Juan Bautista Diamante, Juan Pablo Forner, Juan Pérez de Montalbán, Juan Ruiz de Alarcón, Leandro Fernández de Moratín, Lope de Vega, Luis Vélez de Guevara, Miguel de Cervantes, Pedro Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Tomás de Iriarte.

Antonio Mira de Amescua

Antonio Mira de Amescua (Guadix, Granada, 17 de enero de 1577-ibíd., 8 de septiembre de 1644) fue un poeta y dramaturgo en lengua española perteneciente al Siglo de Oro español.

Antonio Mira de Amescua y Biblioteca de Autores Españoles · Antonio Mira de Amescua y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Félix María de Samaniego

Félix María de Samaniego (Laguardia, Álava, 12 de octubre de 1745-Laguardia, 11 de agosto de 1801) fue un escritor español de ascendencia noble famoso por sus fábulas, de tono aleccionador mediante moralejas.

Biblioteca de Autores Españoles y Félix María de Samaniego · Félix María de Samaniego y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Fernán Pérez de Oliva

Hernán o Fernán Pérez de Oliva (Córdoba, ¿1494? - Medina del Campo (Valladolid), 3 de agosto de 1531), ingeniero, humanista y escritor español, tío de Ambrosio de Morales.

Biblioteca de Autores Españoles y Fernán Pérez de Oliva · Fernán Pérez de Oliva y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Gaspar Melchor de Jovellanos

Gaspar Melchor de Jovellanos (Gijón, 5 de enero de 1744-Puerto de Vega, 27 de noviembre de 1811) fue un escritor, jurista y político ilustrado español.

Biblioteca de Autores Españoles y Gaspar Melchor de Jovellanos · Gaspar Melchor de Jovellanos y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Guillén de Castro

Guillén de Castro y Bellvís (Valencia, 4 de noviembre de 1569 – Madrid, 28 de julio de 1631), en valenciano Guillem de Castro, fue un dramaturgo español, considerado como el más importante de la escuela valenciana de fines del y uno de los más señeros de la comedia nueva lopesca, desarrollada a partir de la irrupción en el teatro de Lope de Vega.

Biblioteca de Autores Españoles y Guillén de Castro · Guillén de Castro y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Juan Bautista Diamante

Juan Bautista Diamante (Madrid, 1625 - Madrid, 2 de noviembre de 1687) fue un dramaturgo español del Siglo de Oro.

Biblioteca de Autores Españoles y Juan Bautista Diamante · Juan Bautista Diamante y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Juan Pablo Forner

Juan Bautista Pablo Forner y Segarra (Mérida, 17 de febrero de 1756 - Madrid, 16 de marzo de 1797), fue un escritor ilustrado español.

Biblioteca de Autores Españoles y Juan Pablo Forner · Juan Pablo Forner y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Juan Pérez de Montalbán

Juan Pérez de Montalbán (Madrid, 1602-25 de junio de 1638) fue un escritor y dramaturgo español.

Biblioteca de Autores Españoles y Juan Pérez de Montalbán · Juan Pérez de Montalbán y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Juan Ruiz de Alarcón

Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (Taxco, 1581-Madrid, 4 de agosto de 1639) fue un escritor novohispano del Siglo de Oro que impulsó distintas variantes de la dramaturgia.

Biblioteca de Autores Españoles y Juan Ruiz de Alarcón · Juan Ruiz de Alarcón y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Leandro Fernández de Moratín

Leandro Eulogio Melitón Fernández de Moratín y Cabo (Madrid, 10 de marzo de 1760-París, 21 de junio de 1828) fue un dramaturgo y poeta español, el más relevante comediógrafo neoclásico del s español.

Biblioteca de Autores Españoles y Leandro Fernández de Moratín · Leandro Fernández de Moratín y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Lope de Vega

Lope de Vega CarpioAsí lo indica el acta de bautismo: «En seis de Diciembre de mil quinientos y sesenta y dos años, el Muy Reverendo Señor Licenciado Muñoz bautizó a Lope, hijo de Feliz de Vega y de Francisca su mujer.

Biblioteca de Autores Españoles y Lope de Vega · Lope de Vega y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Luis Vélez de Guevara

Luis Vélez de Guevara (Écija, provincia de Sevilla, 1 de agosto de 1579–Madrid, 10 de noviembre de 1644), dramaturgo y novelista español del Siglo de Oro autor de El diablo cojuelo.

Biblioteca de Autores Españoles y Luis Vélez de Guevara · Luis Vélez de Guevara y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,Jean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616) fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.

Biblioteca de Autores Españoles y Miguel de Cervantes · Miguel de Cervantes y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Pedro Calderón de la Barca

Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600 - 25 de mayo de 1681) fue un escritor, dramaturgo y sacerdote español, miembro de la Venerable Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid San Pedro Apóstol y caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro.

Biblioteca de Autores Españoles y Pedro Calderón de la Barca · Pedro Calderón de la Barca y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Tirso de Molina

Tirso de Molina (seudónimo de fray Gabriel Téllez; Madrid, 24 de marzo de 1579-Almazán, hacia el 20 de febrero de 1648) fue un religioso mercedario español que destacó como dramaturgo, poeta y narrador del Barroco.

Biblioteca de Autores Españoles y Tirso de Molina · Tirso de Molina y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

Tomás de Iriarte

Tomás de Iriarte y Nieves Ravelo (Puerto de la Cruz, Tenerife, 18 de septiembre de 1750-Madrid, 17 de septiembre de 1791), fabulista, traductor, dramaturgo y poeta español de la Ilustración y el neoclasicismo, fue también músico aficionado, hermano de los diplomáticos Bernardo de Iriarte y Domingo de Iriarte y sobrino del humanista, bibliógrafo y poeta Juan de Iriarte.

Biblioteca de Autores Españoles y Tomás de Iriarte · Tomás de Iriarte y Vicente Antonio García de la Huerta · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Biblioteca de Autores Españoles y Vicente Antonio García de la Huerta

Biblioteca de Autores Españoles tiene 324 relaciones, mientras Vicente Antonio García de la Huerta tiene 38. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 4.42% = 16 / (324 + 38).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Biblioteca de Autores Españoles y Vicente Antonio García de la Huerta. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »