Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Biblioteca de Autores Españoles y Miguel de Cervantes

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Biblioteca de Autores Españoles y Miguel de Cervantes

Biblioteca de Autores Españoles vs. Miguel de Cervantes

La Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, habitualmente llamada B. A. E., fue una colección literaria de 71 volúmenes de clásicos castellanos publicada entre 1846 y 1880 por Manuel Rivadeneyra y su hijo Adolfo Rivadeneyra, primer intento sistemático de editar con algún rigor filológico y al alcance de gran número de lectores las obras maestras de la lengua española. Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,Jean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616) fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.

Similitudes entre Biblioteca de Autores Españoles y Miguel de Cervantes

Biblioteca de Autores Españoles y Miguel de Cervantes tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Adolfo de Castro, Alonso Fernández de Avellaneda, Compañía de Jesús, Don Juan Manuel, Don Quijote de la Mancha, Francisco de Quevedo, Juan de Jáuregui, La Galatea, Libro de caballerías, Lope de Vega, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, Luis de Góngora, Marcelino Menéndez Pelayo, Mateo Alemán, Novelas ejemplares, Pedro Calderón de la Barca, Romance (poesía), Séneca, Viaje del Parnaso.

Adolfo de Castro

Adolfo de Castro y Rossi (Cádiz, 1823 - Cádiz, 1898) fue un historiador y escritor literario español.

Adolfo de Castro y Biblioteca de Autores Españoles · Adolfo de Castro y Miguel de Cervantes · Ver más »

Alonso Fernández de Avellaneda

Alonso Fernández de Avellaneda es el seudónimo del autor del libro conocido como el Quijote de Avellaneda (cuyo título original es Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha), publicado, según su pie de imprenta falso, en Tarragona en el año 1614.

Alonso Fernández de Avellaneda y Biblioteca de Autores Españoles · Alonso Fernández de Avellaneda y Miguel de Cervantes · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

Biblioteca de Autores Españoles y Compañía de Jesús · Compañía de Jesús y Miguel de Cervantes · Ver más »

Don Juan Manuel

Don Juan Manuel (Escalona, 5 de mayo de 1282-Córdoba, 1348), nieto de Fernando III y por tanto miembro de la casa real, fue un notable escritor en lengua castellana y uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, conjunto de cuentos moralizantes (exempla) que se entremezclan con varias modalidades de literatura sapiencial.

Biblioteca de Autores Españoles y Don Juan Manuel · Don Juan Manuel y Miguel de Cervantes · Ver más »

Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la ManchaEn la editio princeps (primera edición) de la novela, publicada a principios de 1605, el título que aparece en la portada es ''EL INGENIOSO HIDALGO DON QVIXOTE DE LA MANCHA''.

Biblioteca de Autores Españoles y Don Quijote de la Mancha · Don Quijote de la Mancha y Miguel de Cervantes · Ver más »

Francisco de Quevedo

Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos (Madrid, 14 de septiembre de 1580-Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 8 de septiembre de 1645) fue un noble, político y escritor español del Siglo de Oro.

Biblioteca de Autores Españoles y Francisco de Quevedo · Francisco de Quevedo y Miguel de Cervantes · Ver más »

Juan de Jáuregui

Juan de Jáuregui y Aguilar (Sevilla, 24 de noviembre de 1583-Madrid, 11 de enero de 1641) fue un poeta, erudito, pintor y teórico literario español del Siglo de Oro.

Biblioteca de Autores Españoles y Juan de Jáuregui · Juan de Jáuregui y Miguel de Cervantes · Ver más »

La Galatea

La Galatea es una novela de Miguel de Cervantes publicada en 1585 en Alcalá de Henares con el título de Primera parte de La Galatea, dividida en seis libros.

Biblioteca de Autores Españoles y La Galatea · La Galatea y Miguel de Cervantes · Ver más »

Libro de caballerías

El libro de caballerías es un género literario en el que se cuentan increíbles hazañas y hechos realizados por caballeros aventureros o andantes.

Biblioteca de Autores Españoles y Libro de caballerías · Libro de caballerías y Miguel de Cervantes · Ver más »

Lope de Vega

Lope de Vega CarpioAsí lo indica el acta de bautismo: «En seis de Diciembre de mil quinientos y sesenta y dos años, el Muy Reverendo Señor Licenciado Muñoz bautizó a Lope, hijo de Feliz de Vega y de Francisca su mujer.

Biblioteca de Autores Españoles y Lope de Vega · Lope de Vega y Miguel de Cervantes · Ver más »

Los trabajos de Persiles y Sigismunda

Los trabajos de Persiles y Sigismunda, historia setentrional es la última obra de Miguel de Cervantes, publicada de forma póstuma en Madrid en 1617.

Biblioteca de Autores Españoles y Los trabajos de Persiles y Sigismunda · Los trabajos de Persiles y Sigismunda y Miguel de Cervantes · Ver más »

Luis de Góngora

Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561-Córdoba, 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo o gongorismo.

Biblioteca de Autores Españoles y Luis de Góngora · Luis de Góngora y Miguel de Cervantes · Ver más »

Marcelino Menéndez Pelayo

Marcelino Menéndez Pelayo (Santander, 3 de noviembre de 1856-Santander, 19 de mayo de 1912) fue un escritor español.

Biblioteca de Autores Españoles y Marcelino Menéndez Pelayo · Marcelino Menéndez Pelayo y Miguel de Cervantes · Ver más »

Mateo Alemán

Mateo Alemán y de Enero o Mateo Alemán y de Nero (Sevilla, septiembre de 1547-Ciudad de México,Mateo Alemán residía en la localidad mexicana de Chalco. Véase Evelyn Picon Garfield, Iván A. Schulman,, Wayne State University Press, 1991, vol. 2, p. 119. ISBN 978-0-8143-1864-5 1614), conocido como Mateo Alemán, fue un escritor español del Siglo de Oro, recordado sobre todo por la novela picaresca Guzmán de Alfarache, publicada en dos partes, en 1599 y en 1604, que estableció y consolidó los rasgos característicos de dicho género.

Biblioteca de Autores Españoles y Mateo Alemán · Mateo Alemán y Miguel de Cervantes · Ver más »

Novelas ejemplares

Las novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento, conocidas simplemente como Novelas ejemplares, son una serie de novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612, y que publicaría en 1613 en una colección impresa en Madrid por Juan de la Cuesta, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote.

Biblioteca de Autores Españoles y Novelas ejemplares · Miguel de Cervantes y Novelas ejemplares · Ver más »

Pedro Calderón de la Barca

Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600 - 25 de mayo de 1681) fue un escritor, dramaturgo y sacerdote español, miembro de la Venerable Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid San Pedro Apóstol y caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro.

Biblioteca de Autores Españoles y Pedro Calderón de la Barca · Miguel de Cervantes y Pedro Calderón de la Barca · Ver más »

Romance (poesía)

El romance es un tipo de poema característico de la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana compuesto usando la combinación métrica homónima (octosílabos rimados en asonante en los versos pares).

Biblioteca de Autores Españoles y Romance (poesía) · Miguel de Cervantes y Romance (poesía) · Ver más »

Séneca

Lucio Anneo Séneca (Corduba, 4 a. C.-Roma, 65 d. C.), llamado Séneca el Joven para distinguirlo de su padre, fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moral.

Biblioteca de Autores Españoles y Séneca · Miguel de Cervantes y Séneca · Ver más »

Viaje del Parnaso

Viaje del Parnaso es una obra narrativa en verso de Miguel de Cervantes publicada el año 1614 escrita en tercetos que cuenta el viaje al monte Parnaso de Cervantes y los mejores poetas españoles para librar una batalla alegórica contra los malos poetas.

Biblioteca de Autores Españoles y Viaje del Parnaso · Miguel de Cervantes y Viaje del Parnaso · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Biblioteca de Autores Españoles y Miguel de Cervantes

Biblioteca de Autores Españoles tiene 324 relaciones, mientras Miguel de Cervantes tiene 333. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 2.89% = 19 / (324 + 333).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Biblioteca de Autores Españoles y Miguel de Cervantes. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »