Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Biblioteca de Autores Españoles y La Galatea

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Biblioteca de Autores Españoles y La Galatea

Biblioteca de Autores Españoles vs. La Galatea

La Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, habitualmente llamada B. A. E., fue una colección literaria de 71 volúmenes de clásicos castellanos publicada entre 1846 y 1880 por Manuel Rivadeneyra y su hijo Adolfo Rivadeneyra, primer intento sistemático de editar con algún rigor filológico y al alcance de gran número de lectores las obras maestras de la lengua española. La Galatea es una novela de Miguel de Cervantes publicada en 1585 en Alcalá de Henares con el título de Primera parte de La Galatea, dividida en seis libros.

Similitudes entre Biblioteca de Autores Españoles y La Galatea

Biblioteca de Autores Españoles y La Galatea tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Alonso de Ercilla, Don Quijote de la Mancha, Lope de Vega, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, Luis de Góngora, Luis de León, Miguel de Cervantes.

Alonso de Ercilla

Alonso de Ercilla y Zúñiga (Madrid, 7 de agosto de 1533 - Ocaña, Toledo, 29 de noviembre de 1594) fue un poeta y soldado español, conocido principalmente por ser el autor de La Araucana.

Alonso de Ercilla y Biblioteca de Autores Españoles · Alonso de Ercilla y La Galatea · Ver más »

Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la ManchaEn la editio princeps (primera edición) de la novela, publicada a principios de 1605, el título que aparece en la portada es ''EL INGENIOSO HIDALGO DON QVIXOTE DE LA MANCHA''.

Biblioteca de Autores Españoles y Don Quijote de la Mancha · Don Quijote de la Mancha y La Galatea · Ver más »

Lope de Vega

Lope de Vega CarpioAsí lo indica el acta de bautismo: «En seis de Diciembre de mil quinientos y sesenta y dos años, el Muy Reverendo Señor Licenciado Muñoz bautizó a Lope, hijo de Feliz de Vega y de Francisca su mujer.

Biblioteca de Autores Españoles y Lope de Vega · La Galatea y Lope de Vega · Ver más »

Los trabajos de Persiles y Sigismunda

Los trabajos de Persiles y Sigismunda, historia setentrional es la última obra de Miguel de Cervantes, publicada de forma póstuma en Madrid en 1617.

Biblioteca de Autores Españoles y Los trabajos de Persiles y Sigismunda · La Galatea y Los trabajos de Persiles y Sigismunda · Ver más »

Luis de Góngora

Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561-Córdoba, 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo o gongorismo.

Biblioteca de Autores Españoles y Luis de Góngora · La Galatea y Luis de Góngora · Ver más »

Luis de León

Fray Luis de León (F.; Belmonte, 1527 o 1528-Madrigal de las Altas Torres, 23 de agosto de 1591) fue un teólogo, poeta, astrónomo, humanista y religioso agustino español de la escuela salmantina.

Biblioteca de Autores Españoles y Luis de León · La Galatea y Luis de León · Ver más »

Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,Jean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616) fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.

Biblioteca de Autores Españoles y Miguel de Cervantes · La Galatea y Miguel de Cervantes · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Biblioteca de Autores Españoles y La Galatea

Biblioteca de Autores Españoles tiene 324 relaciones, mientras La Galatea tiene 20. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 2.03% = 7 / (324 + 20).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Biblioteca de Autores Españoles y La Galatea. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »