Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Bicapa lipídica y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Bicapa lipídica y Materia

Bicapa lipídica vs. Materia

La bicapa lipídica es una delgada membrana polar formada por dos capas de moléculas de lípidos, estas membranas son láminas planas que forman una barrera continua alrededor de las células y sus estructuras. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Bicapa lipídica y Materia

Bicapa lipídica y Materia tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Catión, Dipolo eléctrico, Electrón, Enlace de hidrógeno, Fluido, Fuerzas de Van der Waals, Glúcido, Ion, Micela, Polaridad (química), Proteína, Transición de fase.

Catión

Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.

Bicapa lipídica y Catión · Catión y Materia · Ver más »

Dipolo eléctrico

Un dipolo eléctrico es un sistema de dos cargas de signo opuesto e igual magnitud cercanas entre sí.

Bicapa lipídica y Dipolo eléctrico · Dipolo eléctrico y Materia · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Bicapa lipídica y Electrón · Electrón y Materia · Ver más »

Enlace de hidrógeno

El enlace de hidrógeno es la fuerza eminentemente electrostática atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo.

Bicapa lipídica y Enlace de hidrógeno · Enlace de hidrógeno y Materia · Ver más »

Fluido

Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas partículas solo hay una fuerza de atracción débil.

Bicapa lipídica y Fluido · Fluido y Materia · Ver más »

Fuerzas de Van der Waals

En fisicoquímica, las fuerzas de Van der Waals o interacciones de Van der Waals son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas distintas a aquellas debidas a un enlace intramolecular (enlace iónico, enlace metálico y enlace covalente de tipo reticular) o a la interacción electrostática de iones con moléculas neutras.

Bicapa lipídica y Fuerzas de Van der Waals · Fuerzas de Van der Waals y Materia · Ver más »

Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos también contienen otros bioelementos tales como: nitrógeno, azufre y fósforo.

Bicapa lipídica y Glúcido · Glúcido y Materia · Ver más »

Ion

Un ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, también escrito ión en español) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

Bicapa lipídica e Ion · Ion y Materia · Ver más »

Micela

Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides.

Bicapa lipídica y Micela · Materia y Micela · Ver más »

Polaridad (química)

La polaridad química o solo polar es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma molécula (consultar también dipolo eléctrico).

Bicapa lipídica y Polaridad (química) · Materia y Polaridad (química) · Ver más »

Proteína

Las proteínas o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Bicapa lipídica y Proteína · Materia y Proteína · Ver más »

Transición de fase

En química, termodinámica y otros campos relacionados, las transiciones de fase (o cambios de fase) son los procesos físicos de transición entre un estado de un medio, identificado por unos parámetros, y otro, con diferentes valores de los parámetros.

Bicapa lipídica y Transición de fase · Materia y Transición de fase · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Bicapa lipídica y Materia

Bicapa lipídica tiene 121 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 2.08% = 12 / (121 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Bicapa lipídica y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »