Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Bicicleta y Campesino

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Bicicleta y Campesino

Bicicleta vs. Campesino

La bicicleta, coloquialmente llamada bici (también denominada como cicla o ciclo en Colombia y Cuba, chiva o rila, en México y cleta en Chile), es un vehículo de transporte personal de propulsión humana. El campesino o paisano (en femenino, la campesina o la paisana) es aquella persona productora que vive de la producción para el autoconsumo y que, en caso de tener excesos en su cosecha, los puede comercializar, sin ser esta su finalidad.

Similitudes entre Bicicleta y Campesino

Bicicleta y Campesino tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): América Latina, Inglaterra, Medio rural.

América Latina

América Latina o Latinoamérica es una región formada por el conjunto de países de América donde predominan las lenguas romances (lenguas derivadas del latín), como la española, portuguesa y francesa.

América Latina y Bicicleta · América Latina y Campesino · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

Bicicleta e Inglaterra · Campesino e Inglaterra · Ver más »

Medio rural

Los términos medio rural, paisaje rural, zona rural y otros más aluden a conceptos que identifican al espacio geográfico del campo, visto o calificado como opuesto a lo urbano (lo relativo al pueblo por oposición a la ciudad).

Bicicleta y Medio rural · Campesino y Medio rural · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Bicicleta y Campesino

Bicicleta tiene 226 relaciones, mientras Campesino tiene 74. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.00% = 3 / (226 + 74).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Bicicleta y Campesino. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »