Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Blanca II de Navarra y Juan II de Castilla

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Blanca II de Navarra y Juan II de Castilla

Blanca II de Navarra vs. Juan II de Castilla

Blanca de Trastámara y de Evreux (Olite, 9 de junio de 1424 – Orthez, 2 de diciembre de 1464), fue infanta de Aragón y de Navarra, infanta de Castilla por matrimonio (1440-1453). Juan II de Castilla (Toro, 6 de marzo de 1405-Valladolid, 21 de julio de 1454) fue rey de Castilla durante cuarenta y ocho años, casi la primera mitad del, entre 1406 y 1454.

Similitudes entre Blanca II de Navarra y Juan II de Castilla

Blanca II de Navarra y Juan II de Castilla tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Alfonso XI de Castilla, Blanca Núñez de Lara, Casa de Trastámara, Concordia de Toledo, Corona de Aragón, Don Juan Manuel, Enrique II de Castilla, Enrique IV de Castilla, Fernando I de Aragón, Fernando II de Aragón, Juan I de Castilla, Juan II de Aragón, Juana Manuel de Villena, Leonor de Aragón (1358-1382), Leonor de Guzmán, Leonor de Sicilia, Pedro IV de Aragón, Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, Reino de Navarra, Treguas de Majano, Valladolid.

Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla, llamado «el Justiciero» (Salamanca, 13 de agosto de 1311-Gibraltar, 26 de marzo de 1350), fue rey de Castilla, bisnieto de Alfonso X «el Sabio».

Alfonso XI de Castilla y Blanca II de Navarra · Alfonso XI de Castilla y Juan II de Castilla · Ver más »

Blanca Núñez de Lara

Blanca Núñez de Lara (1311 - 1347) fue una dama de la realeza del reino de Castilla, y perteneciente al Linaje La Cerda, rama colateral de la reinante Casa de Borgoña.

Blanca II de Navarra y Blanca Núñez de Lara · Blanca Núñez de Lara y Juan II de Castilla · Ver más »

Casa de Trastámara

La Casa de Trastámara fue una dinastía de origen castellano que reinó en la Corona de Castilla de 1369 a 1555, la Corona de Aragón de 1412 a 1555, el reino de Navarra de 1425 a 1479 y de 1512 hasta 1555, y el reino de Nápoles de 1458 a 1501 y de 1504 a 1555.

Blanca II de Navarra y Casa de Trastámara · Casa de Trastámara y Juan II de Castilla · Ver más »

Concordia de Toledo

La concordia de Toledo o paz de Toledo fue el «contrato de paz y concordia» firmado en Toledo el 22 de septiembre de 1436 por los representantes de la Corona de Castilla y de la Corona de Aragón y del reino de Navarra para sellar la paz definitiva de la guerra castellano-aragonesa de 1429-1430 tras haberse cumplido los cinco años de las treguas de Majano que pusieron fin a las hostilidades en julio de 1430.

Blanca II de Navarra y Concordia de Toledo · Concordia de Toledo y Juan II de Castilla · Ver más »

Corona de Aragón

La Corona de Aragón (en aragonés, corona d'Aragón; en catalán/valenciano, corona d'Aragó), conocida también por otros nombres alternativos, englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.

Blanca II de Navarra y Corona de Aragón · Corona de Aragón y Juan II de Castilla · Ver más »

Don Juan Manuel

Don Juan Manuel (Escalona, 5 de mayo de 1282-Córdoba, 1348), nieto de Fernando III y por tanto miembro de la casa real, fue un notable escritor en lengua castellana y uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, conjunto de cuentos moralizantes (exempla) que se entremezclan con varias modalidades de literatura sapiencial.

Blanca II de Navarra y Don Juan Manuel · Don Juan Manuel y Juan II de Castilla · Ver más »

Enrique II de Castilla

Enrique II de Castilla, también conocido como Enrique de Trastámara, llamado «el Fratricida» o «el de las Mercedes» (Sevilla, 13 de enero de 1334-Santo Domingo de la Calzada, 29 de mayo de 1379), fue rey de Castilla, el primero de la Casa de Trastámara.

Blanca II de Navarra y Enrique II de Castilla · Enrique II de Castilla y Juan II de Castilla · Ver más »

Enrique IV de Castilla

Enrique IV de Castilla (Valladolid, 5 de enero de 1425-Madrid, 11 de diciembre de 1474) fue rey de Castilla desde 1454 hasta su muerte en 1474.

Blanca II de Navarra y Enrique IV de Castilla · Enrique IV de Castilla y Juan II de Castilla · Ver más »

Fernando I de Aragón

Fernando I de Aragón (Medina del Campo, 27 de noviembre de 1380-Igualada, 2 de abril de 1416), apodado «el Justo» y «el Honesto», también llamado Fernando de Trastámara y Fernando de Antequera, fue rey de AragónTodos sus títulos eran: rey de Aragón, rey de Valencia, rey de Mallorca, rey de Sicilia, rey de Cerdeña y de Córcega; duque de Neopatria y de Atenas; conde de Barcelona y de Rosellón.

Blanca II de Navarra y Fernando I de Aragón · Fernando I de Aragón y Juan II de Castilla · Ver más »

Fernando II de Aragón

Fernando II de Aragón, llamado el Católico (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515).

Blanca II de Navarra y Fernando II de Aragón · Fernando II de Aragón y Juan II de Castilla · Ver más »

Juan I de Castilla

Juan I de Castilla (Épila o Tamarite de Litera, 24 de agosto de 1358-Alcalá de Henares, 9 de octubre de 139) fue rey de Castilla desde el 29 de mayo de 1379 hasta el 9 de octubre de 1390.

Blanca II de Navarra y Juan I de Castilla · Juan I de Castilla y Juan II de Castilla · Ver más »

Juan II de Aragón

Juan II de Aragón y Navarra, el Grande, o Juan sin Fe según los rebeldes catalanes que se alzaron contra él, (Medina del Campo, 29 de junio de 1398-Barcelona, 20 de enero de 1479) fue duque de Peñafiel, rey de Navarra (1425-1479), rey de Sicilia (1458-1468) y rey de Aragón, de Mallorca, de Valencia, de Cerdeña (1458-1479) y conde de Barcelona, hijo de Fernando I de Antequera y de Leonor de Alburquerque, condesa de Alburquerque.

Blanca II de Navarra y Juan II de Aragón · Juan II de Aragón y Juan II de Castilla · Ver más »

Juana Manuel de Villena

Juana Manuel de Villena (1339-) fue reina consorte de Castilla por su matrimonio con Enrique de Trastámara, más tarde Enrique II de Castilla.

Blanca II de Navarra y Juana Manuel de Villena · Juan II de Castilla y Juana Manuel de Villena · Ver más »

Leonor de Aragón (1358-1382)

Leonor de Aragón (El Puig de Santa María, 20 de enero de 1358-Cuéllar, 13 de agosto de 1382) fue una princesa de Aragón por ser hija del rey Pedro IV de Aragón y de su esposa, Leonor de Sicilia.

Blanca II de Navarra y Leonor de Aragón (1358-1382) · Juan II de Castilla y Leonor de Aragón (1358-1382) · Ver más »

Leonor de Guzmán

Leonor de Guzmán (Sevilla, 1310-Talavera de la Reina, 1351) fue una noble castellana, amante del rey Alfonso XI de Castilla.

Blanca II de Navarra y Leonor de Guzmán · Juan II de Castilla y Leonor de Guzmán · Ver más »

Leonor de Sicilia

Leonor de Sicilia (1325-Lérida, 1375), reina de Aragón.

Blanca II de Navarra y Leonor de Sicilia · Juan II de Castilla y Leonor de Sicilia · Ver más »

Pedro IV de Aragón

Pedro IV de Aragón, llamado el Ceremonioso (Balaguer, -Barcelona), fue rey de Aragón, de Valencia y de Mallorca (1344-1387); duque de Atenas (1380-1387) y Neopatria (1377-1387); conde de Barcelona (1336-1387) y de Ampurias (1386-1387), hijo de Alfonso el Benigno.

Blanca II de Navarra y Pedro IV de Aragón · Juan II de Castilla y Pedro IV de Aragón · Ver más »

Real Monasterio de Santa María de Guadalupe

El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es un monasterio del situado en la localidad española de Guadalupe, en la provincia de Cáceres.

Blanca II de Navarra y Real Monasterio de Santa María de Guadalupe · Juan II de Castilla y Real Monasterio de Santa María de Guadalupe · Ver más »

Reino de Navarra

El reino de Navarra (en euskera, Nafarroako Erresuma) fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera, en el norte de la península ibérica.

Blanca II de Navarra y Reino de Navarra · Juan II de Castilla y Reino de Navarra · Ver más »

Treguas de Majano

Las treguas de Majano son un tratado firmado en Almajano en la provincia de Soria, el 16 de julio de 1430 entre las coronas de Castilla y Aragón que puso fin a la guerra castellano-aragonesa de 1429-1430.

Blanca II de Navarra y Treguas de Majano · Juan II de Castilla y Treguas de Majano · Ver más »

Valladolid

Valladolid es un municipio y ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y el Gobierno autonómicos de Castilla y León.

Blanca II de Navarra y Valladolid · Juan II de Castilla y Valladolid · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Blanca II de Navarra y Juan II de Castilla

Blanca II de Navarra tiene 82 relaciones, mientras Juan II de Castilla tiene 217. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 7.02% = 21 / (82 + 217).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Blanca II de Navarra y Juan II de Castilla. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »