Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Bocanada (canción) y Gustavo Cerati

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Bocanada (canción) y Gustavo Cerati

Bocanada (canción) vs. Gustavo Cerati

Bocanada es una canción escrita por Gustavo Cerati y Pablo Chaijale, incluido en el álbum de estudio Bocanada lanzado en 1999, un álbum experimental en el cual se ve el potencial de Gustavo Cerati después de haberse separado de la famosa banda de rock argentina Soda Stereo. Gustavo Adrián Cerati (Barracas, Buenos Aires, -Núñez, Buenos Aires), conocido como Gustavo Cerati, fue un músico, cantautor y productor discográfico argentino que obtuvo reconocimiento internacional por haber sido el líder, vocalista, compositor y guitarrista de la banda de rock Soda Stereo.

Similitudes entre Bocanada (canción) y Gustavo Cerati

Bocanada (canción) y Gustavo Cerati tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Art rock, Bocanada, Buenos Aires, Puente (canción), Soda Stereo, Sony BMG, Teatro Avenida, Trip hop, 11 episodios sinfónicos.

Art rock

Art rock es un término usado para describir a un amplio subgénero de la música rock que se caracteriza por su tendencia experimental y sus ambiciones intelectuales, con las que muchos artistas buscan darle credibilidad al rock.

Art rock y Bocanada (canción) · Art rock y Gustavo Cerati · Ver más »

Bocanada

Bocanada es el segundo álbum de estudio solista del músico argentino Gustavo Cerati, el primero luego de la disolución del grupo musical Soda Stereo.

Bocanada y Bocanada (canción) · Bocanada y Gustavo Cerati · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Bocanada (canción) y Buenos Aires · Buenos Aires y Gustavo Cerati · Ver más »

Puente (canción)

«Puente» es una canción y sencillo del músico de rock Gustavo Cerati, escrita y compuesta por él.

Bocanada (canción) y Puente (canción) · Gustavo Cerati y Puente (canción) · Ver más »

Soda Stereo

Soda Stereo es una banda de rock argentina formada en 1982 por Gustavo Cerati (voz y guitarra), Zeta Bosio (bajo) y Charly Alberti (batería), considerada ampliamente por la crítica especializada como la banda más importante, popular e influyente del ''rock'' en español y una leyenda de la música latinoamericana.

Bocanada (canción) y Soda Stereo · Gustavo Cerati y Soda Stereo · Ver más »

Sony BMG

Sony BMG Music Entertainment fue el resultado de una alianza estratégica al 50% entre las compañías discográficas Sony Music (parte de Sony, antes CBS Records) y BMG Entertainment (parte de Bertelsmann), antes Ariola Eurodisc, antes RCA Victor, completada el 5 de agosto de 2004.

Bocanada (canción) y Sony BMG · Gustavo Cerati y Sony BMG · Ver más »

Teatro Avenida

El Teatro Avenida de Buenos Aires, Argentina, inaugurado en 1908 y reconstruido en 1994, ha sido tradicional sede de compañías españolas, de zarzuela, teatro y ópera en su emplazamiento en el número 1222 de la Avenida de Mayo del barrio porteño de Montserrat.

Bocanada (canción) y Teatro Avenida · Gustavo Cerati y Teatro Avenida · Ver más »

Trip hop

El trip hop es un género de música electrónica y subgénero del downtempo que se originó a principios de la década de 1990 en el Reino Unido, especialmente en Bristol.

Bocanada (canción) y Trip hop · Gustavo Cerati y Trip hop · Ver más »

11 episodios sinfónicos

11 Episodios Sinfónicos es un disco en vivo grabado por Gustavo Cerati en el Teatro Avenida de Buenos Aires, en agosto de 2001.

11 episodios sinfónicos y Bocanada (canción) · 11 episodios sinfónicos y Gustavo Cerati · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Bocanada (canción) y Gustavo Cerati

Bocanada (canción) tiene 14 relaciones, mientras Gustavo Cerati tiene 761. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 1.16% = 9 / (14 + 761).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Bocanada (canción) y Gustavo Cerati. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »