Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Bonsái

Índice Bonsái

es una palabra de origen japonés que significa literalmente bon.

73 relaciones: Acer (planta), Azalea, Azufre, Ōmiya-ku (Saitama), Baja California, Boro, Bryophyta sensu stricto, Caducifolio, Calcio, Cámbium, Centímetro, Cloro, Cobre, Colmenar Viejo, Culiacán, Cultivo y cuidado del bonsái, Estado de Veracruz, Fósforo, Feria de las Flores, Fertilizante, Ficus, Ficus carica, Floema, Fortín de las Flores, Gerona, Heidelberg, Hierro, Idioma chino, Idioma japonés, Imperio chino, Irún, Japón, Jardín botánico de Montreal, Jardín japonés de Buenos Aires, Jardín Japonés de Montevideo, Jardines Japoneses de Jurong, Juniperus, Kakemono, Madrid, Magnesio, Manganeso, Medellín, Milán, Molibdeno, Museo del Bonsái, Museo del Bonsái (Villagonzalo Pedernales), Nitrógeno, Olea, Olea europaea, Penjing, ..., PH, Pinus, Pinus sylvestris, Poda, Potasio, Puebla de Zaragoza, Pyracantha, Real Jardín Botánico de Madrid, Rhododendron, Sinaloa, Suiseki, Taoísmo, Teror, Tijuana, Tokonoma, Trasplante (botánica), Trasplante (medicina), Ulmus, Villagonzalo Pedernales, Villarejo de Salvanés, Yakarta, Zen, Zinc. Expandir índice (23 más) »

Acer (planta)

Acer es un género de la familia de las sapindáceas, conocidos generalmente como arces, con unas 160 especies aceptadas de las casi 700 descritas.

¡Nuevo!!: Bonsái y Acer (planta) · Ver más »

Azalea

La azalea o, más propiamente, las azaleas (también azáleas, en México) son los arbustos de flores del género Rhododendron, especialmente las antiguas variedades Tsutsuji (siempreverde) y Pentanthera (caduca).

¡Nuevo!!: Bonsái y Azalea · Ver más »

Azufre

El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).

¡Nuevo!!: Bonsái y Azufre · Ver más »

Ōmiya-ku (Saitama)

es un barrio de la ciudad de Saitama.

¡Nuevo!!: Bonsái y Ōmiya-ku (Saitama) · Ver más »

Baja California

Baja California, oficialmente Estado Libre y Soberano de Baja California, el número 29, de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Bonsái y Baja California · Ver más »

Boro

El boro es un elemento químico de la tabla periódica de los elementos que tiene el símbolo B y número atómico 5, su masa es de 10,811.

¡Nuevo!!: Bonsái y Boro · Ver más »

Bryophyta sensu stricto

Los musgos (Musci L. 1751), briofitas o briófitas en sentido estricto (Bryophyta Schimp. 1876) son plantas no vasculares que presentan un ciclo vital con alternancia de generaciones heterofásica y heteromórfica, en el cual el gametófito desarrolla gametangios, anteridios y arquegonios (arquegoniadas).

¡Nuevo!!: Bonsái y Bryophyta sensu stricto · Ver más »

Caducifolio

En la horticultura y botánica, el término de caducifolio (del latín cadūcus (caduco, caído) y folĭum (hoja)), hoja caduca o decidua (del inglés deciduous) significa "que se caen en la madurez" y "con tendencia a caerse", en referencia a los árboles y arbustos que arrojan hojas estacionalmente, generalmente en otoño; al desprendimiento de pétalos, después de la floración; y al derramamiento de frutos maduros.

¡Nuevo!!: Bonsái y Caducifolio · Ver más »

Calcio

El calcio (del latín calx, calis, cal) es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

¡Nuevo!!: Bonsái y Calcio · Ver más »

Cámbium

En botánica, el cámbium o meristemo secundario es un tejido vegetal meristemático específico de las plantas leñosas, situado entre la corteza y el leño, compuesto normalmente por una capa única de células embrionarias y también de felógeno El cámbium vascular es un coche del tejido vascular de las plantas.

¡Nuevo!!: Bonsái y Cámbium · Ver más »

Centímetro

El centímetro (símbolo cm) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Bonsái y Centímetro · Ver más »

Cloro

El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Bonsái y Cloro · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y este del griego kypros, Chipre), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

¡Nuevo!!: Bonsái y Cobre · Ver más »

Colmenar Viejo

Colmenar Viejo es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: Bonsái y Colmenar Viejo · Ver más »

Culiacán

Culiacán, oficialmente Culiacán Rosales, es una ciudad del noroeste de México.

¡Nuevo!!: Bonsái y Culiacán · Ver más »

Cultivo y cuidado del bonsái

El cultivo y cuidado de bonsái abarca las técnicas para cultivo de pequeños árboles en recipientes, denominados bonsái en la tradición japonesa de esta forma de arte.

¡Nuevo!!: Bonsái y Cultivo y cuidado del bonsái · Ver más »

Estado de Veracruz

Veracruz, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Bonsái y Estado de Veracruz · Ver más »

Fósforo

El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς ‘luz’ y φόρος ‘portador’.

¡Nuevo!!: Bonsái y Fósforo · Ver más »

Feria de las Flores

La Feria de las Flores es un evento masivo festivo tradicional que cada año se celebra en la ciudad de Medellín, Colombia.

¡Nuevo!!: Bonsái y Feria de las Flores · Ver más »

Fertilizante

Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de las plantas, etc.

¡Nuevo!!: Bonsái y Fertilizante · Ver más »

Ficus

El género Ficus contiene alrededor de 900 taxones específicos e infraespecíficos aceptados de árboles, arbustos y trepadoras de la familia Moraceae, tribu monogenérica Ficeae, oriundas de la zona intertropical, con algunas de ellas distribuidas por las regiones templadas.

¡Nuevo!!: Bonsái y Ficus · Ver más »

Ficus carica

Ficus carica, de nombre común higuera, es una de las numerosísimas especies del género Ficus, de la familia de las moráceas, cuya infrutescencia es el higo.

¡Nuevo!!: Bonsái y Ficus carica · Ver más »

Floema

En botánica, se denomina floema (del griego: φλοιός, corteza, y -ema) al tejido conductor encargado del transporte de nutrientes orgánicos e inorgánicos —especialmente azúcares— producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa, hacia las partes basales subterráneas, no fotosintéticas, heterótrofas de las plantas vasculares.

¡Nuevo!!: Bonsái y Floema · Ver más »

Fortín de las Flores

Fortín de las Flores es una ciudad mexicana situada en el estado de Veracruz, cabecera del municipio de Fortín.

¡Nuevo!!: Bonsái y Fortín de las Flores · Ver más »

Gerona

GeronaTopónimo en castellano según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.

¡Nuevo!!: Bonsái y Gerona · Ver más »

Heidelberg

Heidelberg (ocasionalmente llamada Heidelburgo en español) es una ciudad situada en el valle del río Neckar en el noroeste de Baden-Wurtemberg (Alemania).

¡Nuevo!!: Bonsái y Heidelberg · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

¡Nuevo!!: Bonsái e Hierro · Ver más »

Idioma chino

El idioma chino (o 中文, zhōngwén) es el término utilizado para referirse a la lengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero que no son mutuamente inteligibles en su forma hablada, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.

¡Nuevo!!: Bonsái e Idioma chino · Ver más »

Idioma japonés

El es un idioma de Asia Oriental hablado por alrededor de 128 millones de personas, principalmente en Japón, donde es la lengua nacional.

¡Nuevo!!: Bonsái e Idioma japonés · Ver más »

Imperio chino

El Imperio chino se entiende como el extenso periodo de la historia de China que puede calificarse de Imperio, es decir, aquel en el que el actual país estuvo gobernado por un '''emperador''' (皇帝, Huángdì).

¡Nuevo!!: Bonsái e Imperio chino · Ver más »

Irún

Irún (Irun) es una ciudad y municipio español de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco, fronterizo con Francia, país del que se encuentra separado por el río Bidasoa.

¡Nuevo!!: Bonsái e Irún · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Bonsái y Japón · Ver más »

Jardín botánico de Montreal

El Jardín Botánico de Montreal (o en francés: Jardin botanique de Montréal), es un gran jardín botánico e invernaderos de 73 hectáreas de extensión, situado en Montreal, Canadá, (provincia de Quebec), al lado del Estadio Olímpico de dicha ciudad.

¡Nuevo!!: Bonsái y Jardín botánico de Montreal · Ver más »

Jardín japonés de Buenos Aires

El Jardín japonés es un jardín argentino ubicado en el Parque Tres de Febrero del barrio de Palermo, ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Bonsái y Jardín japonés de Buenos Aires · Ver más »

Jardín Japonés de Montevideo

El Jardín Japonés de Montevideo (モンテビデオの日本庭園, Montebideo no Nihon Teien) se emplaza en las áreas exteriores del Museo Juan Manuel Blanes de Montevideo.

¡Nuevo!!: Bonsái y Jardín Japonés de Montevideo · Ver más »

Jardines Japoneses de Jurong

Los Jardines Japoneses, también conocidos como Jardines de Jurong o Seiwaen es un parque singapureño localizado al este de Jurong.

¡Nuevo!!: Bonsái y Jardines Japoneses de Jurong · Ver más »

Juniperus

El género Juniperus, de amplia distribución, comprende las especies llamadas comúnmente enebros (que conservan el follaje juvenil espinoso toda su vida) o sabinas (que conservan el follaje juvenil espinoso solo los primeros años).

¡Nuevo!!: Bonsái y Juniperus · Ver más »

Kakemono

El kakemono (掛け物), en el arte japonés, es un objeto que se cuelga de la pared, generalmente una pintura o caligrafía.

¡Nuevo!!: Bonsái y Kakemono · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Bonsái y Madrid · Ver más »

Magnesio

El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.

¡Nuevo!!: Bonsái y Magnesio · Ver más »

Manganeso

El manganeso es un elemento químico de número atómico 25 situado en el grupo 7 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Mn.

¡Nuevo!!: Bonsái y Manganeso · Ver más »

Medellín

| población_año.

¡Nuevo!!: Bonsái y Medellín · Ver más »

Milán

Milán (en italiano Milano y en lombardo Milàn) es la mayor área metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población (1,352 millones en 2017) después de Roma, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.

¡Nuevo!!: Bonsái y Milán · Ver más »

Molibdeno

El molibdeno es un elemento químico de número atómico 42 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Mo.

¡Nuevo!!: Bonsái y Molibdeno · Ver más »

Museo del Bonsái

Hay varios museos dedicados a la exposición de bonsáis.

¡Nuevo!!: Bonsái y Museo del Bonsái · Ver más »

Museo del Bonsái (Villagonzalo Pedernales)

El Museo del Bonsái es un museo situado en la localidad española de Villagonzalo Pedernales, en la provincia de Burgos.

¡Nuevo!!: Bonsái y Museo del Bonsái (Villagonzalo Pedernales) · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

¡Nuevo!!: Bonsái y Nitrógeno · Ver más »

Olea

Olea es un género de 34 especies aceptadas - de la 185 descritas que incluyen 151 meros sinónimos - de la familia de las Oleaceae, nativa de regiones templadas cálidas y tropicales del sur de Europa, África, sur de Asia y Australasia.

¡Nuevo!!: Bonsái y Olea · Ver más »

Olea europaea

Olea europaea, llamado comúnmente olivo y olivera, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.

¡Nuevo!!: Bonsái y Olea europaea · Ver más »

Penjing

Penjing, también conocido como penzai, paisaje de bandeja, paisaje en maceta, o rocas y árboles en miniatura, es el antiguo arte chino de presentar árboles de formas artísticas, otras plantas, y paisajes en miniatura.

¡Nuevo!!: Bonsái y Penjing · Ver más »

PH

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución acuosa.

¡Nuevo!!: Bonsái y PH · Ver más »

Pinus

Pinus es un género de plantas vasculares (generalmente árboles y raramente arbustos), comúnmente llamadas pinos, pertenecientes al grupo de las coníferas y, dentro de este, a la familia de las Pinaceae, que presentan una ramificación frecuentemente verticilada y más o menos regular.

¡Nuevo!!: Bonsái y Pinus · Ver más »

Pinus sylvestris

El pino silvestre (Pinus sylvestris), también conocido como pino de Valsaín, pino serrano, pino albar, pino del Norte, pino rojo o pino bermejo, es una especie arbórea que pertenece a la familia Pinaceae, género Pinus.

¡Nuevo!!: Bonsái y Pinus sylvestris · Ver más »

Poda

Podar es el proceso de recortar un árbol o arbusto.

¡Nuevo!!: Bonsái y Poda · Ver más »

Potasio

El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19.

¡Nuevo!!: Bonsái y Potasio · Ver más »

Puebla de Zaragoza

Puebla de Zaragoza, oficialmente llamada Heroica Puebla de Zaragoza o simplemente Puebla, es una metrópoli mexicana, cabecera del municipio de Puebla, capital y ciudad más poblada del estado de Puebla, así como de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala y la cuarta ciudad más poblada del país.

¡Nuevo!!: Bonsái y Puebla de Zaragoza · Ver más »

Pyracantha

Espinos de fuego (Pyracantha) es un género de arbustos grandes, de hoja perenne en la familia Rosaceae.

¡Nuevo!!: Bonsái y Pyracantha · Ver más »

Real Jardín Botánico de Madrid

El Real Jardín Botánico de Madrid es un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

¡Nuevo!!: Bonsái y Real Jardín Botánico de Madrid · Ver más »

Rhododendron

El rododendro o azalea (Rhododendron, del griego: «ῥόδον» rhodon, rosa y «δένδρον» dendron, árbol) es un género de plantas angiospermas perteneciente a la familia Ericaceae, que contiene más de 1000 especies conocidas.

¡Nuevo!!: Bonsái y Rhododendron · Ver más »

Sinaloa

Sinaloa, oficialmente Estado Libre y Soberano de Sinaloa, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Bonsái y Sinaloa · Ver más »

Suiseki

es una palabra japonesa que se refiere a una pequeña piedra que con su forma y colores recuerda a un paisaje o un objeto de la naturaleza (animal, persona, etc.), y que algunos especialistas en este arte consideran que procede de la expresión nipona sansui kei-seki.

¡Nuevo!!: Bonsái y Suiseki · Ver más »

Taoísmo

El taoísmo o daoísmo es una tradición filosófica y espiritual de origen chino la cual enfatiza vivir en armonía con el tao (la ‘vía’ o el ‘camino’).

¡Nuevo!!: Bonsái y Taoísmo · Ver más »

Teror

Teror es una localidad y municipio español perteneciente a la isla de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas, comunidad autónoma de Canarias.

¡Nuevo!!: Bonsái y Teror · Ver más »

Tijuana

Tijuana es una ciudad mexicana localizada en el estado de Baja California, siendo la cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Bonsái y Tijuana · Ver más »

Tokonoma

Un es un cubículo o pequeño espacio elevado sobre un washitsu, una habitación de estilo japonés con suelo de tatami, en donde se cuelgan rollos desplegables decorativos con pinturas (kakemono).

¡Nuevo!!: Bonsái y Tokonoma · Ver más »

Trasplante (botánica)

Es una técnica agronómica muy antigua que, junto con el semillero o almácigo y el vivero, sirve para la reproducción y propagación de las plantas por medio de semillas (propagación sexual), como alternativa a la siembra directa de éstas así como a la propagación asexual o clonal de las plantas o propagación vegetativa que es la realizada por medio de tejidos vegetales (bulbos, rizomas, estolones, tubérculos o esquejes e injertos).

¡Nuevo!!: Bonsái y Trasplante (botánica) · Ver más »

Trasplante (medicina)

En la medicina, un trasplante (también, injerto) es un tratamiento médico complejo que consiste en sustituir un órgano o un tejido que está enfermo o deforme y que, por razones de estética o por peligro a la vida de una persona, es reemplazado por otro que restituirá sus funciones.

¡Nuevo!!: Bonsái y Trasplante (medicina) · Ver más »

Ulmus

Ulmus es un género de plantas perteneciente a la familia Ulmaceae, los árboles son conocidos comúnmente como olmos.

¡Nuevo!!: Bonsái y Ulmus · Ver más »

Villagonzalo Pedernales

Villagonzalo Pedernales es un municipio del alfoz de Burgos, partido judicial de Burgos, provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Bonsái y Villagonzalo Pedernales · Ver más »

Villarejo de Salvanés

Villarejo de Salvanés es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: Bonsái y Villarejo de Salvanés · Ver más »

Yakarta

Yakarta (Jakarta) es la capital y ciudad más poblada de Indonesia, situada en la isla de Java.

¡Nuevo!!: Bonsái y Yakarta · Ver más »

Zen

El zen o budismo zen (chán en chino) es una escuela de budismo ''mahāyāna'' que se originó en China durante la dinastía Tang.

¡Nuevo!!: Bonsái y Zen · Ver más »

Zinc

El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Bonsái y Zinc · Ver más »

Redirecciona aquí:

Bonsai, Bonsay.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »