Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Bosque esclerófilo y El Quisco

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Bosque esclerófilo y El Quisco

Bosque esclerófilo vs. El Quisco

El bosque esclerofilo (del griego «σκληρός» sklērós, 'duro' y «φύλλον» phýllon, 'hoja') es una formación vegetal propia de zonas mediterráneas. El Quisco es una comuna del litoral central de Chile en la provincia de San Antonio, Región de Valparaíso.

Similitudes entre Bosque esclerófilo y El Quisco

Bosque esclerófilo y El Quisco tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Chile, Clima mediterráneo, Cordillera de la Costa (Chile), Cryptocarya alba, Lithraea caustica, Lycalopex culpaeus, Maytenus boaria, Peumus boldus, Quillaja saponaria.

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Bosque esclerófilo y Chile · Chile y El Quisco · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo o clima templado húmedo-seco es un subtipo de clima templado, junto con otros como los templados húmedos: subtropical húmedo y el oceánico, y los subhúmedos o monzónicos.

Bosque esclerófilo y Clima mediterráneo · Clima mediterráneo y El Quisco · Ver más »

Cordillera de la Costa (Chile)

La cordillera de la Costa es una de las cuatro «macroformas» de relieve principales de la geografía de Chile que se desarrollan en sentido norte-sur.

Bosque esclerófilo y Cordillera de la Costa (Chile) · Cordillera de la Costa (Chile) y El Quisco · Ver más »

Cryptocarya alba

Cryptocarya alba, el peumo o pegu (en mapudungún), es un árbol perennifolio, de la familia Lauraceae, es el fanerófito más común de los siempreverdes en la ecorregión del matorral chileno, en Chile central.

Bosque esclerófilo y Cryptocarya alba · Cryptocarya alba y El Quisco · Ver más »

Lithraea caustica

El litre (Lithraea caustica) es una especie leñosa de la familia de las anacardiáceas, endémica de Chile, distribuido entre las regiones de Coquimbo y Biobío.

Bosque esclerófilo y Lithraea caustica · El Quisco y Lithraea caustica · Ver más »

Lycalopex culpaeus

Lycalopex culpaeus, conocido como zorro culpeo, raposa colorada o zorro colorado (norte de Ecuador), es el segundo cánido viviente más grande de Sudamérica, solo superado por el lobo de crin o aguará guazú.

Bosque esclerófilo y Lycalopex culpaeus · El Quisco y Lycalopex culpaeus · Ver más »

Maytenus boaria

El maitén (Maytenus boaria) es un árbol nativo de Argentina y Chile, originario de los Andes.

Bosque esclerófilo y Maytenus boaria · El Quisco y Maytenus boaria · Ver más »

Peumus boldus

El boldo (Peumus boldus) es la única especie del género monotípico Peumus, de la familia de las monimiáceas.

Bosque esclerófilo y Peumus boldus · El Quisco y Peumus boldus · Ver más »

Quillaja saponaria

El Quillay (mapudungun küllay), (Quillaja saponaria) es un árbol endémico de la Zona Central de Chile.

Bosque esclerófilo y Quillaja saponaria · El Quisco y Quillaja saponaria · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Bosque esclerófilo y El Quisco

Bosque esclerófilo tiene 35 relaciones, mientras El Quisco tiene 252. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 3.14% = 9 / (35 + 252).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Bosque esclerófilo y El Quisco. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »