Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Brandon Servania y Football Club Dallas

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Brandon Servania y Football Club Dallas

Brandon Servania vs. Football Club Dallas

Brandon Iván Servania (Birmingham, Alabama, Estados Unidos, 12 de marzo de 1999) es un futbolista nacido en Estados Unidos de nacionalidad portorriqueña. El Football Club Dallas o simplemente F. C. Dallas es un equipo de fútbol de la ciudad de Dallas, Texas, Estados Unidos.

Similitudes entre Brandon Servania y Football Club Dallas

Brandon Servania y Football Club Dallas tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Estados Unidos, Fútbol, FC Tulsa, Lamar Hunt U.S. Open Cup, Major League Soccer, North Texas Soccer Club, Toronto Football Club, Wake Forest Demon Deacons.

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Brandon Servania y Estados Unidos · Estados Unidos y Football Club Dallas · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

Brandon Servania y Fútbol · Fútbol y Football Club Dallas · Ver más »

FC Tulsa

El FC Tulsa es un equipo de fútbol de los Estados Unidos que juega en la USL Championship, la segunda liga de fútbol más importante del país.

Brandon Servania y FC Tulsa · FC Tulsa y Football Club Dallas · Ver más »

Lamar Hunt U.S. Open Cup

La Lamar Hunt U.S. Open Cup, comúnmente conocida como la U.S. Open Cup (USOC), es una competición de fútbol de los Estados Unidos.

Brandon Servania y Lamar Hunt U.S. Open Cup · Football Club Dallas y Lamar Hunt U.S. Open Cup · Ver más »

Major League Soccer

La Major League Soccer (MLS) es la liga de fútbol de Canadá y Estados Unidos.

Brandon Servania y Major League Soccer · Football Club Dallas y Major League Soccer · Ver más »

North Texas Soccer Club

El North Texas Soccer Club es un club de fútbol profesional de la ciudad de la ciudad de Arlington, Texas, Estados Unidos, y juega en la MLS Next Pro, el tercer nivel del fútbol estadounidense.

Brandon Servania y North Texas Soccer Club · Football Club Dallas y North Texas Soccer Club · Ver más »

Toronto Football Club

El Toronto Football Club, o simplemente Toronto FC, es un equipo de fútbol de Canadá, originario de la ciudad de Toronto, Ontario. Fue fundado en octubre de 2005 y juega en la MLS, en la Conferencia del Este. Debutó oficialmente en la temporada 2007 y convirtiéndose en el primer equipo canadiense en la historia de la MLS. Toronto ha ganado ocho veces el Campeonato Canadiense de Fútbol, conquistó la MLS Cup en 2017 y ha logrado una MLS Supporters' Shield en 2017. A nivel continental, fue subcampeón de la Liga de Campeones de la Concacaf en la edición 2018. Juega de local en el BMO Field y que cuenta con una capacidad para 30.000 espectadores. Dwayne De Rosario, Sebastian Giovinco, Jozy Altidore y Michael Bradley, son algunos de los futbolistas más destacados del club canadiense.

Brandon Servania y Toronto Football Club · Football Club Dallas y Toronto Football Club · Ver más »

Wake Forest Demon Deacons

Wake Forest Demon Deacons (español: Demonios Diáconos de Wake Forest) es el nombre de los equipos deportivos de la Universidad de Wake Forest en Winston-Salem, Carolina del Norte.

Brandon Servania y Wake Forest Demon Deacons · Football Club Dallas y Wake Forest Demon Deacons · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Brandon Servania y Football Club Dallas

Brandon Servania tiene 28 relaciones, mientras Football Club Dallas tiene 90. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 6.78% = 8 / (28 + 90).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Brandon Servania y Football Club Dallas. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »