Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Brasilia y Sede de gobierno

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Brasilia y Sede de gobierno

Brasilia vs. Sede de gobierno

Brasilia (en portugués Brasília) es la capital federal de Brasil y la sede del Gobierno del Distrito Federal, localizada en la región Centro-Oeste del país. La sede del gobierno, como se lo define en Brewer's Politics, es «el edificio, complejo de edificios o la ciudad desde la cual un gobierno ejerce su autoridad».

Similitudes entre Brasilia y Sede de gobierno

Brasilia y Sede de gobierno tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Ámsterdam, Bolivia, Capital (política), La Paz, Países Bajos, Putrajaya.

Ámsterdam

Ámsterdam (Amsterdam) es la capital de los Países Bajos.

Ámsterdam y Brasilia · Ámsterdam y Sede de gobierno · Ver más »

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

Bolivia y Brasilia · Bolivia y Sede de gobierno · Ver más »

Capital (política)

Una capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado; según los países, las capitales pueden existir en diferentes niveles o jerarquías y determinadas a nivel subnacional como de: provincias, departamentos, estados, etc.

Brasilia y Capital (política) · Capital (política) y Sede de gobierno · Ver más »

La Paz

La Paz, oficialmente '''Nuestra Señora de La Paz''', o '''La Paz de Ayacucho''',Capital Administrativa y Sede de Gobierno de Bolivia.

Brasilia y La Paz · La Paz y Sede de gobierno · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

Brasilia y Países Bajos · Países Bajos y Sede de gobierno · Ver más »

Putrajaya

Putrajaya) es una ciudad y territorio federal de Malasia, sede del gobierno del país, ubicado en el centro oeste de la Malasia peninsular. Está situada a al sur de la capital del país, Kuala Lumpur, y sirve como centro administrativo nacional. La sede del gobierno se trasladó a la ciudad en 1999 para evitar el congestionamiento de Kuala Lumpur, la ciudad fue fundada el 19 de febrero de 1995, y desde febrero del 2001 es el tercer territorio federal del país. Situada a 36 kilómetros al sur de Kuala Lumpur, con Ciberjaya forma un centro del proyecto "Superpasillo Multimedia", impulsado por el ex primer ministro Mahathir Mohamad. El plan de urbanismo de Putrajaya se basa en el concepto de ciudad-jardín alrededor de un lago, cuyas orillas redondeadas albergan diferentes entidades administrativas del gobierno malayo. Esta urbe incorpora elementos tradicionales de la arquitectura mogol, así como de la ornamentación islámica. Destacan el edificio de la Gran Mezquita y la Sede del primer ministro de tejado azulado. En sus cercanías se levanta el parque oval de Putra Perdana con sus bosques geométricos, así como la Plaza Putra. Un tren de alta velocidad la conecta con Kuala Lumpur y su Aeropuerto Internacional.

Brasilia y Putrajaya · Putrajaya y Sede de gobierno · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Brasilia y Sede de gobierno

Brasilia tiene 253 relaciones, mientras Sede de gobierno tiene 34. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 2.09% = 6 / (253 + 34).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Brasilia y Sede de gobierno. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »