Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Bursting Out y Jethro Tull

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Bursting Out y Jethro Tull

Bursting Out vs. Jethro Tull

Bursting Out fue el primer álbum grabado exclusivamente en vivo de Jethro Tull. Jethro Tull es una banda de rock progresivo británica que se formó a finales de 1967 y sigue aún en activo, lo que la convierte en una de las agrupaciones de rock más longevas.

Similitudes entre Bursting Out y Jethro Tull

Bursting Out y Jethro Tull tienen 27 cosas en común (en Unionpedia): Acordeón, Aqualung (canción), Bajo eléctrico, Barriemore Barlow, Batería (instrumento musical), Bourrée en mi menor, Chrysalis Records, Corista, Cross-Eyed Mary, Dee Palmer, Flauta, Guitarra acústica, Heavy Horses, Ian Anderson, Johann Sebastian Bach, John Evan, John Glascock, Locomotive Breath, LP, Mandolina, Martin Barre, Rock progresivo, Rolling Stone, Sintetizador, Stormwatch, Teclado electrónico, Thick as a Brick.

Acordeón

El acordeón es un instrumento musical armónico de viento, constituido por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera.

Acordeón y Bursting Out · Acordeón y Jethro Tull · Ver más »

Aqualung (canción)

«Aqualung» es la primera y más famosa canción del disco homónimo de la banda británica Jethro Tull.

Aqualung (canción) y Bursting Out · Aqualung (canción) y Jethro Tull · Ver más »

Bajo eléctrico

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y cuerdas más gruesas, normalmente cuatro, afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.

Bajo eléctrico y Bursting Out · Bajo eléctrico y Jethro Tull · Ver más »

Barriemore Barlow

Barriemore Barlow (bautizado Barrie Barlow, 10 de septiembre de 1949, Birmingham) fue el batería de Jethro Tull entre mayo de 1971 y junio de 1980.

Barriemore Barlow y Bursting Out · Barriemore Barlow y Jethro Tull · Ver más »

Batería (instrumento musical)

La batería es un conjunto de instrumentos musicales de percusión usado por muchas agrupaciones musicales. En algunos países, el término «batería» también se refiere al músico que toca estos instrumentos, al igual que el término «baterista», ambos equivalentes. Este instrumento nació de la necesidad de producir diferentes percusiones en un solo sistema agrupado y cómodo para ser tocados simultáneamente por una sola persona. Una batería es un conjunto de tambores, platillos y otros instrumentos de percusión, que se colocan en soportes para ser tocados por un solo músico, con baquetas en ambas manos y los pies accionando los pedales que controlan el platillo del hi-hat y el golpeador del bombo. A veces, puede haber dos pedales de bombo para crear un ritmo más rápido. Una batería se compone de una mezcla de tambores (clasificados clásicamente como membranófonos, clasificación de alto nivel 2 de Hornbostel-Sachs) e idiófonos, sobre todo platillos, pero también puede incluir una caja china y/o un cencerro (clasificados como de alto nivel 1 de Hornbostel-Sachs). En la década de 2020, algunas baterías también incluyen instrumentos electrónicos (clasificación Hornbostel-Sachs 53). Así mismo, se utilizan tanto baterías híbridas (que mezclan instrumentos acústicos y baterías electrónicas) como baterías totalmente electrónicas. Una batería moderna estándar (para un intérprete diestro), tal como se utiliza en la música popular y se enseña en escuelas de música, contiene.

Batería (instrumento musical) y Bursting Out · Batería (instrumento musical) y Jethro Tull · Ver más »

Bourrée en mi menor

Bourrée en mi menor es una pieza musical integrada como quinto movimiento de la ''Suite en mi menor para laúd, BWV 996 (BC L166)'', compuesta por Johann Sebastian Bach.

Bourrée en mi menor y Bursting Out · Bourrée en mi menor y Jethro Tull · Ver más »

Chrysalis Records

Chrysalis Records es un sello discográfico británico creado en 1969.

Bursting Out y Chrysalis Records · Chrysalis Records y Jethro Tull · Ver más »

Corista

Se llama corista al cantante que hace segunda voz, es decir, que provee armonía vocal a la melodía que canta el cantante principal.

Bursting Out y Corista · Corista y Jethro Tull · Ver más »

Cross-Eyed Mary

Cross-Eyed Mary es la segunda canción del álbum Aqualung, de la banda británica de rock progresivo Jethro Tull (1971).

Bursting Out y Cross-Eyed Mary · Cross-Eyed Mary y Jethro Tull · Ver más »

Dee Palmer

Dee Palmer (n. Londres, 2 de julio de 1937) fue la segunda teclista de Jethro Tull entre los años 1976 y 1980, directora de los arreglos orquestales de la banda.

Bursting Out y Dee Palmer · Dee Palmer y Jethro Tull · Ver más »

Flauta

Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento.

Bursting Out y Flauta · Flauta y Jethro Tull · Ver más »

Guitarra acústica

La guitarra acústica es un tipo de guitarra en la que el sonido se produce por la vibración de las cuerdas y se propaga a intensidades audibles a través la resonancia de la caja armónica, sin necesidad de amplificación eléctrica.

Bursting Out y Guitarra acústica · Guitarra acústica y Jethro Tull · Ver más »

Heavy Horses

Heavy Horses es el undécimo álbum publicado por Jethro Tull el 10 de abril de 1978.

Bursting Out y Heavy Horses · Heavy Horses y Jethro Tull · Ver más »

Ian Anderson

Ian Scott Anderson, MBE (nacido el 10 de agosto de 1947 en Dunfermline, Fife) es un cantante, compositor, flautista y guitarrista escocés, reconocido principalmente por ser el líder de la banda de rock Jethro Tull.

Bursting Out e Ian Anderson · Ian Anderson y Jethro Tull · Ver más »

Johann Sebastian Bach

Johann Sebastian Bach (Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico, -Leipzig, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, ''cantor'' y profesor alemán del período barroco.

Bursting Out y Johann Sebastian Bach · Jethro Tull y Johann Sebastian Bach · Ver más »

John Evan

John Evan (28 de marzo de 1948), fue teclista de Jethro Tull entre los años 1969 y 1980.

Bursting Out y John Evan · Jethro Tull y John Evan · Ver más »

John Glascock

John Glascock (Islington, Londres, Inglaterra, 2 de mayo de 1951 - Londres, Inglaterra, 17 de noviembre de 1979) fue bajista y segunda voz de Jethro Tull desde diciembre de 1975 hasta agosto de 1979, año en que falleció, a los 28 años, como resultado de un defecto congénito del corazón.

Bursting Out y John Glascock · Jethro Tull y John Glascock · Ver más »

Locomotive Breath

"Locomotive Breath" —en español: «El aliento de la locomotora»— es la décima canción del álbum Aqualung, de la banda británica de rock progresivo Jethro Tull (1971), y una de las más famosas de la historia del grupo.

Bursting Out y Locomotive Breath · Jethro Tull y Locomotive Breath · Ver más »

LP

Un LP o elepé (del inglés long play), también llamado disco de larga duración, es un disco de vinilo de tamaño grande, de 30,5 cm de diámetro, en el cual se puede grabar, en formato analógico, un máximo de unos 20 a 25 minutos de sonido por cada cara desarrollado por la empresa estadounidense Columbia Records.

Bursting Out y LP · Jethro Tull y LP · Ver más »

Mandolina

La mandolina es un instrumento de cuerda de cuatro órdenes dobles de cuerdas.

Bursting Out y Mandolina · Jethro Tull y Mandolina · Ver más »

Martin Barre

Martin Lancelot Barre (Birmingham, 17 de noviembre de 1946) fue el guitarrista de Jethro Tull desde 1969 hasta 2011.

Bursting Out y Martin Barre · Jethro Tull y Martin Barre · Ver más »

Rock progresivo

El rock progresivo, también conocido como prog rock, es un subgénero de la música rock, que se popularizó en el Reino Unido, con posterior desarrollo en Alemania, Canadá, Italia, Estados Unidos y Francia durante mediados y finales de los años 60 y 70's.

Bursting Out y Rock progresivo · Jethro Tull y Rock progresivo · Ver más »

Rolling Stone

Rolling Stone es una revista estadounidense dedicada a la música y la cultura popular.

Bursting Out y Rolling Stone · Jethro Tull y Rolling Stone · Ver más »

Sintetizador

Un sintetizador es un instrumento musical de tipo electrónico que, a través de circuitos, genera señales eléctricas que luego son convertidas a sonidos audibles.

Bursting Out y Sintetizador · Jethro Tull y Sintetizador · Ver más »

Stormwatch

Stormwatch, es el duodécimo álbum publicado en 1979 por Jethro Tull.

Bursting Out y Stormwatch · Jethro Tull y Stormwatch · Ver más »

Teclado electrónico

Un teclado electrónico es un instrumento de teclado que generalmente puede reproducir muchos sonidos, similares o no a los que producen otros instrumentos musicales.

Bursting Out y Teclado electrónico · Jethro Tull y Teclado electrónico · Ver más »

Thick as a Brick

Thick as a Brick (literalmente «denso como un ladrillo», expresión inglesa equivalente a "cabeza dura" «lleno de mierda») es el quinto álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo Jethro Tull, que fue lanzado en 1972.

Bursting Out y Thick as a Brick · Jethro Tull y Thick as a Brick · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Bursting Out y Jethro Tull

Bursting Out tiene 47 relaciones, mientras Jethro Tull tiene 250. Como tienen en común 27, el índice Jaccard es 9.09% = 27 / (47 + 250).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Bursting Out y Jethro Tull. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »