Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Búnker y Frente occidental (Primera Guerra Mundial)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Búnker y Frente occidental (Primera Guerra Mundial)

Búnker vs. Frente occidental (Primera Guerra Mundial)

Un búnker (plural búnkeres) —del alemán Bunker es una construcción hecha de hierro y hormigón, que se utiliza en las guerras para protegerse de los bombardeos, tanto de la aviación como de la artillería. El frente occidental de la Primera Guerra Mundial se abrió en 1914 después de que el ejército del Imperio alemán invadiera Bélgica y Luxemburgo, por lo que consiguió el control militar de importantes zonas industriales de Francia.

Similitudes entre Búnker y Frente occidental (Primera Guerra Mundial)

Búnker y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Bombardeo aéreo, Canal de la Mancha, Francia, Línea Maginot, Nazismo, Suiza, Trinchera.

Bombardeo aéreo

El bombardeo aéreo es un ataque realizado desde aviones militares contra instalaciones fortificadas, tropas, ciudades o edificios.

Búnker y Bombardeo aéreo · Bombardeo aéreo y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Ver más »

Canal de la Mancha

El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.

Búnker y Canal de la Mancha · Canal de la Mancha y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Búnker y Francia · Francia y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Ver más »

Línea Maginot

La línea Maginot (ligne Maginot) fue una muralla fortificada y de defensa construida por Francia a lo largo de su frontera con Alemania e Italia, después del fin de la Primera Guerra Mundial.

Búnker y Línea Maginot · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Línea Maginot · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

Búnker y Nazismo · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Nazismo · Ver más »

Suiza

Suiza (Schweiz; Suisse; Svizzera; Svizra), oficialmente la Confederación Suiza (Schweizerische Eidgenossenschaft; Confederazione Svizzera; Confédération suisse; Confederaziun svizra), es un país sin salida al mar ubicado en Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

Búnker y Suiza · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Suiza · Ver más »

Trinchera

En ingeniería militar, se denomina trinchera a la zanja defensiva que permite disparar a cubierto del enemigo.

Búnker y Trinchera · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Trinchera · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Búnker y Frente occidental (Primera Guerra Mundial)

Búnker tiene 34 relaciones, mientras Frente occidental (Primera Guerra Mundial) tiene 205. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 2.93% = 7 / (34 + 205).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Búnker y Frente occidental (Primera Guerra Mundial). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »