Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

COVID-19 y Fiebre del Zika

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre COVID-19 y Fiebre del Zika

COVID-19 vs. Fiebre del Zika

La enfermedad por coronavirus de 2019, más conocida como COVID-19, covid-19 o covid, e incorrectamente llamada neumonía por coronavirus, coronavirus o corona, es una enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV-2. La fiebre del Zika, enfermedad del Zika o simplemente zika es una enfermedad causada por el virus del Zika, perteneciente al género Flavivirus, la cual se transmite por la picadura de mosquitos vectores del género Aedes.

Similitudes entre COVID-19 y Fiebre del Zika

COVID-19 y Fiebre del Zika tienen 20 cosas en común (en Unionpedia): Antiviral, Artralgia, Asintomático, Brote epidémico, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Fiebre, Infectología, Inmunoglobulina G, Inmunoglobulina M, Institutos Nacionales de Salud, Interferón, Líquido amniótico, Médico, Organización Mundial de la Salud, Reacción en cadena de la polimerasa, RT-PCR, Tailandia, Transmisión vertical, Viremia, Virus del Nilo Occidental.

Antiviral

Un antiviral o antivírico es un tipo de fármaco usado para el tratamiento de infecciones producidas por virus.

Antiviral y COVID-19 · Antiviral y Fiebre del Zika · Ver más »

Artralgia

La artralgia (del griego αρθρω- arthro-, articulación + -αλγος -algos, dolor) significa literalmente dolor de articulaciones; es un síntoma de lesión, infección y enfermedades principalmente reumáticas (particularmente artritis y artrosis) o reacción alérgica a medicamentos.

Artralgia y COVID-19 · Artralgia y Fiebre del Zika · Ver más »

Asintomático

En medicina, una afección se considera asintomática si el paciente es un portador de una enfermedad o infección pero no experimenta síntomas.

Asintomático y COVID-19 · Asintomático y Fiebre del Zika · Ver más »

Brote epidémico

Un brote epidémico, y usualmente brote, es una clasificación usada en la epidemiología para referirse a la aparición repentina de una enfermedad debida a una infección en un lugar específico.

Brote epidémico y COVID-19 · Brote epidémico y Fiebre del Zika · Ver más »

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, o por sus siglas, CDC) es la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos.

COVID-19 y Centros para el Control y Prevención de Enfermedades · Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y Fiebre del Zika · Ver más »

Fiebre

La fiebre, pirexia o síndrome febril es un síndrome (conjunto de signos y síntomas) que se manifiesta generalmente, aunque no siempre, cuando un animal de sangre caliente tiene una temperatura corporal superior a la considerada normal para su especie y cuyo principal signo clínico es la hipertermia.

COVID-19 y Fiebre · Fiebre y Fiebre del Zika · Ver más »

Infectología

La infectología es una especialidad médica que se encarga del estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades producidas por agentes infecciosos (bacterias, virus, hongos, parásitos y priones), está muy relacionada con la medicina interna y la pediatría, en algunos países incluso todavía es una subespecialidad o área de estas dos especialidades.

COVID-19 e Infectología · Fiebre del Zika e Infectología · Ver más »

Inmunoglobulina G

La inmunoglobulina G (IgG) es una de las cinco clases de anticuerpos humorales producidos por el organismo.

COVID-19 e Inmunoglobulina G · Fiebre del Zika e Inmunoglobulina G · Ver más »

Inmunoglobulina M

La inmunoglobulina M (IgM) es uno de los cinco isotipos de inmunoglobulina (G, A, M, E, D) presentes en mamíferos, constituyendo un 6% de la población presente en sangre.

COVID-19 e Inmunoglobulina M · Fiebre del Zika e Inmunoglobulina M · Ver más »

Institutos Nacionales de Salud

Los Institutos Nacionales de Salud (en inglés: National Institutes of Health, NIH) es la agencia principal del gobierno de los Estados Unidos responsable de la biomedicina y la salud pública de investigación.

COVID-19 e Institutos Nacionales de Salud · Fiebre del Zika e Institutos Nacionales de Salud · Ver más »

Interferón

Los interferones (IFN) son un grupo de proteínas señalizadoras producidas y secretadas por las células anfitrionas como respuesta a la presencia de diversos patógenos (virus, bacterias, parásitos) e incluso de células tumorales.

COVID-19 e Interferón · Fiebre del Zika e Interferón · Ver más »

Líquido amniótico

El líquido amniótico es un fluido líquido que rodea y amortigua al embrión y luego al feto en desarrollo en el interior del saco amniótico.

COVID-19 y Líquido amniótico · Fiebre del Zika y Líquido amniótico · Ver más »

Médico

Un médico (forma femenina médica) es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.

COVID-19 y Médico · Fiebre del Zika y Médico · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en español, es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestiones políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial de la salud, definida en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

COVID-19 y Organización Mundial de la Salud · Fiebre del Zika y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Reacción en cadena de la polimerasa

La técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (en inglés, polymerase chain reaction o PCR) es una técnica de la biología molecular desarrollada en 1986 por Kary Mullis.

COVID-19 y Reacción en cadena de la polimerasa · Fiebre del Zika y Reacción en cadena de la polimerasa · Ver más »

RT-PCR

La reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR, del inglés Reverse transcription polymerase chain reaction) (también, reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa reversa y reacción en cadena de la polimerasa con transcripción reversa y reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa) es una variante de la PCR, una técnica de laboratorio comúnmente usada en biología molecular para generar una gran cantidad de copias de ADN, proceso llamado amplificación (reacción en cadena de la polimerasa).

COVID-19 y RT-PCR · Fiebre del Zika y RT-PCR · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés, ประเทศไทย), oficialmente llamado Reino de Tailandia (en tailandés, ราชอาณาจักรไทย, Rāch xāṇācạkr thịy), es un país ubicado en el Sudeste Asiático.

COVID-19 y Tailandia · Fiebre del Zika y Tailandia · Ver más »

Transmisión vertical

La transmisión vertical es la transmisión de una infección u otra enfermedad de la madre a su hijo que puede ser antes del nacimiento (congénita), durante el parto (perinatal) y después del parto (neonatal).

COVID-19 y Transmisión vertical · Fiebre del Zika y Transmisión vertical · Ver más »

Viremia

La viremia es la entrada de virus en el torrente sanguíneo desde donde se pueden extender a todos los órganos.

COVID-19 y Viremia · Fiebre del Zika y Viremia · Ver más »

Virus del Nilo Occidental

El virus del Nilo Occidental (abreviado WNV, del inglés West Nile virus) es un virus que provoca la fiebre del Nilo Occidental.

COVID-19 y Virus del Nilo Occidental · Fiebre del Zika y Virus del Nilo Occidental · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de COVID-19 y Fiebre del Zika

COVID-19 tiene 326 relaciones, mientras Fiebre del Zika tiene 138. Como tienen en común 20, el índice Jaccard es 4.31% = 20 / (326 + 138).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre COVID-19 y Fiebre del Zika. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »