Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

COVID-19 y Máscara quirúrgica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre COVID-19 y Máscara quirúrgica

COVID-19 vs. Máscara quirúrgica

La enfermedad por coronavirus de 2019, más conocida como COVID-19, covid-19 o covid, e incorrectamente llamada neumonía por coronavirus, coronavirus o corona, es una enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV-2. Se llama máscara quirúrgica, mascarilla quirúrgica, cubreboca(s), tapaboca(s), barbijo o nasobuco a un tipo de máscara autofiltrante o mascarilla que cubre parcialmente el rostro y es utilizada por personal médico y sanitario para contener bacterias y virus provenientes de la nariz y la boca del portador de la misma.

Similitudes entre COVID-19 y Máscara quirúrgica

COVID-19 y Máscara quirúrgica tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Administración de Alimentos y Medicamentos, Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Gotas de Flügge, Gripe, Gripe aviaria, Higiene de manos, Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional, Mascarilla, Mascarilla N95, Organización Mundial de la Salud, Orthocoronavirinae, Pandemia, Pandemia de COVID-19, SARS-CoV-2, Síndrome respiratorio agudo grave, Transporte público.

Administración de Alimentos y Medicamentos

La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) (o Administración de Medicamentos y Alimentos) es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos (tanto para personas como para animales), medicamentos (humanos y veterinarios), cosméticos, aparatos médicos (humanos y animales), productos biológicos y derivados sanguíneos.

Administración de Alimentos y Medicamentos y COVID-19 · Administración de Alimentos y Medicamentos y Máscara quirúrgica · Ver más »

Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades

El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), es una agencia de la Unión Europea (UE) cuya misión es contribuir a la defensa de Europa contra las enfermedades infecciosas.

COVID-19 y Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades · Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades y Máscara quirúrgica · Ver más »

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, o por sus siglas, CDC) es la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos.

COVID-19 y Centros para el Control y Prevención de Enfermedades · Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y Máscara quirúrgica · Ver más »

Gotas de Flügge

Las microgotas o gotas de Flügge son pequeñas gotas de secreciones (principalmente saliva y moco) que se expulsan de forma inadvertida por la boca y la nariz al hablar (incluso en voz baja), estornudar, toser o espirar.

COVID-19 y Gotas de Flügge · Gotas de Flügge y Máscara quirúrgica · Ver más »

Gripe

La gripe (también llamada gripa e influenza) es una enfermedad infecciosa causada por el influenzavirus A o el influenzavirus B, géneros ambos de virus de ARN de la familia Orthomyxoviridae.

COVID-19 y Gripe · Gripe y Máscara quirúrgica · Ver más »

Gripe aviaria

La gripe aviaria o gripe aviar, también denominada como influenza aviar, gripe del pollo o gripe de los pájaros, designa a una enfermedad infecciosa vírica y que afecta a las aves, aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de mamíferos, incluidos el ser humano, el cerdo y el gato doméstico.

COVID-19 y Gripe aviaria · Gripe aviaria y Máscara quirúrgica · Ver más »

Higiene de manos

La higiene de manos o simplemente lavado de manos es el acto de lavarse las manos con agua y jabón con la intención de eliminar restos, suciedad, grasa, microorganismos u otras sustancias dañinas o no deseadas.

COVID-19 e Higiene de manos · Higiene de manos y Máscara quirúrgica · Ver más »

Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional

El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (conocido por sus siglas en inglés como NIOSH) es una agencia federal de los Estados Unidos encargada de realizar investigaciones y recomendaciones para la prevención de enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo.

COVID-19 e Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional · Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional y Máscara quirúrgica · Ver más »

Mascarilla

Una mascarilla (a veces denominada respirador que no debe confundirse con el respirador artificial) es un dispositivo diseñado para proteger, al portador, de la inhalación de sustancias peligrosas, incluyendo humos, vapores, gases y partículas en suspensión como polvos y microorganismos, bacterias y hongos aerotransportados así como para proteger a los demás cuando el portador puede contagiar alguna enfermedad.

COVID-19 y Mascarilla · Máscara quirúrgica y Mascarilla · Ver más »

Mascarilla N95

La mascarilla N95, cubrebocas N95, tapabocas N95, barbijo N95 o respirador N95 es un tipo de mascarilla filtradora de partículas que cumple con el estándar N95 del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de los Estados Unidos de América (NIOSH por sus siglas en inglés).

COVID-19 y Mascarilla N95 · Máscara quirúrgica y Mascarilla N95 · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en español, es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestiones políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial de la salud, definida en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

COVID-19 y Organización Mundial de la Salud · Máscara quirúrgica y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Orthocoronavirinae

Orthocoronavirinae, comúnmente conocidos como coronavirus, es una subfamilia de virus ARN monocatenario positivos perteneciente a la familia Coronaviridae.

COVID-19 y Orthocoronavirinae · Máscara quirúrgica y Orthocoronavirinae · Ver más »

Pandemia

Una pandemia (del griego πανδημία, de παν, pan, "todo", y δήμος, demos, ‘pueblo’, expresión que significa ‘todo el pueblo’) es una epidemia de una enfermedad infecciosa que se ha propagado en un área geográficamente extensa, por ejemplo, en varios continentes o en todo el mundo, afectando a un número considerable de personas.

COVID-19 y Pandemia · Máscara quirúrgica y Pandemia · Ver más »

Pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19, conocida también como pandemia de coronavirus, es una pandemia derivada de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

COVID-19 y Pandemia de COVID-19 · Máscara quirúrgica y Pandemia de COVID-19 · Ver más »

SARS-CoV-2

El coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo, abreviado SARS-CoV-2 (del inglés severe acute respiratory syndrome coronavirus 2) o SRAS-CoV-2, es un tipo de coronavirus causante de la enfermedad por coronavirus de 2019, cuya expansión mundial provocó la pandemia de COVID-19.

COVID-19 y SARS-CoV-2 · Máscara quirúrgica y SARS-CoV-2 · Ver más »

Síndrome respiratorio agudo grave

El síndrome respiratorio agudo grave (SRAG), o síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), también conocido por sus siglas en inglés SARS (severe acute respiratory syndrome), es una neumonía atípica causada por el coronavirus SARS-CoV que apareció por primera vez en noviembre de 2002 en Foshan la provincia de Guangdong en China, ese primer mes se registraron los primeros 66 casos, se fueron duplicando los casos hasta que llegó al pico de infectados. Se propagó a las vecinas Hong Kong y Vietnam a finales de febrero de 2003, cuando había 528 infectados, y luego a otros países a través de viajes por medio aéreo o terrestre de personas infectadas. La enfermedad ha tenido una tasa promedio de mortalidad global cercana a un 13 %, para finales del mes de junio del 2003 llegó al pico con 8448 infectados. La tasa de mortalidad varió en cada país, lo que puede ser parcialmente explicado por las diferencias en los informes. Debe tenerse en cuenta que esta tasa no toma en cuenta las posibles muertes futuras que resulten de la enfermedad o de los casos no reportados de SARS por no mostrar los síntomas conocidos. El 19 de abril de 2003, el investigador de Harvard Henry Niman actualizó la tasa de mortalidad a un 18,2 % para Canadá y Hong Kong. Las posibilidades de que las personas que padecen el SARS pudiesen mantenerse "asintomáticas", lo que significaría que los portadores podrían mezclarse con la población sin recibir tratamiento, son pequeñas, según lo dicho por los funcionarios de la OMS (2003). Si bien en marzo de 2003 algunos científicos clasificaron al SARS como un paramixovirus, posteriormente la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los laboratorios clasificaron a este virus como SARS-CoV, un tipo de coronavirus no conocido con anterioridad en seres humanos.

COVID-19 y Síndrome respiratorio agudo grave · Máscara quirúrgica y Síndrome respiratorio agudo grave · Ver más »

Transporte público

El transporte público es el término aplicado al transporte colectivo de pasajeros.

COVID-19 y Transporte público · Máscara quirúrgica y Transporte público · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de COVID-19 y Máscara quirúrgica

COVID-19 tiene 326 relaciones, mientras Máscara quirúrgica tiene 58. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 4.43% = 17 / (326 + 58).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre COVID-19 y Máscara quirúrgica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »