Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

COVID-19 y The BMJ

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre COVID-19 y The BMJ

COVID-19 vs. The BMJ

La enfermedad por coronavirus de 2019, más conocida como COVID-19, covid-19 o covid, e incorrectamente llamada neumonía por coronavirus, coronavirus o corona, es una enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV-2. The BMJ, llamada British Medical Journal hasta 1988 y BMJ entre 1988 y 2014, es una revista médica publicada semanalmente en el Reino Unido por la Asociación Médica Británica (British Medical Association, BMA).

Similitudes entre COVID-19 y The BMJ

COVID-19 y The BMJ tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Idioma inglés, The Lancet, The New England Journal of Medicine.

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

COVID-19 e Idioma inglés · Idioma inglés y The BMJ · Ver más »

The Lancet

The Lancet es una revista médica británica, publicada semanalmente por The Lancet Publishing Group.

COVID-19 y The Lancet · The BMJ y The Lancet · Ver más »

The New England Journal of Medicine

New England Journal of Medicine (N Engl J Med o NEJM) es una revista médica con sistema revisión por pares (peer-review) publicada por la Sociedad Médica de Massachusetts (Massachusetts Medical Society).

COVID-19 y The New England Journal of Medicine · The BMJ y The New England Journal of Medicine · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de COVID-19 y The BMJ

COVID-19 tiene 326 relaciones, mientras The BMJ tiene 29. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 0.85% = 3 / (326 + 29).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre COVID-19 y The BMJ. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »