Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cadena trófica y Dinoflagellata

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cadena trófica y Dinoflagellata

Cadena trófica vs. Dinoflagellata

La cadena trófica (del griego trophos, alimentar, nutrir) describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en la que cada una se alimenta de la precedente y es alimento de la siguiente. Los dinoflagelados (Dinoflagellata, Dinophyta o Pyrrhophyta) son un extenso grupo de protistas flagelados, con unas 2400 especies conocidas.

Similitudes entre Cadena trófica y Dinoflagellata

Cadena trófica y Dinoflagellata tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Bacteria, Fagotrofia, Fotosíntesis, Griego antiguo, Nutrición autótrofa, Nutrición heterótrofa, Osmotrofia.

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

Bacteria y Cadena trófica · Bacteria y Dinoflagellata · Ver más »

Fagotrofia

En biología se llama fagotrofia al comportamiento de aquellas células u organismos que obtienen los nutrientes por ingestión de organismos enteros o partes sólidas de ellos.

Cadena trófica y Fagotrofia · Dinoflagellata y Fagotrofia · Ver más »

Fotosíntesis

La fotosíntesis o función clorofílica es un proceso químico que consiste en la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz solar.

Cadena trófica y Fotosíntesis · Dinoflagellata y Fotosíntesis · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

Cadena trófica y Griego antiguo · Dinoflagellata y Griego antiguo · Ver más »

Nutrición autótrofa

La nutrición autótrofa es la capacidad de ciertos organismos de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas, de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos.

Cadena trófica y Nutrición autótrofa · Dinoflagellata y Nutrición autótrofa · Ver más »

Nutrición heterótrofa

La nutrición heterótrofa (del griego hetero, diferente a otro, desigual, diferente; y trofo, alimento o acción de nutrir) es aquella en la cual los organismos obtienen sus nutrientes y energía a partir de materia orgánica —en contraste con la nutrición autótrofa en la que la materia inorgánica es usada para esos fines—.

Cadena trófica y Nutrición heterótrofa · Dinoflagellata y Nutrición heterótrofa · Ver más »

Osmotrofia

En biología se llama osmotrofia al comportamiento de aquellas células u organismos que obtienen los nutrientes por absorción osmótica de sustancias disueltas.

Cadena trófica y Osmotrofia · Dinoflagellata y Osmotrofia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cadena trófica y Dinoflagellata

Cadena trófica tiene 76 relaciones, mientras Dinoflagellata tiene 108. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 3.80% = 7 / (76 + 108).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cadena trófica y Dinoflagellata. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »