Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Camelus y Grupo hermano

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Camelus y Grupo hermano

Camelus vs. Grupo hermano

Camelus es un género de mamíferos artiodáctilos de la familia Camelidae que incluye a las tres especies vivientes de la familia originarias del Viejo Mundo, que son denominadas popularmente como camellos y dromedarios. Un grupo hermano o taxón hermano es un término de la sistemática cladística y la sistemática filogenética cuando dos taxones forman juntos un taxón monofilético o sea completo, se llaman grupo hermano el uno respecto al otro.

Similitudes entre Camelus y Grupo hermano

Camelus y Grupo hermano tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Basal, Mammalia, Taxón.

Basal

En filogenia, los miembros basales de un linaje son aquellos que se separaron más tempranamente que otros miembros del mismo grupo.

Basal y Camelus · Basal y Grupo hermano · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de animales vertebrados amniotas homeotermos (de sangre caliente) que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

Camelus y Mammalia · Grupo hermano y Mammalia · Ver más »

Taxón

En biología, un taxón o taxon (del griego τάξις, transliterado como táxis, 'ordenamiento') es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo.

Camelus y Taxón · Grupo hermano y Taxón · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Camelus y Grupo hermano

Camelus tiene 136 relaciones, mientras Grupo hermano tiene 36. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.74% = 3 / (136 + 36).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Camelus y Grupo hermano. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »