Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Camino del Cid y Vivar del Cid

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Camino del Cid y Vivar del Cid

Camino del Cid vs. Vivar del Cid

El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural y un Sendero de Gran Recorrido homologado (GR-160) basado en un personaje histórico, Rodrigo Díaz, y en una obra literaria: el Cantar de mio Cid. El pueblo burgalés Vivar o Vivar del Cid es una localidad española, perteneciente al municipio de Quintanilla Vivar, situada a 7 kilómetros de Burgos.

Similitudes entre Camino del Cid y Vivar del Cid

Camino del Cid y Vivar del Cid tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Alberto Montaner Frutos, Burgos, Cantar de mio Cid, Castejón de Henares, Gonzalo Martínez Diez, Rodrigo Díaz de Vivar.

Alberto Montaner Frutos

Alberto Montaner Frutos (Zaragoza, 3 de octubre de 1963), es un filólogo hispanista y arabista, historiador y poeta, especializado en la Edad Media y el Siglo de Oro y, más concretamente, en estudios cidianos, tanto históricos como literarios.

Alberto Montaner Frutos y Camino del Cid · Alberto Montaner Frutos y Vivar del Cid · Ver más »

Burgos

Burgos es un municipio y una ciudad española situada en la parte norte de la península ibérica.

Burgos y Camino del Cid · Burgos y Vivar del Cid · Ver más »

Cantar de mio Cid

El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar ''el Campeador''.

Camino del Cid y Cantar de mio Cid · Cantar de mio Cid y Vivar del Cid · Ver más »

Castejón de Henares

Castejón de Henares es un municipio español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Camino del Cid y Castejón de Henares · Castejón de Henares y Vivar del Cid · Ver más »

Gonzalo Martínez Diez

Gonzalo Martínez Diez (Quintanar de la Sierra, Burgos, 20 de mayo de 1924 – Villagarcía de Campos, Valladolid, 22 de abril de 2015) fue un medievalista y sacerdote jesuita español, especialista en Historia del Derecho y miembro de la Compañía de Jesús desde 1942.

Camino del Cid y Gonzalo Martínez Diez · Gonzalo Martínez Diez y Vivar del Cid · Ver más »

Rodrigo Díaz de Vivar

Rodrigo Díaz de Vivar (¿Vivar?,Los documentos contemporáneos a Rodrigo Díaz no dicen nada acerca de que el Cid naciera en Vivar. Tampoco lo hacen las fuentes cidianas del (Historia Roderici, Carmen Campidoctoris ni el Linage de Rodric Didaz). La fuente más antigua que relaciona al Campeador con Vivar como el solar principal de sus propiedades y otorga al héroe el epíteto «el de Bivar» es, con toda probabilidad, el Cantar de mio Cid, compuesto hacia 1200. Véase Alberto Montaner Frutos,, Carlos Heusch y Georges Martin (dir.), Cahiers D'études Hispaniques Médiévales: Réécriture et falsification dans l'espagne médiévale, n.° 29 (2006), Lyon, ENS (École normale supérieure Lettres et Sciences humaines), 2006, pág. 339.—ISBN 978-2-84788-097-7. Véase también Fletcher (2007:111) y Peña Pérez (2009:46-47). ''c''. 1048La propuesta de fecha más temprana para el nacimiento de Rodrigo Díaz la planteó Menéndez Pidal situándola alrededor de 1043 (entre 1041 y 1047) en (Boletín de la Real Academia de la Historia, t. 89, 1926, págs. 8-9) y posteriormente en La España del Cid (1929, t. II, págs. 684-685), mientras que la más tardía fue postulada por Antonio Ubieto Arteta en el entorno de 1054 (de 1051 a 1057) en El «Cantar de mio Cid» y algunos problemas históricos (Valencia,, 1973, pág. 177); aunque en 2011 Montaner Frutos concluyó que lo más adecuado sería situarla entre 1045 y 1049. Fletcher aceptó como más probable la de 1043 de Menéndez Pidal, pero indicando que incluso podría retrasarse hasta 1047; Martínez Diez señaló como más probable el año de 1048, y en todo caso no más tarde de 1050, posición que Peña Pérez considera una razonable postura intermedia. Véase Fletcher (2007:111), Martínez Diez (1999:32), Montaner Frutos (2011b:259-260) y Peña Pérez (2009:45).-Valencia, 1099), también conocido como el Cid Campeador, fue un líder militar castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la península ibérica a finales del siglo como señorío, de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno.

Camino del Cid y Rodrigo Díaz de Vivar · Rodrigo Díaz de Vivar y Vivar del Cid · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Camino del Cid y Vivar del Cid

Camino del Cid tiene 253 relaciones, mientras Vivar del Cid tiene 27. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 2.14% = 6 / (253 + 27).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Camino del Cid y Vivar del Cid. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »