Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Campaña de Saratoga y Guerra de Independencia de los Estados Unidos

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Campaña de Saratoga y Guerra de Independencia de los Estados Unidos

Campaña de Saratoga vs. Guerra de Independencia de los Estados Unidos

La Campaña de Saratoga fue una operación realizada por el ejército británico durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos para hacerse con el control del valle del río Hudson en el año 1777. La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.

Similitudes entre Campaña de Saratoga y Guerra de Independencia de los Estados Unidos

Campaña de Saratoga y Guerra de Independencia de los Estados Unidos tienen 46 cosas en común (en Unionpedia): Albany, América del Norte, Batalla de Saratoga, Benedict Arnold, Benjamin Franklin, Benjamin Lincoln, Boston, Canadá, Carolina del Sur, Confederación iroquesa, Daniel Morgan, Ejército Continental, Electorado de Brunswick-Luneburgo, Filadelfia, Francia, General, George Germain, George Washington, Guerra de los Siete Años, Guy Carleton, barón de Dorchester, Henry Clinton, Hessiano (soldado), Horatio Gates, Invasión de Canadá (1775), John Adams, John Burgoyne, Jorge III del Reino Unido, Joseph Brant, Lealista (guerra de Independencia de Estados Unidos), Massachusetts, ..., Nueva Inglaterra, Nueva York, Ojibwa, Ottawa (tribu), Provincias Unidas de los Países Bajos, Quebec, Río Hudson, Río San Lorenzo, Reino de Gran Bretaña, Saratoga (Nueva York), Tadeusz Kościuszko, Tratado de Aranjuez (1779), Trece Colonias, Virginia, William Howe, Yale University Press. Expandir índice (16 más) »

Albany

Albany es la capital del estado de Nueva York y del condado de Albany, en los Estados Unidos.

Albany y Campaña de Saratoga · Albany y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Septentrional) es un subcontinente en América.

América del Norte y Campaña de Saratoga · América del Norte y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Batalla de Saratoga

La batalla de Saratoga fue uno de los enfrentamientos bélicos más importantes librados durante el transcurso de la guerra de Independencia de Estados Unidos.

Batalla de Saratoga y Campaña de Saratoga · Batalla de Saratoga y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Benedict Arnold

Benedict Arnold V (Norwich, Connecticut; 14 de enero de 1741-Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda; 14 de junio de 1801), conocido simplemente como Benedict Arnold, fue un general estadounidense que se pasó al bando británico durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Benedict Arnold y Campaña de Saratoga · Benedict Arnold y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Benjamin Franklin

Benjamin Franklin (Boston, 17 de enero de 1706Engber, Daniel (2006). visto 17 de junio 2009. Explica las fechas de nacimiento confusas, de Franklin. Los registros contemporáneos, que utilizan el calendario juliano, anotan su nacimiento el 6 de enero 1705. La nueva ley hizo efecto en 1752 cambiando al Calendario Gregoriano, con el inicio del año: el 1 de enero en lugar del 25 de marzo. Todas las fechas se adelantaron 11 días, y para los entre el 1 de enero y el 25 de marzo, el avance de un año.-Filadelfia, 17 de abril de 1790) fue un político, polímata, científico e inventor estadounidense.

Benjamin Franklin y Campaña de Saratoga · Benjamin Franklin y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Benjamin Lincoln

Benjamín Lincoln (n. 24 de enero de 1733 en Hingham, Massachusetts-† 9 de mayo de 1810) fue un militar estadounidense.

Benjamin Lincoln y Campaña de Saratoga · Benjamin Lincoln y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

Boston y Campaña de Saratoga · Boston y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

Campaña de Saratoga y Canadá · Canadá y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Carolina del Sur

Carolina del Sur (en inglés, South Carolina) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos de América.

Campaña de Saratoga y Carolina del Sur · Carolina del Sur y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Confederación iroquesa

La Confederación Iroquesa fue una confederación de cinco (después seis) tribus: Los mohawk, oneida, onondaga, cayuga, seneca y (desde 1722) tuscarora.

Campaña de Saratoga y Confederación iroquesa · Confederación iroquesa y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Daniel Morgan

Daniel Morgan (6 de julio de 1736-6 de julio de 1802) fue un colonizador, soldado y representante de los Estados Unidos por Virginia.

Campaña de Saratoga y Daniel Morgan · Daniel Morgan y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Ejército Continental

El Ejército Continental fue el Ejército formado tras el estallido de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos por las 13 colonias que más tarde se convirtieron en los Estados Unidos de América.

Campaña de Saratoga y Ejército Continental · Ejército Continental y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Electorado de Brunswick-Luneburgo

El Principado de Brunswick-Luneburgo (en alemán: Kurfürstentum Braunschweig-Lüneburg), conocido también como Electorado de Hannover (en alemán: Kurfürstentum Hannover o simplemente Kurhannover), fue históricamente un Estado dentro del Sacro Imperio Romano Germánico durante la época tardía de la Era Moderna.

Campaña de Saratoga y Electorado de Brunswick-Luneburgo · Electorado de Brunswick-Luneburgo y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Filadelfia

Filadelfia (Philadelphia, también apodada coloquialmente Philly) es la mayor ciudad del estado de Pensilvania, Estados Unidos.

Campaña de Saratoga y Filadelfia · Filadelfia y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Campaña de Saratoga y Francia · Francia y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

General

General es un rango militar.

Campaña de Saratoga y General · General y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

George Germain

George Germain, I Vizconde de Sackville (26 de enero de 1716 - 26 de agosto de 1785), conocido como Lord George Sackville hasta 1770 y como Lord George Germain entre 1770 y 1782, fue un político y militar británico, secretario de Estado para la América británica en el gabinete de Lord North durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Campaña de Saratoga y George Germain · George Germain y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

George Washington

George Washington /ˌdʒɔɹdʒ ˈwɑʃɪŋtən/ (Westmoreland, Virginia, América Británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799)El nacimiento y muerte de Washington se dan utilizando el calendario gregoriano.

Campaña de Saratoga y George Washington · George Washington y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Guerra de los Siete Años

La guerra de los Siete Años fue una serie de conflictos internacionales acontecidos entre principios de 1756 y finales de 1763 para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India.

Campaña de Saratoga y Guerra de los Siete Años · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Guerra de los Siete Años · Ver más »

Guy Carleton, barón de Dorchester

Guy Carleton, Primer Barón de Dorchester, caballero de la Orden del Baño (Strabane, Condado de Tyrone, Irlanda, 3 de septiembre de 1724 - Stubbings, Maidenhead, Berkshire, 10 de noviembre de 1808), conocido entre 1776 y 1786 como Sir Guy Charleton.

Campaña de Saratoga y Guy Carleton, barón de Dorchester · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Guy Carleton, barón de Dorchester · Ver más »

Henry Clinton

Henry Clinton (16 de abril de 1730-23 de diciembre de 1795) fue un militar y político británico, conocido principalmente por su servicio como general durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos.

Campaña de Saratoga y Henry Clinton · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Henry Clinton · Ver más »

Hessiano (soldado)

Se conoció como hessianos (también hesianos) a los auxiliares mercenarios alemanes del contratados para el servicio paramilitar por el gobierno británico, que consideró más sencillo destinar dinero a pagar por su servicio que reclutar soldados propios.

Campaña de Saratoga y Hessiano (soldado) · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Hessiano (soldado) · Ver más »

Horatio Gates

Horatio Gates (26 de julio de 1727 - 10 de abril de 1806) oficial del ejército británico, y posteriormente, general estadounidense durante la guerra de independencia.

Campaña de Saratoga y Horatio Gates · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Horatio Gates · Ver más »

Invasión de Canadá (1775)

La Invasión de Canadá en 1775 fue la primera gran iniciativa del recién formado Ejército Continental durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Campaña de Saratoga e Invasión de Canadá (1775) · Guerra de Independencia de los Estados Unidos e Invasión de Canadá (1775) · Ver más »

John Adams

John Adams (Braintree; 30 de octubre de 1735-Quincy, Provincia de la bahía de Massachusetts; 4 de julio de 1826) fue un estadista, abogado, diplomático y escritor estadounidense y padre fundador que se desempeñó como primer vicepresidente (1789-1797) y segundo presidente de los Estados Unidos (1797-1801).

Campaña de Saratoga y John Adams · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y John Adams · Ver más »

John Burgoyne

John Burgoyne (Sutton, cerca de Londres, 24 de febrero de 1722 - Londres, 4 de agosto de 1792) fue un general y dramaturgo británico.

Campaña de Saratoga y John Burgoyne · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y John Burgoyne · Ver más »

Jorge III del Reino Unido

Jorge III del Reino Unido (George William Frederick; Londres, 4 de junio de 1738-Windsor, 29 de enero de 1820) fue rey de Gran Bretaña y de Irlanda desde el 25 de octubre de 1760 hasta el 1 de enero de 1801, y a partir de entonces rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, unidos, hasta su muerte.

Campaña de Saratoga y Jorge III del Reino Unido · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Jorge III del Reino Unido · Ver más »

Joseph Brant

Thayendanegea, también conocido como Joseph Brant (Nueva York, 1742 - Ontario, 1807), fue un caudillo del pueblo mohawk.

Campaña de Saratoga y Joseph Brant · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Joseph Brant · Ver más »

Lealista (guerra de Independencia de Estados Unidos)

Los lealistas fueron los colonos americanos que permanecieron leales al Reino de Gran Bretaña y a la monarquía británica durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Campaña de Saratoga y Lealista (guerra de Independencia de Estados Unidos) · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Lealista (guerra de Independencia de Estados Unidos) · Ver más »

Massachusetts

Massachusetts o Masachusets (/mæsəˈtʃusɪts/ en inglés), oficialmente Mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

Campaña de Saratoga y Massachusetts · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Massachusetts · Ver más »

Nueva Inglaterra

Nueva Inglaterra (New England) es una región de Estados Unidos, ubicada en la costa del océano Atlántico en el nordeste del país, con una identidad cultural propia que tiene su origen en los puritanos y demás colonos británicos que se asentaron en la zona a partir de 1607.

Campaña de Saratoga y Nueva Inglaterra · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Nueva Inglaterra · Ver más »

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

Campaña de Saratoga y Nueva York · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Nueva York · Ver más »

Ojibwa

Los ojibwa, ojibwe, chippewa o saulteaux son un pueblo anishinaabe en lo que actualmente es el sur de Canadá y el norte del medio oeste de los Estados Unidos.

Campaña de Saratoga y Ojibwa · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Ojibwa · Ver más »

Ottawa (tribu)

Los ottawa son una tribu de indígenas algonquinos, cuyo nombre proviene de adaawe “comerciante” o de ahtuhwuh.

Campaña de Saratoga y Ottawa (tribu) · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Ottawa (tribu) · Ver más »

Provincias Unidas de los Países Bajos

Las Provincias Unidas de los Países Bajos, oficialmente República de los Siete Países Bajos Unidos fue un Estado formado por las siete provincias del norte de los Países Bajos (Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht y Zelanda), agrupadas desde la Unión de Utrecht (1579) hasta la ocupación francesa (1795).

Campaña de Saratoga y Provincias Unidas de los Países Bajos · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Provincias Unidas de los Países Bajos · Ver más »

Quebec

Quebec«», en Diccionario panhispánico de dudas.

Campaña de Saratoga y Quebec · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Quebec · Ver más »

Río Hudson

El río Hudson (en inglés: Hudson River) es un río estadounidense, alrededor de de longitud, que fluye en dirección sur principalmente por el estado de Nueva York hasta convertirse en un estuario formando, en su último tramo, la frontera entre los estados de Nueva York y de Nueva Jersey.

Campaña de Saratoga y Río Hudson · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Río Hudson · Ver más »

Río San Lorenzo

El río San Lorenzo (fleuve Saint-Laurent; Saint Lawrence River; en tuscarora, Kahnawáˀkye; en mohawk, Kaniatarowanenneh, que significa «gran vía navegable») es uno de los principales ríos de Norteamérica, el colector de los Grandes Lagos que conecta con el océano Atlántico, en el golfo de San Lorenzo.

Campaña de Saratoga y Río San Lorenzo · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Río San Lorenzo · Ver más »

Reino de Gran Bretaña

El Reino de Gran Bretaña (en inglés, Kingdom of Great Britain), oficialmente Gran Bretaña (en inglés, Great Britain),"Tras la unión política de Inglaterra y Escocia en 1707, el nombre oficial de la nación se convirtió en 'Gran Bretaña'", The American Pageant, Volumen 1, Cengage Learning (2012).

Campaña de Saratoga y Reino de Gran Bretaña · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Reino de Gran Bretaña · Ver más »

Saratoga (Nueva York)

Saratoga es un pueblo (subdivisión administrativa) del condado de Saratoga, Nueva York, Estados Unidos.

Campaña de Saratoga y Saratoga (Nueva York) · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Saratoga (Nueva York) · Ver más »

Tadeusz Kościuszko

Andrzej Tadeusz Bonawentura Kościuszko (Mereczowszczyzna, 4 de febrero de 1746-Soleura, 15 de octubre de 1817) fue un ingeniero y líder militar polaco que se convirtió en héroe nacional en Polonia, Bielorrusia y en Estados Unidos, donde participó en la guerra de Independencia.

Campaña de Saratoga y Tadeusz Kościuszko · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Tadeusz Kościuszko · Ver más »

Tratado de Aranjuez (1779)

El Tratado de Aranjuez fue un acuerdo entre Francia y España firmado en Aranjuez el 12 de abril de 1779 por el diplomático francés Charles Gravier, Conde de Vergennes y el primer ministro español el Conde de Floridablanca, por el cual España intervenía en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Campaña de Saratoga y Tratado de Aranjuez (1779) · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Tratado de Aranjuez (1779) · Ver más »

Trece Colonias

Las Trece Colonias eran un grupo de colonias británicas en la costa este de América del Norte, fundadas en los siglos y que declararon su independencia en 1776 y fundaron los Estados Unidos.

Campaña de Saratoga y Trece Colonias · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Trece Colonias · Ver más »

Virginia

Virginia, oficialmente Mancomunidad de Virginia (en inglés Commonwealth of Virginia), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos de América.

Campaña de Saratoga y Virginia · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Virginia · Ver más »

William Howe

William Howe, 5º Vizconde de Howe (10 de agosto de 1729 - 12 de julio de 1814), fue un general británico, comandante en jefe de las tropas reales de Gran Bretaña durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Campaña de Saratoga y William Howe · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y William Howe · Ver más »

Yale University Press

Yale University Press es una editorial universitaria asociada a la Universidad de Yale.

Campaña de Saratoga y Yale University Press · Guerra de Independencia de los Estados Unidos y Yale University Press · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Campaña de Saratoga y Guerra de Independencia de los Estados Unidos

Campaña de Saratoga tiene 103 relaciones, mientras Guerra de Independencia de los Estados Unidos tiene 208. Como tienen en común 46, el índice Jaccard es 14.79% = 46 / (103 + 208).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Campaña de Saratoga y Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »