Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Campeonato Mundial de Tenis de Mesa y Li Xiaoxia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Campeonato Mundial de Tenis de Mesa y Li Xiaoxia

Campeonato Mundial de Tenis de Mesa vs. Li Xiaoxia

El Campeonato Mundial de Tenis de Mesa es un evento que actualmente se disputa cada dos años en donde participan 128 competidores en cada categoría: individuales masculino y femenino, dobles masculino, femenino y mixto. Li Xiaoxia (nacida el 16 de enero de 1988 en Anshan, Liaoning, China) es una jugadora de tenis de mesa profesional china.

Similitudes entre Campeonato Mundial de Tenis de Mesa y Li Xiaoxia

Campeonato Mundial de Tenis de Mesa y Li Xiaoxia tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Tenis de mesa, Wang Nan, Zhang Yining.

Tenis de mesa

El tenis de mesa (también conocido como ping-pong o pimpón) es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles).

Campeonato Mundial de Tenis de Mesa y Tenis de mesa · Li Xiaoxia y Tenis de mesa · Ver más »

Wang Nan

Wang Nan (chino: 王楠, pinyin: Wáng Nán, nacida el 23 de octubre de 1978 en Fushun, Liaoning), es una jugadora china de tenis de mesa.

Campeonato Mundial de Tenis de Mesa y Wang Nan · Li Xiaoxia y Wang Nan · Ver más »

Zhang Yining

Zhang Yining (en chino: 张怡宁), es una jugadora de tenis de mesa china, nacida el 5 de octubre de 1982 en Pekín.

Campeonato Mundial de Tenis de Mesa y Zhang Yining · Li Xiaoxia y Zhang Yining · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Campeonato Mundial de Tenis de Mesa y Li Xiaoxia

Campeonato Mundial de Tenis de Mesa tiene 122 relaciones, mientras Li Xiaoxia tiene 5. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 2.36% = 3 / (122 + 5).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Campeonato Mundial de Tenis de Mesa y Li Xiaoxia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »