Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cantidad de movimiento y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cantidad de movimiento y Materia

Cantidad de movimiento vs. Materia

La cantidad de movimiento, momento lineal, ímpetu, momentum o simplemente momento, es una magnitud física derivada de tipo vectorial que describe el movimiento de un cuerpo en cualquier teoría mecánica. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Cantidad de movimiento y Materia

Cantidad de movimiento y Materia tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Agujero negro, Campo electromagnético, Fotón, Fuerza, Función de onda, Interacciones fundamentales, Leyes de conservación (física), Leyes de Newton, Masa, Mecánica clásica, Mecánica cuántica, Observador, Punto material, Relatividad general, Teoría de la relatividad, Teoría de la relatividad especial, Tiempo, Velocidad, Velocidad de la luz.

Agujero negro

Un agujero negro es una región finita del espacio descrita en las ecuaciones de Einstein, cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que, salvo por un determinado tipo de procesos cuánticos, ninguna partícula ni radiación —ni siquiera la luz— pueden escapar de él (en 2021 se observaron reflejos de luz en la parte más lejana de un agujero negro).

Agujero negro y Cantidad de movimiento · Agujero negro y Materia · Ver más »

Campo electromagnético

Un campo electromagnético es un campo físico, de tipo tensorial, producido por aquellos elementos cargados eléctricamente, que afecta a partículas con carga eléctrica.

Campo electromagnético y Cantidad de movimiento · Campo electromagnético y Materia · Ver más »

Fotón

En física moderna, el fotón (en griego φῶς phōs (gen. φωτός) 'luz', y -ón) es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético.

Cantidad de movimiento y Fotón · Fotón y Materia · Ver más »

Fuerza

En física clásica, la fuerza (abreviatura F) es un fenómeno que modifica el movimiento de un cuerpo (lo acelera, frena, cambia el sentido, etc.) o bien lo deforma.

Cantidad de movimiento y Fuerza · Fuerza y Materia · Ver más »

Función de onda

En mecánica cuántica, una función de onda \psi (\mathbf,t) es una forma de representar el estado físico de un sistema de partículas.

Cantidad de movimiento y Función de onda · Función de onda y Materia · Ver más »

Interacciones fundamentales

En física de partículas, se denomina fuerza fundamental a cada una de las clases de interaccionesLos términos "fuerza" e "interacción" se utilizan en forma intercambiable.

Cantidad de movimiento e Interacciones fundamentales · Interacciones fundamentales y Materia · Ver más »

Leyes de conservación (física)

Las leyes de conservación son las leyes físicas que postulan que durante la evolución temporal de un sistema aislado, ciertas magnitudes tienen un valor constante.

Cantidad de movimiento y Leyes de conservación (física) · Leyes de conservación (física) y Materia · Ver más »

Leyes de Newton

Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en mecánica clásica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos, que revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo.

Cantidad de movimiento y Leyes de Newton · Leyes de Newton y Materia · Ver más »

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Cantidad de movimiento y Masa · Masa y Materia · Ver más »

Mecánica clásica

La mecánica clásica es la rama de la física que estudia las leyes del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos (a diferencia de la mecánica cuántica) en reposo y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.

Cantidad de movimiento y Mecánica clásica · Materia y Mecánica clásica · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas, los sistemas atómicos, subatómicos, sus interacciones con la radiación electromagnética y otras fuerzas, en términos de cantidades observables.

Cantidad de movimiento y Mecánica cuántica · Materia y Mecánica cuántica · Ver más »

Observador

En física, un observador es cualquier ente capaz de realizar mediciones de magnitudes físicas del sistema para obtener información sobre el estado físico de dicho sistema.

Cantidad de movimiento y Observador · Materia y Observador · Ver más »

Punto material

Un punto material, partícula ideal o partícula puntual es una idealización de partículas muy utilizada en física.

Cantidad de movimiento y Punto material · Materia y Punto material · Ver más »

Relatividad general

La teoría general de la relatividad o relatividad general es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada por Albert Einstein en 1915 y 1916.

Cantidad de movimiento y Relatividad general · Materia y Relatividad general · Ver más »

Teoría de la relatividad

La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de la relatividad general, formuladas principalmente por Albert Einstein a principios del sigloXX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.

Cantidad de movimiento y Teoría de la relatividad · Materia y Teoría de la relatividad · Ver más »

Teoría de la relatividad especial

La teoría de la relatividad especial, también llamada teoría de la relatividad restringida, es una teoría de la física publicada en 1905 por Albert Einstein.

Cantidad de movimiento y Teoría de la relatividad especial · Materia y Teoría de la relatividad especial · Ver más »

Tiempo

El tiempo (del latín tempus) es una magnitud física con la que se mide la duración o separación de acontecimientos.

Cantidad de movimiento y Tiempo · Materia y Tiempo · Ver más »

Velocidad

La velocidad es el cambio de posición de un objeto con respecto al tiempo.

Cantidad de movimiento y Velocidad · Materia y Velocidad · Ver más »

Velocidad de la luz

La velocidad de la luz en el vacío es una constante universal que utilizando las unidades internacionales tiene el valor de, aunque suele aproximarse a m/s, en lenguaje común.

Cantidad de movimiento y Velocidad de la luz · Materia y Velocidad de la luz · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cantidad de movimiento y Materia

Cantidad de movimiento tiene 70 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 3.61% = 19 / (70 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cantidad de movimiento y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »