Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cantiga y Dionisio I de Portugal

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cantiga y Dionisio I de Portugal

Cantiga vs. Dionisio I de Portugal

Las cantigas o cántigas son composiciones profanas propias de la lírica gallego-portuguesa. Dionisio I de Portugal (Dinis en portugués), apodado el Labrador (Lisboa, 9 de octubre de 1261 - Santarém, 7 de enero de 1325).

Similitudes entre Cantiga y Dionisio I de Portugal

Cantiga y Dionisio I de Portugal tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Alfonso III de Portugal, Alfonso X de Castilla, Cantiga de amigo, Cantiga de amor, Cantiga de escarnio, Pedro Alfonso de Portugal, conde de Barcelos, Reconquista, Sancho I de Portugal, Trovador.

Alfonso III de Portugal

Alfonso III de Portugal, apodado el Boloñés o el Reformador (Coímbra, 5 de mayo de 1210-Alcobaza, 16 de febrero de 1279), fue rey de Portugal.

Alfonso III de Portugal y Cantiga · Alfonso III de Portugal y Dionisio I de Portugal · Ver más »

Alfonso X de Castilla

Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue el rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos intitulados entre 1252 y 1284.

Alfonso X de Castilla y Cantiga · Alfonso X de Castilla y Dionisio I de Portugal · Ver más »

Cantiga de amigo

La cantiga es un tipo de composición poética destinada a ser cantada.

Cantiga y Cantiga de amigo · Cantiga de amigo y Dionisio I de Portugal · Ver más »

Cantiga de amor

La cantiga de amor es un tipo de composición literaria de la Edad Media, propia de la poesía galaico-portuguesa.

Cantiga y Cantiga de amor · Cantiga de amor y Dionisio I de Portugal · Ver más »

Cantiga de escarnio

La cantiga de escarnio y maldecir (o de escarnio e maldizer, en gallego-portugués) es un género satírico de la lírica medieval galaico-portuguesa, derivado del sirventés provenzal.

Cantiga y Cantiga de escarnio · Cantiga de escarnio y Dionisio I de Portugal · Ver más »

Pedro Alfonso de Portugal, conde de Barcelos

Pedro Alfonso de Portugal (¿?, 1287-Lalim, 1354).

Cantiga y Pedro Alfonso de Portugal, conde de Barcelos · Dionisio I de Portugal y Pedro Alfonso de Portugal, conde de Barcelos · Ver más »

Reconquista

Se denomina Reconquista al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del reino nazarí de Granada en 1492 ante los reinos cristianos en expansión: esta conquista completa de Granada marca el final del periodo.

Cantiga y Reconquista · Dionisio I de Portugal y Reconquista · Ver más »

Sancho I de Portugal

Sancho I de Portugal (Coímbra, 11 de noviembre de 1154-Coímbra 26 de marzo de 1211), rey de Portugal, hijo de Alfonso I Enríquez y de Mafalda de Saboya, fue conocido como el Poblador por el estímulo con el que apadrinó la repoblación de los territorios del país.

Cantiga y Sancho I de Portugal · Dionisio I de Portugal y Sancho I de Portugal · Ver más »

Trovador

Los trovadores (del idioma occitano trobador, pronunciado) fueron músicos y poetas medievales, que componían sus obras y las interpretaban, o las hacían interpretar por juglares o ministriles, en las cortes señoriales de ciertos lugares de Europa, especialmente del sur de Francia, entre los siglos y. La poesía trovadoresca se compuso principalmente en idioma occitano.

Cantiga y Trovador · Dionisio I de Portugal y Trovador · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cantiga y Dionisio I de Portugal

Cantiga tiene 40 relaciones, mientras Dionisio I de Portugal tiene 88. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 7.03% = 9 / (40 + 88).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cantiga y Dionisio I de Portugal. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »