Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Capadocia y Griegos capadocios

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Capadocia y Griegos capadocios

Capadocia vs. Griegos capadocios

Capadocia (Kapadokya; Կապադովկիա; en griego antiguo: Καππαδοκίας; en griego moderno: Καππαδοκία; en latín: Cappadocia) es una región histórica de Anatolia Central, en Turquía, que abarca partes de las provincias de Kayseri, Aksaray, Niğde y Nevşehir. Los griegos capadocios también conocidos como capadocios griegos (Έλληνες-Καππαδόκες, Ελληνοκαππαδόκες, Καππαδόκες; Kapadokyalı Rumlar) o simplemente como capadocios son una comunidad griega nativa de la región geográfica de Capadocia en el centro-oriente de Anatolia, aproximadamente correspondiente a la actual provincia de Nevşehir y las provincias circundantes en la moderna Turquía.

Similitudes entre Capadocia y Griegos capadocios

Capadocia y Griegos capadocios tienen 31 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro Magno, Anatolia, Antíoco III el Grande, Ariarates IV, Ariarates V, Ürgüp, Basilio el Grande, Batalla de Manzikert, Cristianismo, Derinkuyu, Dinastía selyúcida, Esmirna, Göreme, Gregorio de Nisa, Gregorio Nacianceno, Griego antiguo, Hatti, Iconoclasia, Imperio bizantino, Imperio otomano, Imperio persa, Kaymaklı, Kayseri, Konya, Mesopotamia, Nevşehir, Patrimonio de la Humanidad, Pueblo asirio, Sátrapa, Tiberio, ..., Turquía. Expandir índice (1 más) »

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Capadocia · Alejandro Magno y Griegos capadocios · Ver más »

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Anatolia y Capadocia · Anatolia y Griegos capadocios · Ver más »

Antíoco III el Grande

Antíoco III el Grande (en griego: Ἀντίoχoς Μέγας, Antíochos Mégas) (241 a. C. - 187 a. C.), de la dinastía seléucida, fue rey del Imperio seléucida desde el 223 al 187 a. C.

Antíoco III el Grande y Capadocia · Antíoco III el Grande y Griegos capadocios · Ver más »

Ariarates IV

Ariarates IV Eusebio (Ἀριαράθης Εὐσεϐής), rey de Capadocia entre 220 a. C.y 163 a. C., hijo de Ariarates III.

Ariarates IV y Capadocia · Ariarates IV y Griegos capadocios · Ver más »

Ariarates V

Ariarates V Eusebio Filopator (Ἀριαράθης Εὐσεβής Φιλοπάτωρ, Ariaráthēs Eusebḗs Philopátōr), rey de Capadocia de 163 a 130 a. C., era hijo de Ariarates IV y Antióquide, hija de Antíoco III el Grande.

Ariarates V y Capadocia · Ariarates V y Griegos capadocios · Ver más »

Ürgüp

La ciudad y distrito de Ürgüp se encuentra en Capadocia, una región de Anatolia central, en Turquía.

Ürgüp y Capadocia · Ürgüp y Griegos capadocios · Ver más »

Basilio el Grande

San Basilio de Cesarea (ca. 330-1 de enero, 379), llamado Basilio el Magno o Basilio el Archimandrita (en griego: Μέγας Βασίλειος), fue obispo de Cesarea y preeminente clérigo del.

Basilio el Grande y Capadocia · Basilio el Grande y Griegos capadocios · Ver más »

Batalla de Manzikert

La batalla de Manzikert —en persa y turco clásico: «ملازگرد» Malazgirt; en turco moderno: «Malazgirt Meydan Savaşı»; en armenio clásico: «Մանազկերտի Ճակատամարտը o Manazkerti Jakatamartu»— o Malazgirt tuvo lugar el 26 de agosto de 1071 entre los turcos selyúcidas y las tropas bizantinas en las cercanías de Manzikert —actual Malazgirt, Provincia de Muş en Turquía—.

Batalla de Manzikert y Capadocia · Batalla de Manzikert y Griegos capadocios · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Capadocia y Cristianismo · Cristianismo y Griegos capadocios · Ver más »

Derinkuyu

Derinkuyu (Μαλακοπή) es una ciudad y distrito de la provincia de Nevşehir en Anatolia central, Turquía.

Capadocia y Derinkuyu · Derinkuyu y Griegos capadocios · Ver más »

Dinastía selyúcida

Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes fue una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia Menor, entre mediados del y finales del.

Capadocia y Dinastía selyúcida · Dinastía selyúcida y Griegos capadocios · Ver más »

Esmirna

Esmirna (en turco, İzmir, contracción de su nombre griego, Σμύρνη, Smýrnē) es una ciudad metropolitana de Turquía situada en el extremo occidental de Anatolia, capital de la provincia de Esmirna y el segundo puerto más importante del país tras Estambul y la tercera ciudad turca en población, después de Estambul y Ankara.

Capadocia y Esmirna · Esmirna y Griegos capadocios · Ver más »

Göreme

Göreme o Goreme es el nombre de una serie de valles, y de una población de este valle, en la región de Capadocia en Anatolia central, Turquía.

Capadocia y Göreme · Göreme y Griegos capadocios · Ver más »

Gregorio de Nisa

San Gregorio de Nisa o Gregorio Niseno (en griego: Ἅγιος Γρηγόριος Νύσσης; entre 330 y 335, Cesarea de Capadocia-entre 394 y 400, Nisa, Capadocia), fue obispo de Nisa en Capadocia en el y teólogo.

Capadocia y Gregorio de Nisa · Gregorio de Nisa y Griegos capadocios · Ver más »

Gregorio Nacianceno

Gregorio Nacianceno (Nacianzo, Capadocia, Imperio romano; 329-ibíd., 25 de enero de 389), también conocido como Gregorio de Nacianzo o Gregorio el Teólogo, fue un arzobispo cristiano de Constantinopla del.

Capadocia y Gregorio Nacianceno · Gregorio Nacianceno y Griegos capadocios · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

Capadocia y Griego antiguo · Griego antiguo y Griegos capadocios · Ver más »

Hatti

Hatti o Imperio Hitita  fue un estado de la Antigüedad que se originó cerca del y sucumbió cerca del Fue un poder dominante en Anatolia, donde se situó su núcleo político central y otros territorios periféricos.

Capadocia y Hatti · Griegos capadocios y Hatti · Ver más »

Iconoclasia

La iconoclasia o iconoclastia (del griego bizantino εἰκονοκλασία eikonoklasía, "ruptura de imágenes") es un rechazo a las imágenes religiosas (pinturas, iconos, estatuas).

Capadocia e Iconoclasia · Griegos capadocios e Iconoclasia · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Capadocia e Imperio bizantino · Griegos capadocios e Imperio bizantino · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Capadocia e Imperio otomano · Griegos capadocios e Imperio otomano · Ver más »

Imperio persa

El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.

Capadocia e Imperio persa · Griegos capadocios e Imperio persa · Ver más »

Kaymaklı

Kaymaklı (también conocida Kaymakli) es una de varias ciudades subterráneas (Derinkuyu, Mazi y Özkonak) y abandonadas en la región de Capadocia, en Anatolia Central, Turquía.

Capadocia y Kaymaklı · Griegos capadocios y Kaymaklı · Ver más »

Kayseri

Kayseri es una ciudad turca, capital de la provincia homónima.

Capadocia y Kayseri · Griegos capadocios y Kayseri · Ver más »

Konya

Konya (tradicionalmente en español Iconio) es una ciudad turca de la región de Anatolia Central, capital de la provincia homónima.

Capadocia y Konya · Griegos capadocios y Konya · Ver más »

Mesopotamia

Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.

Capadocia y Mesopotamia · Griegos capadocios y Mesopotamia · Ver más »

Nevşehir

Nevşehir es un distrito y una ciudad situada en la región de Anatolia Central, en Turquía, y la capital de la provincia de Nevşehir.

Capadocia y Nevşehir · Griegos capadocios y Nevşehir · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio Mundial, administrado por el Comité del Patrimonio Mundial, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados miembros por un periodo determinado.

Capadocia y Patrimonio de la Humanidad · Griegos capadocios y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Pueblo asirio

Los asirios (a menudo conocidos como cristianos siríacos, suroye/suryoye, o caldeos) son los aborígenes de Mesopotamia, una zona que se extiende entre los ríos Tigris y Éufrates, también conocida como Creciente Fértil o Beth Nahrain.

Capadocia y Pueblo asirio · Griegos capadocios y Pueblo asirio · Ver más »

Sátrapa

Sátrapa (en griego: σατράπης satrápēs, del antiguo persa xšaθrapā(van), «protector de la tierra/el país») es el nombre que se dio a los gobernadores de las provincias de los antiguos imperios medo y persa, incluyendo la dinastía Aqueménida y varios de sus herederos, tales como el Imperio sasánida y los imperios helenísticos.

Capadocia y Sátrapa · Griegos capadocios y Sátrapa · Ver más »

Tiberio

Tiberio Julio César Augusto (en latín: Tiberius Iulius Caesar Augustus; Roma, 16 de noviembre de -Miseno, 16 de marzo de) fue el segundo emperador romano, gobernando desde el 17 de septiembre del año 14 hasta su muerte.

Capadocia y Tiberio · Griegos capadocios y Tiberio · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Capadocia y Turquía · Griegos capadocios y Turquía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Capadocia y Griegos capadocios

Capadocia tiene 107 relaciones, mientras Griegos capadocios tiene 180. Como tienen en común 31, el índice Jaccard es 10.80% = 31 / (107 + 180).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Capadocia y Griegos capadocios. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »