Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Capitulaciones de Santa Fe y Expulsión de los judíos de España

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Capitulaciones de Santa Fe y Expulsión de los judíos de España

Capitulaciones de Santa Fe vs. Expulsión de los judíos de España

Las Capitulaciones de Santa Fe son un documento escrito por los Reyes Católicos el 17 de abril de 1492 en la localidad de Santa Fe, a las afueras de Granada, que recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón relativos a su expedición planeada por el mar hacia occidente. La expulsión de los judíos de España fue ordenada en 1492, en Castilla y en Aragón, por los Reyes Católicos mediante el Edicto de Granada con la finalidad, según el decreto, de impedir que siguieran influyendo en los cristianos nuevos para que estos judaizaran.

Similitudes entre Capitulaciones de Santa Fe y Expulsión de los judíos de España

Capitulaciones de Santa Fe y Expulsión de los judíos de España tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Alonso de Ojeda, Cádiz, Corona de Aragón, Corona de Castilla, Cristianismo, Edicto de Granada, Fernando II de Aragón, Guerra de Granada, Hernando de Talavera, Isabel I de Castilla, Luis de Santángel, Reino nazarí de Granada, Reyes Católicos, Santa Fe (Granada), Sevilla.

Alonso de Ojeda

Alonso de Ojeda (Torrejoncillo del Rey; 1468 – Santo Domingo; 1515) fue un navegante, gobernador y conquistador español; recorrió las costas que luego serían Colombia, Guyana, Trinidad, Tobago, Curazao, Aruba y Venezuela.

Alonso de Ojeda y Capitulaciones de Santa Fe · Alonso de Ojeda y Expulsión de los judíos de España · Ver más »

Cádiz

Cádiz es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Cádiz y Capitulaciones de Santa Fe · Cádiz y Expulsión de los judíos de España · Ver más »

Corona de Aragón

La Corona de Aragón (en aragonés, corona d'Aragón; en catalán/valenciano, corona d'Aragó), conocida también por otros nombres alternativos, englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.

Capitulaciones de Santa Fe y Corona de Aragón · Corona de Aragón y Expulsión de los judíos de España · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

Capitulaciones de Santa Fe y Corona de Castilla · Corona de Castilla y Expulsión de los judíos de España · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Capitulaciones de Santa Fe y Cristianismo · Cristianismo y Expulsión de los judíos de España · Ver más »

Edicto de Granada

El Decreto de la Alhambra o Edicto de Granada fueron en realidad dos decretos, promulgados en la Alhambra (complejo de la ciudad española de Granada) el 31 de marzo de 1492 por los monarcas que más adelante serían denominados Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, en el cual se expulsaba a los judíos de la Corona de Castilla y de la Corona de Aragón.

Capitulaciones de Santa Fe y Edicto de Granada · Edicto de Granada y Expulsión de los judíos de España · Ver más »

Fernando II de Aragón

Fernando II de Aragón, llamado el Católico (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515).

Capitulaciones de Santa Fe y Fernando II de Aragón · Expulsión de los judíos de España y Fernando II de Aragón · Ver más »

Guerra de Granada

La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón en el interior del reino nazarí de Granada, que culminaron con las Capitulaciones de Granada del rey Boabdil, quien había oscilado entre la alianza, el doble juego, la contemporización y el enfrentamiento abierto con ambos bandos y que tuvo como consecuencias la integración en la Corona de Castilla del último reino musulmán de la península ibérica finalizándose el proceso histórico de la Reconquista que los reinos cristianos habían comenzado en el y por el cual el papa Alejandro VI reconoció a Isabel y Fernando con el título de Reyes Católicos en 1496.

Capitulaciones de Santa Fe y Guerra de Granada · Expulsión de los judíos de España y Guerra de Granada · Ver más »

Hernando de Talavera

Fray Hernando de Talavera, OSH (Talavera de la Reina u Oropesa, provincia de Toledo, 1428 - Granada, 14 de mayo de 1507) fue un monje de la Orden de San Jerónimo, prior del Monasterio de Nuestra Señora del Prado en Valladolid, obispo de Ávila (1485) y arzobispo de Granada (1492), confesor y consejero de Isabel la Católica (1475).

Capitulaciones de Santa Fe y Hernando de Talavera · Expulsión de los judíos de España y Hernando de Talavera · Ver más »

Isabel I de Castilla

Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451-Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón.

Capitulaciones de Santa Fe e Isabel I de Castilla · Expulsión de los judíos de España e Isabel I de Castilla · Ver más »

Luis de Santángel

Luis de Santángel (Daroca o Valencia, 1438 o 1439-Alcalá de Henares, 1498) fue un escribano y prestamista que frecuentaba la corte del rey Fernando el Católico en la Corona de Aragón.

Capitulaciones de Santa Fe y Luis de Santángel · Expulsión de los judíos de España y Luis de Santángel · Ver más »

Reino nazarí de Granada

El Reino nazarí de Granada, también conocido como Emirato de Granada o Sultanato de Granada,A partir del siglo los monarcas nazaríes adoptaron el título de sultán, rompiendo con la tradición ya que hasta entonces habían ostentado el título de emires.

Capitulaciones de Santa Fe y Reino nazarí de Granada · Expulsión de los judíos de España y Reino nazarí de Granada · Ver más »

Reyes Católicos

Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial del Reino de España.

Capitulaciones de Santa Fe y Reyes Católicos · Expulsión de los judíos de España y Reyes Católicos · Ver más »

Santa Fe (Granada)

Santa Fe es una localidad y municipio español situado en la parte centro-oeste de la comarca de la Vega de Granada, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.

Capitulaciones de Santa Fe y Santa Fe (Granada) · Expulsión de los judíos de España y Santa Fe (Granada) · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

Capitulaciones de Santa Fe y Sevilla · Expulsión de los judíos de España y Sevilla · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Capitulaciones de Santa Fe y Expulsión de los judíos de España

Capitulaciones de Santa Fe tiene 164 relaciones, mientras Expulsión de los judíos de España tiene 151. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 4.76% = 15 / (164 + 151).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Capitulaciones de Santa Fe y Expulsión de los judíos de España. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »