Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Carmen (ópera) y Verismo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Carmen (ópera) y Verismo

Carmen (ópera) vs. Verismo

Carmen es una ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela homónima de Prosper Mérimée. El verismo literario es una tendencia surgida entre 1875 y 1896 en Italia y operada por un grupo de escritores, principalmente narradores y comediógrafos, que constituyeron una verdadera y propia escuela fundada sobre principios precisos.

Similitudes entre Carmen (ópera) y Verismo

Carmen (ópera) y Verismo tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Aria, Georges Bizet, Giacomo Puccini, Giuseppe Verdi, Jules Massenet, Recitativo, Richard Wagner.

Aria

Un aria, del italiano aria ("aire"), es un subgénero musical dentro de la ópera que se caracteriza por no contener ninguna especie de coro, únicamente está la voz del cantante, habitualmente con acompañamiento orquestal y como parte de una ópera o de una zarzuela.

Aria y Carmen (ópera) · Aria y Verismo · Ver más »

Georges Bizet

Alexandre-César-Léopold Bizet, conocido como Georges Bizet (París, 25 de octubre de 1838-Bougival, 3 de junio de 1875), fue un compositor francés, principalmente de óperas.

Carmen (ópera) y Georges Bizet · Georges Bizet y Verismo · Ver más »

Giacomo Puccini

Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini (Lucca, 22 de diciembre de 1858 - Bruselas, 29 de noviembre de 1924), más conocido simplemente como Giacomo Puccini, fue un compositor italiano de ópera, considerado entre los más grandes, de fines del y principios del.

Carmen (ópera) y Giacomo Puccini · Giacomo Puccini y Verismo · Ver más »

Giuseppe Verdi

Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813 - Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera, uno de los más importantes de todos los tiempos.

Carmen (ópera) y Giuseppe Verdi · Giuseppe Verdi y Verismo · Ver más »

Jules Massenet

Jules Émile Frédéric Massenet (Saint-Étienne, 12 de mayo de 1842 - París, 13 de agosto de 1912) fue un compositor francés del Romanticismo conocido principalmente por sus óperas, que fueron muy populares durante finales del y principios del.

Carmen (ópera) y Jules Massenet · Jules Massenet y Verismo · Ver más »

Recitativo

El recitativo es una forma musical concebida para la voz humana que se caracteriza por tener las inflexiones de esta voz cuando dialoga.

Carmen (ópera) y Recitativo · Recitativo y Verismo · Ver más »

Richard Wagner

Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, -Venecia, Reino de Italia) fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.

Carmen (ópera) y Richard Wagner · Richard Wagner y Verismo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Carmen (ópera) y Verismo

Carmen (ópera) tiene 281 relaciones, mientras Verismo tiene 92. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 1.88% = 7 / (281 + 92).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Carmen (ópera) y Verismo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »