Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Carrera espacial y Lanzadera espacial

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Carrera espacial y Lanzadera espacial

Carrera espacial vs. Lanzadera espacial

La carrera espacial fue una pugna entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista del espacio que duró aproximadamente de 1955 a 1988. Un cohete espacial, también llamado vector, lanzador, lanzadera o​ vehículo de lanzamiento espacial, es un tipo de cohete diseñado y empleado específicamente para el transporte de carga útil desde la superficie terrestre al espacio exterior.

Similitudes entre Carrera espacial y Lanzadera espacial

Carrera espacial y Lanzadera espacial tienen 30 cosas en común (en Unionpedia): Agena, Agencia Espacial Europea, Astronauta, Atmósfera terrestre, Cohete, Cohete V2, Combustible, Espacio exterior, Estados Unidos, Europa, Exploración espacial, Konstantín Tsiolkovski, Misil balístico intercontinental, NASA, Programa Apolo, Reentrada atmosférica, República Popular China, Robert Goddard, Rusia, Satélite artificial, Saturno V, Segunda Guerra Mundial, Serguéi Koroliov, Tierra, Titan (cohete), Transbordador STS, Vanguard (cohete), Vuelo espacial orbital, Vuelo suborbital, Wernher von Braun.

Agena

El Agena (designado como RM-81 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos) era la etapa superior de cohetes diseñada por la empresa Lockheed para el programa de satélites de reconocimiento WS-117L de los Estados Unidos.

Agena y Carrera espacial · Agena y Lanzadera espacial · Ver más »

Agencia Espacial Europea

La Agencia Espacial Europea (en inglés: European Space Agency, en francés: Agence spatiale européenne; abreviada ESA por sus siglas inglesas y ASE por sus siglas francesas) es una agencia espacial constituida en organización internacional dedicada a la exploración del espacio, con 22 Estados miembros.

Agencia Espacial Europea y Carrera espacial · Agencia Espacial Europea y Lanzadera espacial · Ver más »

Astronauta

Un astronauta o cosmonauta es una persona entrenada, equipada y desplegada por un programa de vuelos espaciales tripulados para cumplir con alguna misión creada por una agencia espacial y puede fungir como comandante o miembro de la tripulación a bordo de una nave espacial.

Astronauta y Carrera espacial · Astronauta y Lanzadera espacial · Ver más »

Atmósfera terrestre

La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta.

Atmósfera terrestre y Carrera espacial · Atmósfera terrestre y Lanzadera espacial · Ver más »

Cohete

Un cohete es un vehículo que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete.

Carrera espacial y Cohete · Cohete y Lanzadera espacial · Ver más »

Cohete V2

El cohete V2 (del alemán: Vergeltungswaffe 2, «arma de represalia 2»), de nombre técnico A4 (Aggregat 4), fue un misil balístico desarrollado a finales de la Segunda Guerra Mundial en la Alemania nazi empleado específicamente contra Bélgica y lugares del sureste de Inglaterra.

Carrera espacial y Cohete V2 · Cohete V2 y Lanzadera espacial · Ver más »

Combustible

Un combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.

Carrera espacial y Combustible · Combustible y Lanzadera espacial · Ver más »

Espacio exterior

El espacio exterior, espacio vacío, espacio sidéreo, espacio sideral o simplemente espacio, se refiere a las regiones relativamente vacías del universo fuera de las atmósferas de los cuerpos celestes.

Carrera espacial y Espacio exterior · Espacio exterior y Lanzadera espacial · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Carrera espacial y Estados Unidos · Estados Unidos y Lanzadera espacial · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Carrera espacial y Europa · Europa y Lanzadera espacial · Ver más »

Exploración espacial

La exploración espacial designa los esfuerzos del ser humano en estudiar el espacio y sus astros desde el punto de vista científico y de su explotación económica.

Carrera espacial y Exploración espacial · Exploración espacial y Lanzadera espacial · Ver más »

Konstantín Tsiolkovski

Konstantín Eduárdovich Tsiolkovski (en ruso: Константи́н Эдуа́рдович Циолко́вский; Izhévskoye, Imperio ruso, 17 de septiembre de 1857 - Kaluga, Unión Soviética, 19 de septiembre de 1935) fue un físico soviético, conocido como el "Padre de la Cosmonáutica".

Carrera espacial y Konstantín Tsiolkovski · Konstantín Tsiolkovski y Lanzadera espacial · Ver más »

Misil balístico intercontinental

Un misil balístico intercontinental o ICBM (siglas del inglés intercontinental ballistic missile) es un misil de largo alcance, de más de 5500 kilómetros, que usa una trayectoria balística que implica un importante ascenso y descenso, incluyendo trayectorias suborbitales y parcialmente orbitales, desarrollándose a lo largo de la carrera espacial.

Carrera espacial y Misil balístico intercontinental · Lanzadera espacial y Misil balístico intercontinental · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

Carrera espacial y NASA · Lanzadera espacial y NASA · Ver más »

Programa Apolo

El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

Carrera espacial y Programa Apolo · Lanzadera espacial y Programa Apolo · Ver más »

Reentrada atmosférica

El reingreso o la reentrada atmosférica es el movimiento, desde el espacio exterior, de objetos naturales o hechos por humanos, a través de la atmósfera de un planeta.

Carrera espacial y Reentrada atmosférica · Lanzadera espacial y Reentrada atmosférica · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Carrera espacial y República Popular China · Lanzadera espacial y República Popular China · Ver más »

Robert Goddard

Robert Hutchings Goddard (Worcester, Massachusetts; 5 de octubre de 1882-Baltimore, Maryland; 10 de agosto de 1945) fue un ingeniero, profesor, físico e inventor estadounidense a quien se atribuye la creación del primer cohete de combustible líquido, lanzado con éxito el 16 de marzo de 1926.

Carrera espacial y Robert Goddard · Lanzadera espacial y Robert Goddard · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Carrera espacial y Rusia · Lanzadera espacial y Rusia · Ver más »

Satélite artificial

En el contexto de los vuelos espaciales, un satélite es un objeto que ha sido puesto en órbita intencionadamente.

Carrera espacial y Satélite artificial · Lanzadera espacial y Satélite artificial · Ver más »

Saturno V

El SaturnoV (SaturnV) fue un cohete desechable de múltiples fases y de combustible líquido usado en los programas Apolo y Skylab de la NASA.

Carrera espacial y Saturno V · Lanzadera espacial y Saturno V · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Carrera espacial y Segunda Guerra Mundial · Lanzadera espacial y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Serguéi Koroliov

Serguéi Pávlovich Koroliov (Сергій Павлович Корольов, a,, también transliterado como Koroliev o Korolev) (Zhitómir, -Moscú, 14 de enero de 1966) fue un científico e ingeniero aeroespacial de cohetes y naves espaciales soviético de origen ucraniano, considerado como el fundador del programa espacial soviético.

Carrera espacial y Serguéi Koroliov · Lanzadera espacial y Serguéi Koroliov · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

Carrera espacial y Tierra · Lanzadera espacial y Tierra · Ver más »

Titan (cohete)

La familia de cohetes lanzadores estadounidenses Titan es una variante del misil intercontinental del mismo nombre.

Carrera espacial y Titan (cohete) · Lanzadera espacial y Titan (cohete) · Ver más »

Transbordador STS

El Transbordador espacial STS (siglas del inglés Space Transport System, Sistema de Transporte Espacial) era una nave espacial de la NASA parcialmente reutilizable para órbita baja terrestre.

Carrera espacial y Transbordador STS · Lanzadera espacial y Transbordador STS · Ver más »

Vanguard (cohete)

Vanguard designa un programa de cohetes y satélites de EE. UU. desarrollado a finales de la década de 1950, y cuya primera prueba, un vuelo suborbital, fue llevada a cabo el 1 de mayo de 1957.

Carrera espacial y Vanguard (cohete) · Lanzadera espacial y Vanguard (cohete) · Ver más »

Vuelo espacial orbital

Un vuelo espacial orbital (o vuelo orbital) es un vuelo espacial en el que una nave espacial se coloca sobre una trayectoria donde podría permanecer en el espacio para al menos una órbita.

Carrera espacial y Vuelo espacial orbital · Lanzadera espacial y Vuelo espacial orbital · Ver más »

Vuelo suborbital

Un vuelo suborbital es el realizado a 100km de altura o más, pero durante el cual no se circunvala la Tierra en su totalidad.

Carrera espacial y Vuelo suborbital · Lanzadera espacial y Vuelo suborbital · Ver más »

Wernher von Braun

Wernher Magnus Maximilian Freiherr von Braun (Wirsitz, Imperio alemán; 23 de marzo de 1912-16 de junio de 1977 Alexandria, Estados Unidos), conocido como Wernher von Braun, fue un ingeniero mecánico y aeroespacial alemán, nacionalizado estadounidense en 1955 con el fin de ser integrado en la NASA.

Carrera espacial y Wernher von Braun · Lanzadera espacial y Wernher von Braun · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Carrera espacial y Lanzadera espacial

Carrera espacial tiene 278 relaciones, mientras Lanzadera espacial tiene 165. Como tienen en común 30, el índice Jaccard es 6.77% = 30 / (278 + 165).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Carrera espacial y Lanzadera espacial. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »