Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cartel de Medellín y Diana Turbay

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cartel de Medellín y Diana Turbay

Cartel de Medellín vs. Diana Turbay

El Cartel de Medellín fue una organización criminal colombiana que se dedicaba al tráfico de cocaína, terrorismo, entre otras actividades, siendo uno de los principales protagonistas del conflicto armado colombiano entre 1980 y 1993. Diana Turbay Quintero (Bogotá, 9 de marzo de 1950-Medellín, 25 de enero de 1991) fue una abogada y periodista colombiana.

Similitudes entre Cartel de Medellín y Diana Turbay

Cartel de Medellín y Diana Turbay tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): César Gaviria, Colombia, Ejército de Liberación Nacional (Colombia), Extradición, Francisco Santos Calderón, Fuerza Pública de Colombia, Guillermo Cano Isaza, Jhon Jairo Velásquez, Julio César Turbay, Los Extraditables, Los Priscos, Maruja Pachón, Medellín, Movimiento 19 de abril, Pablo Escobar, Semana (revista de Colombia), Sicario.

César Gaviria

César Augusto Gaviria Trujillo (Pereira, 31 de marzo de 1947) es un economista y político colombiano.

César Gaviria y Cartel de Medellín · César Gaviria y Diana Turbay · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Cartel de Medellín y Colombia · Colombia y Diana Turbay · Ver más »

Ejército de Liberación Nacional (Colombia)

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), es una organización guerrillera insurgente, narcotraficante y terrorista colombiana de extrema izquierda que opera en Colombia y Venezuela.

Cartel de Medellín y Ejército de Liberación Nacional (Colombia) · Diana Turbay y Ejército de Liberación Nacional (Colombia) · Ver más »

Extradición

La extradición es el procedimiento judicial (penal-administrativo) por el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a la ley de un Estado es detenida en otro Estado y devuelta al primero para ser enjuiciada o para que cumpla la pena ya impuesta.

Cartel de Medellín y Extradición · Diana Turbay y Extradición · Ver más »

Francisco Santos Calderón

Francisco Santos Calderón (Bogotá, 14 de octubre de 1961) es un periodista y político colombiano, que fue vicepresidente de Colombia entre 2002 y 2010.

Cartel de Medellín y Francisco Santos Calderón · Diana Turbay y Francisco Santos Calderón · Ver más »

Fuerza Pública de Colombia

La Fuerza Pública de Colombia está definida por la Constitución de Colombia en su Capítulo Séptimo compuesta en forma exclusiva por las Fuerzas Militares (Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Armada) y la Policía Nacional; establecidas para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional; y el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar la paz en los habitantes colombianos.

Cartel de Medellín y Fuerza Pública de Colombia · Diana Turbay y Fuerza Pública de Colombia · Ver más »

Guillermo Cano Isaza

Guillermo Cano Isaza (Bogotá, 12 de agosto de 1925 — Ibidem, 17 de diciembre de 1986) fue un periodista y escritor colombiano.

Cartel de Medellín y Guillermo Cano Isaza · Diana Turbay y Guillermo Cano Isaza · Ver más »

Jhon Jairo Velásquez

Jhon Jairo Velásquez Vásquez (Yarumal, Antioquia; 15 de abril de 1962 - Bogotá; 6 de febrero de 2020), conocido con el alias de Popeye, fue un criminal colombiano, conocido principalmente por haber sido uno de los sicarios del Cartel de Medellín de Pablo Escobar, hasta su detención en 1992.

Cartel de Medellín y Jhon Jairo Velásquez · Diana Turbay y Jhon Jairo Velásquez · Ver más »

Julio César Turbay

Julio César Turbay Ayala (Bogotá, 18 de junio de 1916-ibídem, 13 de septiembre de 2005) fue un político y diplomático colombiano.

Cartel de Medellín y Julio César Turbay · Diana Turbay y Julio César Turbay · Ver más »

Los Extraditables

Los Extraditables fue una organización criminal creada por los capos de la droga colombianos considerada un apéndice del Cartel de Medellín.

Cartel de Medellín y Los Extraditables · Diana Turbay y Los Extraditables · Ver más »

Los Priscos

Los Priscos fue un grupo de criminales al servicio del cartel de Medellín que tuvo participación en el conflicto armado en Colombia en la década de 1980 y comienzos de la década siguiente.

Cartel de Medellín y Los Priscos · Diana Turbay y Los Priscos · Ver más »

Maruja Pachón

Maruja Pachón de Villamizar (Nueva York, Estados Unidos, 9 de diciembre de 1937) es una política, publicista y periodista colombiana, ganadora de los premios CPB (Círculo de Periodistas de Bogotá) en 1985 y Simón Bolívar en 1986.

Cartel de Medellín y Maruja Pachón · Diana Turbay y Maruja Pachón · Ver más »

Medellín

| población_año.

Cartel de Medellín y Medellín · Diana Turbay y Medellín · Ver más »

Movimiento 19 de abril

El Movimiento 19 de Abril, conocido por su acrónimo M-19 o simplemente «El Eme», fue una organización guerrillera urbana colombiana, surgida después de las irregularidades en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970, que dieron como ganador al oficialista del Frente Nacional Misael Pastrana Borrero sobre el candidato opositor Gustavo Rojas Pinilla, y que derivaron de un fraude electoral orquestado por el alto gobierno junto a los partidos tradicionales.

Cartel de Medellín y Movimiento 19 de abril · Diana Turbay y Movimiento 19 de abril · Ver más »

Pablo Escobar

Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia; 1 de diciembre de 1949 - Medellín; 2 de diciembre de 1993) fue un narcotraficante, criminal, terrorista y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín.

Cartel de Medellín y Pablo Escobar · Diana Turbay y Pablo Escobar · Ver más »

Semana (revista de Colombia)

Semana es una revista impresa, medio de opinión y comunicación colombiano de tendencia conservadora y de derecha populista.

Cartel de Medellín y Semana (revista de Colombia) · Diana Turbay y Semana (revista de Colombia) · Ver más »

Sicario

Un sicario es una persona que mata a alguien por encargo de otro, por lo que recibe un pago, generalmente en dinero u otros bienes.

Cartel de Medellín y Sicario · Diana Turbay y Sicario · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cartel de Medellín y Diana Turbay

Cartel de Medellín tiene 181 relaciones, mientras Diana Turbay tiene 46. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 7.49% = 17 / (181 + 46).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cartel de Medellín y Diana Turbay. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »