Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cartel de Medellín y Jaime Rueda

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cartel de Medellín y Jaime Rueda

Cartel de Medellín vs. Jaime Rueda

El Cartel de Medellín fue una organización criminal colombiana que se dedicaba al tráfico de cocaína, terrorismo, entre otras actividades, siendo uno de los principales protagonistas del conflicto armado colombiano entre 1980 y 1993. Jaime Eduardo Rueda Rocha (Yacopí, Cundinamarca, 23 de febrero de 1956 - Honda, 23 de abril de 1992) fue un delincuente colombiano.

Similitudes entre Cartel de Medellín y Jaime Rueda

Cartel de Medellín y Jaime Rueda tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Colombia, Cundinamarca, Ejército Nacional de Colombia, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Gonzalo Rodríguez Gacha, Luis Carlos Galán, Magdalena Medio, Miguel Maza Márquez, Pablo Escobar, Paramilitarismo en Colombia, Policía Nacional de Colombia, Soacha, Yair Klein.

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Cartel de Medellín y Colombia · Colombia y Jaime Rueda · Ver más »

Cundinamarca

Cundinamarca es uno de los 32 departamentos que forman la República de Colombia.

Cartel de Medellín y Cundinamarca · Cundinamarca y Jaime Rueda · Ver más »

Ejército Nacional de Colombia

El Ejército Nacional de Colombia (EJC) es la fuerza militar terrestre legítima que opera en la República de Colombia.

Cartel de Medellín y Ejército Nacional de Colombia · Ejército Nacional de Colombia y Jaime Rueda · Ver más »

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) fueron una organización guerrillera insurgente colombiana de extrema izquierda, basada en la ideología y los principios del marxismo-leninismo, y del bolivarianismo.

Cartel de Medellín y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia · Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y Jaime Rueda · Ver más »

Gonzalo Rodríguez Gacha

José Gonzalo Rodríguez Gacha (Pacho, Cundinamarca, 14 de mayo de 1947 - Tolú, Sucre, 15 de diciembre de 1989), apodado «El Mexicano», fue un narcotraficante, terrorista, paramilitar y criminal colombiano, cofundador y cabecilla del Cartel de Medellín.

Cartel de Medellín y Gonzalo Rodríguez Gacha · Gonzalo Rodríguez Gacha y Jaime Rueda · Ver más »

Luis Carlos Galán

Luis Carlos Galán Sarmiento (Bucaramanga, 29 de septiembre de 1943-Soacha, 18 de agosto de 1989) fue un abogado, economista, periodista y político colombiano.

Cartel de Medellín y Luis Carlos Galán · Jaime Rueda y Luis Carlos Galán · Ver más »

Magdalena Medio

El Magdalena Medio es un extenso valle interandino en la parte central de Colombia formado por el río Magdalena entre los rápidos circundantes con la ciudad tolimense de Honda, y la entrada del río a las llanuras costeras del Mar Caribe.

Cartel de Medellín y Magdalena Medio · Jaime Rueda y Magdalena Medio · Ver más »

Miguel Maza Márquez

Miguel Alfredo Maza Márquez (Santa Marta, Colombia, 1942) es un policía retirado colombiano, miembro de la Policía Nacional de Colombia llegando a ser General y director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) entre 1985 y 1991.

Cartel de Medellín y Miguel Maza Márquez · Jaime Rueda y Miguel Maza Márquez · Ver más »

Pablo Escobar

Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia; 1 de diciembre de 1949 - Medellín; 2 de diciembre de 1993) fue un narcotraficante, criminal, terrorista y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín.

Cartel de Medellín y Pablo Escobar · Jaime Rueda y Pablo Escobar · Ver más »

Paramilitarismo en Colombia

El paramilitarismo en Colombia hace referencia principalmente al fenómeno histórico relacionado con la acción de grupos armados organizados en distintos momentos históricos del país: el término actualmente se usa con dos significados historiográficos distintos: Primero durante La Violencia (entre 1925 y 1958), para denominar a los pájaros y chulavitas, autodenominados "Guerrillas de paz", que eran grupos conservadores organizados por el gobierno para combatir a las guerrillas liberales insurgentes, sobre todo en el Altiplano Cundiboyacense, el Tolima y el Valle del Cauca.

Cartel de Medellín y Paramilitarismo en Colombia · Jaime Rueda y Paramilitarismo en Colombia · Ver más »

Policía Nacional de Colombia

La Policía Nacional de Colombia (PONAL) es un cuerpo armado de naturaleza civil, a cargo de la seguridad pública de la República de Colombia.

Cartel de Medellín y Policía Nacional de Colombia · Jaime Rueda y Policía Nacional de Colombia · Ver más »

Soacha

Soacha es el municipio más poblado del departamento de Cundinamarca en Colombia.

Cartel de Medellín y Soacha · Jaime Rueda y Soacha · Ver más »

Yair Klein

Yair Klein (también transliterado Jair o Yahir Klein; hebreo: יאיר קליין; Nizanim, Israel; 8 de abril de 1942) es un exmilitar y mercenario israelí.

Cartel de Medellín y Yair Klein · Jaime Rueda y Yair Klein · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cartel de Medellín y Jaime Rueda

Cartel de Medellín tiene 181 relaciones, mientras Jaime Rueda tiene 24. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 6.34% = 13 / (181 + 24).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cartel de Medellín y Jaime Rueda. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »