Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Casa de Austria y Reino de Portugal

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Casa de Austria y Reino de Portugal

Casa de Austria vs. Reino de Portugal

Casa de Austria es el nombre con el que se conoce en España a la dinastía Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos y; desde la proclamación como rey de Carlos I en 1516, hasta la muerte sin sucesión directa de Carlos II en 1700, que provocó la Guerra de Sucesión Española. El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizándose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República portuguesa.

Similitudes entre Casa de Austria y Reino de Portugal

Casa de Austria y Reino de Portugal tienen 32 cosas en común (en Unionpedia): Alfonso VI de Portugal, Batalla de Villaviciosa (1665), Cardenal Richelieu, Carlos II de España, Casa de Avís, Compañía de Jesús, Corona de Aragón, Corona de Castilla, Enrique I de Portugal, Felipe II de España, Felipe III de España, Felipe IV de España, Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, Fernando II de Aragón, Guerra de los Treinta Años, Guerra de Restauración portuguesa, Iglesia católica, Imperio otomano, Isabel de Portugal, Isabel I de Castilla, Juan III de Portugal, Juan IV de Portugal, Juana la Beltraneja, Lisboa, Miguel de la Paz, Monarquía absoluta, Océano Atlántico, Papa, Portugal, Reino de Navarra, ..., Reino de Nápoles, Reyes Católicos. Expandir índice (2 más) »

Alfonso VI de Portugal

Alfonso VI de Portugal, apodado el Victorioso, (24 de agosto de 1643-12 de septiembre de 1683) fue rey de Portugal, el segundo de la Casa de Braganza.

Alfonso VI de Portugal y Casa de Austria · Alfonso VI de Portugal y Reino de Portugal · Ver más »

Batalla de Villaviciosa (1665)

La batalla de Villaviciosa, también llamada batalla de Montes Claros, se libró el 17 de junio de 1665, en Montes Claros, cerca de Villaviciosa (en portugués Vila Viçosa, cerca de Borba), Portugal, entre portugueses y españoles.

Batalla de Villaviciosa (1665) y Casa de Austria · Batalla de Villaviciosa (1665) y Reino de Portugal · Ver más »

Cardenal Richelieu

Armand Jean du Plessis (París, 9 de septiembre de 1585-París, 4 de diciembre de 1642), fue un cardenal y estadista francés, además de duque de Richelieu, duque de Fronsac y par de Francia.

Cardenal Richelieu y Casa de Austria · Cardenal Richelieu y Reino de Portugal · Ver más »

Carlos II de España

Carlos II de España, llamado «el Hechizado» (Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700.

Carlos II de España y Casa de Austria · Carlos II de España y Reino de Portugal · Ver más »

Casa de Avís

La Casa de Avís fue la dinastía que reinó en Portugal entre 1385 y 1580.

Casa de Austria y Casa de Avís · Casa de Avís y Reino de Portugal · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

Casa de Austria y Compañía de Jesús · Compañía de Jesús y Reino de Portugal · Ver más »

Corona de Aragón

La Corona de Aragón (en aragonés, corona d'Aragón; en catalán/valenciano, corona d'Aragó), conocida también por otros nombres alternativos, englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.

Casa de Austria y Corona de Aragón · Corona de Aragón y Reino de Portugal · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

Casa de Austria y Corona de Castilla · Corona de Castilla y Reino de Portugal · Ver más »

Enrique I de Portugal

Enrique I de Portugal, apodado el Piadoso y el Casto, y también llamado Enrique «el Cardenal» o el Cardenal-Rey (Lisboa, 31 de enero de 1512 - Almeirim, 31 de enero de 1580), regente (1557-1568) y luego rey de Portugal entre 1578 y 1580.

Casa de Austria y Enrique I de Portugal · Enrique I de Portugal y Reino de Portugal · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

Casa de Austria y Felipe II de España · Felipe II de España y Reino de Portugal · Ver más »

Felipe III de España

Felipe III de España, llamado «el Piadoso» (Madrid, 14 de abril de 1578-Madrid, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de PortugalLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1598 comprendía en su totalidad: Rey de Castilla y de León (como Felipe III), de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) (como Felipe II), de Navarra (como Felipe V), de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Reino de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña (como Felipe VI), de Brabante, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Tirol, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina.

Casa de Austria y Felipe III de España · Felipe III de España y Reino de Portugal · Ver más »

Felipe IV de España

Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640, con el nombre de Felipe III.

Casa de Austria y Felipe IV de España · Felipe IV de España y Reino de Portugal · Ver más »

Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel

Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, también Ferdinandus Toletanus Dux Albanus (Piedrahíta, 29 de octubre de 1507-Tomar, 11 de diciembre de 1582), llamado «el Gran Duque de Alba » y «el Grande», fue un noble, militar y diplomático castellano, duque de Alba de Tormes, marqués de Coria, conde de Salvatierra de Tormes, conde de Piedrahíta y señor de Valdecorneja, grande de España y caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro.

Casa de Austria y Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel · Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel y Reino de Portugal · Ver más »

Fernando II de Aragón

Fernando II de Aragón, llamado el Católico (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515).

Casa de Austria y Fernando II de Aragón · Fernando II de Aragón y Reino de Portugal · Ver más »

Guerra de los Treinta Años

La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.

Casa de Austria y Guerra de los Treinta Años · Guerra de los Treinta Años y Reino de Portugal · Ver más »

Guerra de Restauración portuguesa

La guerra de la Restauración (en portugués: Guerra da Restauração) fue una serie de enfrentamientos armados entre el reino de Portugal y la Monarquía Hispánica.

Casa de Austria y Guerra de Restauración portuguesa · Guerra de Restauración portuguesa y Reino de Portugal · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Casa de Austria e Iglesia católica · Iglesia católica y Reino de Portugal · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Casa de Austria e Imperio otomano · Imperio otomano y Reino de Portugal · Ver más »

Isabel de Portugal

Isabel de Portugal (Lisboa, 24 de octubre de 1503-Toledo,1 de mayo de 1539​) fue emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y reina de España y Alemania, además de señora de los Países Bajos desde el 10 de marzo de 1526 hasta su muerte en 1539.

Casa de Austria e Isabel de Portugal · Isabel de Portugal y Reino de Portugal · Ver más »

Isabel I de Castilla

Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451-Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón.

Casa de Austria e Isabel I de Castilla · Isabel I de Castilla y Reino de Portugal · Ver más »

Juan III de Portugal

Juan III de Avis, apodado «el Piadoso» (Lisboa, 6 de junio de 1502 - ib., 11 de junio de 1557), fue rey de Portugal.

Casa de Austria y Juan III de Portugal · Juan III de Portugal y Reino de Portugal · Ver más »

Juan IV de Portugal

Juan IV de Portugal (en portugués, João IV de Portugal) (Vila Viçosa, 18 de marzo de 1604-Lisboa, 6 de noviembre de 1656), llamado «el Rey Músico», fue el VIII duque de Braganza y el primer monarca de la dinastía de Braganza.

Casa de Austria y Juan IV de Portugal · Juan IV de Portugal y Reino de Portugal · Ver más »

Juana la Beltraneja

Juana de Castilla, llamada por sus adversarios «la Beltraneja» (Madrid, 28 de febrero de 1462 – Lisboa, 12 de abril de 1530) fue una infanta castellana, reina proclamada de Castilla y de León y reina consorte de Portugal.

Casa de Austria y Juana la Beltraneja · Juana la Beltraneja y Reino de Portugal · Ver más »

Lisboa

Lisboa es la capital y mayor ciudad de Portugal.

Casa de Austria y Lisboa · Lisboa y Reino de Portugal · Ver más »

Miguel de la Paz

Miguel de la Paz (en portugués: Miguel da Paz) (Zaragoza, -Granada) fue príncipe de Asturias desde 1499 hasta 1500 y príncipe heredero de Portugal de 1498 a 1500.

Casa de Austria y Miguel de la Paz · Miguel de la Paz y Reino de Portugal · Ver más »

Monarquía absoluta

La monarquía absoluta o absolutismo es una forma de gobierno en la que el monarca tiene el poder absoluto.

Casa de Austria y Monarquía absoluta · Monarquía absoluta y Reino de Portugal · Ver más »

Océano Atlántico

El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—.

Casa de Austria y Océano Atlántico · Océano Atlántico y Reino de Portugal · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Casa de Austria y Papa · Papa y Reino de Portugal · Ver más »

Portugal

Portugal, cuyo nombre oficial es República Portuguesa (República Portuguesa,; en mirandés, República Pertuesa), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado de derecho democrático. Es un país transcontinental. Su capital y ciudad más poblada es Lisboa. Está ubicado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente derive del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartesios, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lengua y etnia. Durante los siglos y, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del y principios del, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. Con la Revolución de 1910, terminó la monarquía, después de haber tenido, de 1139 a 1910, 34 monarcas. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy alto», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Culturalmente pertenece a la Europa Latina; es miembro de la ONU, la Unión Europea (incluyendo la eurozona y el espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

Casa de Austria y Portugal · Portugal y Reino de Portugal · Ver más »

Reino de Navarra

El reino de Navarra (en euskera, Nafarroako Erresuma) fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera, en el norte de la península ibérica.

Casa de Austria y Reino de Navarra · Reino de Navarra y Reino de Portugal · Ver más »

Reino de Nápoles

El Reino de Nápoles (en italiano: Regno di Napoli, en napolitano Regno 'e Nàpule) fue un reino que, a partir de 1137, ocupó los territorios del antiguo ducado de Nápoles y del resto del Mezzogiorno peninsular.

Casa de Austria y Reino de Nápoles · Reino de Nápoles y Reino de Portugal · Ver más »

Reyes Católicos

Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial del Reino de España.

Casa de Austria y Reyes Católicos · Reino de Portugal y Reyes Católicos · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Casa de Austria y Reino de Portugal

Casa de Austria tiene 348 relaciones, mientras Reino de Portugal tiene 186. Como tienen en común 32, el índice Jaccard es 5.99% = 32 / (348 + 186).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Casa de Austria y Reino de Portugal. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »