Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cefalosporina y Enzima

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cefalosporina y Enzima

Cefalosporina vs. Enzima

Las cefalosporinas son antibióticos del grupo de los beta-lactámicos derivados semisintéticos de la cefalosporina C. Son semejantes a las penicilinas, pero difieren de ella en que el ácido 6-aminopenicilánico ha sido sustituido por un ácido-7-cefalosporánico. Las enzimas son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas, es decir, aceleran la velocidad de reacción.

Similitudes entre Cefalosporina y Enzima

Cefalosporina y Enzima tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Hidrólisis, Pared celular, Penicilina.

Hidrólisis

Hidrólisis (del griego ὕδωρ, hydōr, ‘agua’, y λύσις, lýsis, ‘ruptura’ o ‘disociación’) es una reacción química entre una molécula de agua y otra macromolécula, en la cual la molécula de agua se divide y rompe uno o más enlaces químicos y sus átomos pasan a formar unión de otra especie química.

Cefalosporina e Hidrólisis · Enzima e Hidrólisis · Ver más »

Pared celular

La pared celular es una capa resistente y rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas.

Cefalosporina y Pared celular · Enzima y Pared celular · Ver más »

Penicilina

Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.

Cefalosporina y Penicilina · Enzima y Penicilina · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cefalosporina y Enzima

Cefalosporina tiene 67 relaciones, mientras Enzima tiene 323. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 0.77% = 3 / (67 + 323).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cefalosporina y Enzima. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »