Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Salzkammergut

Índice Salzkammergut

Salzkammergut es un distrito montañoso de Austria, de 650 km² de superficie en la zona de la Alta Austria, Salzburgo y Estiria, atravesado por los Alpes calcáreos de Salzburgo.

15 relaciones: Alta Austria, Austria, Bad Ischl, Edad del Bronce, Estiria, Gmunden, Hallstatt, Hoher Dachstein, Irrsee, Lago Atter, Mondsee, Patrimonio de la Humanidad, Salzburgo, Unesco, 1997.

Alta Austria

Alta Austria (en alemán, Oberösterreich) es uno de los nueve estados federados que integran la República de Austria.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y Alta Austria · Ver más »

Austria

Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y Austria · Ver más »

Bad Ischl

Bad Ischl es una ciudad balneario ubicada a orillas del río Traun, en la región de Salzkammergut en la Alta Austria, República Austriaca.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y Bad Ischl · Ver más »

Edad del Bronce

La Edad del Bronce es el período de la historia en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y Edad del Bronce · Ver más »

Estiria

Estiria (en alemán:; en esloveno: Štajerska) es uno de los nueve estados federados que integran la República de Austria.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y Estiria · Ver más »

Gmunden

Gmunden es una localidad y municipio austriaco situado en la parte centro-oeste del distrito de Gmunden, en el estado de Alta Austria.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y Gmunden · Ver más »

Hallstatt

Hallstatt /ˈhalʃtat/ (Alta Austria) es una localidad del distrito montañoso de Salzkammergut, en Austria.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y Hallstatt · Ver más »

Hoher Dachstein

Hoher Dachstein es una montaña austriaca fuertemente kárstica, y la cima más alta de los Alpes del Salzkammergut y de Alta Austria.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y Hoher Dachstein · Ver más »

Irrsee

El Irrsee o Zeller See (también Zellersee) es un lago de Alta Austria cerca de la frontera con Salzburgo.

¡Nuevo!!: Salzkammergut e Irrsee · Ver más »

Lago Atter

El lago Atter (en alemán: Attersee) es un lago situado en el distrito de Vöcklabruck, al sureste del estado de Alta Austria, Austria.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y Lago Atter · Ver más »

Mondsee

Mondsee es una localidad del distrito de Vöcklabruck, en el estado de Alta Austria, Austria, con una población estimada a principio del año 2018 de.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y Mondsee · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio Mundial, administrado por el Comité del Patrimonio Mundial, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Salzburgo

Salzburgo (en alemán: Salzburg, 'ciudad/castillo de la sal') es la cuarta ciudad más poblada de Austria, con 154 211 habitantes (2019), capital del estado federado (Bundesland) de Salzburgo y de la región homónima, una de las nueve en que se divide este país.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y Salzburgo · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y Unesco · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Salzkammergut y 1997 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »