Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Charles Darwin y Ostracoda

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Charles Darwin y Ostracoda

Charles Darwin vs. Ostracoda

Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809-Down House, 19 de abril de 1882), comúnmente conocido como Charles Darwin, también llamado Carlos Darwin en parte del ámbito hispano, fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies (1859) con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza. Los ostrácodos (Ostracoda, del griego όστρακον óstrakon, "concha" y ειδής eidés, "con aspecto de") son una clase de crustáceos de muy reducido tamaño, muchas veces microscópicos (normalmente entre 0,1 y 2 mm).

Similitudes entre Charles Darwin y Ostracoda

Charles Darwin y Ostracoda tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Bivalvia, Concha, Especie, Fósil, Reproducción sexual.

Bivalvia

Los bivalvos (Bivalvia; bi: ‘dos’, valvia: ‘valva’ o ‘placa’), lamelibranquios (Lamellibranchia) o pelecípodos (Pelecypoda) son seres vivos clasificados biológicamente en el filo (tipo de organización) Mollusca (de molusco).

Bivalvia y Charles Darwin · Bivalvia y Ostracoda · Ver más »

Concha

Una concha es la cobertura dura, rígida y exterior que poseen ciertos animales.

Charles Darwin y Concha · Concha y Ostracoda · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

Charles Darwin y Especie · Especie y Ostracoda · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fosillis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

Charles Darwin y Fósil · Fósil y Ostracoda · Ver más »

Reproducción sexual

La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos con material genético similar, comenzando con un proceso que se denomina meiosis, que es un tipo especializado de división celular; el cual se produce en organismos eucariotas.

Charles Darwin y Reproducción sexual · Ostracoda y Reproducción sexual · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Charles Darwin y Ostracoda

Charles Darwin tiene 420 relaciones, mientras Ostracoda tiene 44. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 1.08% = 5 / (420 + 44).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Charles Darwin y Ostracoda. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »