Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Acipenser

Índice Acipenser

Acipenser es un género de peces acipenseriformes de la familia Acipenseridae conocidos popularmente como esturiones, mariones o sollos.

46 relaciones: Acipenser baerii, Acipenser brevirostrum, Acipenser dabryanus, Acipenser fulvescens, Acipenser gueldenstaedtii, Acipenser medirostris, Acipenser naccarii, Acipenser nudiventris, Acipenser oxyrinchus, Acipenser persicus, Acipenser ruthenus, Acipenser schrenckii, Acipenser sinensis, Acipenser stellatus, Acipenser sturio, Acipenser transmontanus, Acipenseridae, Acipenseriformes, Actinopterygii, Acuicultura, América del Norte, Animalia, Carlos Linneo, Caviar, Chordata, Delta del Volga, España, Eurihalino, Europa, Familia (biología), Fluvial, Género (biología), Guadalquivir, Hábitat, Hemisferio norte, Huso huso, Les Claypool, Mar Adriático, Mar Caspio, Mar Negro, Pez, Pork Soda, Primus, Sailing the Seas of Cheese, Teleostei, The Great Money Caper.

Acipenser baerii

El esturión siberiano (Acipenser baerii) es una especie de pez acipenseriforme de la familia Acipenseridae que vive en las aguas de China, Rusia y Kazajistán.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser baerii · Ver más »

Acipenser brevirostrum

Acipenser brevirostrum es una especie de pez del género Acipenser, familia Acipenseridae.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser brevirostrum · Ver más »

Acipenser dabryanus

El esturión del Yangtsé (Acipenser dabryanus) es una especie de pez acipenseriforme perteneciente a la familia acipenséridos.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser dabryanus · Ver más »

Acipenser fulvescens

El esturión de lago (Acipenser fulvescens) es una especie de pez acipenseriforme de la familia Acipenseridae, de agua dulce, de las zonas templadas de América del Norte, y forma parte de una de las 20 especies pertenecientes a la familia de los esturiones.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser fulvescens · Ver más »

Acipenser gueldenstaedtii

El esturión ruso o esturión del Danubio (Acipenser gueldenstaedtii) es una especie del género de peces acipenseriformes Acipenser que vive en aguas marinas y dulceacuícolas de Europa y Asia.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser gueldenstaedtii · Ver más »

Acipenser medirostris

Acipenser medirostris es una especie de pez del género Acipenser, familia Acipenseridae.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser medirostris · Ver más »

Acipenser naccarii

El esturión del Adriático (Acipenser naccarii) es una especie de pez de la familia Acipenseridae.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser naccarii · Ver más »

Acipenser nudiventris

El esturión bastardo (Acipenser nudiventris) es una especie de pez acipenseriforme de la familia Acipenseridae.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser nudiventris · Ver más »

Acipenser oxyrinchus

Acipenser oxyrinchus es una especie de pez del género Acipenser, familia Acipenseridae.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser oxyrinchus · Ver más »

Acipenser persicus

Acipenser persicus es una especie de pez del género Acipenser, familia Acipenseridae.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser persicus · Ver más »

Acipenser ruthenus

El esturión esterlete (Acipenser ruthenus) es una especie del género de peces acipenseriformes Acipenser que vive en aguas dulceacuícolas de Europa y Asia.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser ruthenus · Ver más »

Acipenser schrenckii

Acipenser schrenckii es una especie de pez del género Acipenser, familia Acipenseridae.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser schrenckii · Ver más »

Acipenser sinensis

El esturión chino (Acipenser sinensis) es una especie de pez acipenseriforme de la familia Acipenseridae en peligro crítico de extinción.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser sinensis · Ver más »

Acipenser stellatus

Acipenser stellatus es una especie de pez del género Acipenser, familia Acipenseridae.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser stellatus · Ver más »

Acipenser sturio

El esturión común (Acipenser sturio) es una especie de pez acipenseriforme de la familia Acipenseridae, quizás la especie más representativa del género Acipenser.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser sturio · Ver más »

Acipenser transmontanus

Acipenser transmontanus es una especie de pez del género Acipenser, familia Acipenseridae.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenser transmontanus · Ver más »

Acipenseridae

Los esturiones (Acipenseridae) son una familia de peces actinopterigios del orden Acipenseriformes.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenseridae · Ver más »

Acipenseriformes

Los Acipenseriformes son un orden de peces actinopterigios de la subclase de los Chondrostei que incluye a los esturiones, los peces espátula y dos familias extintas.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acipenseriformes · Ver más »

Actinopterygii

Los actinopterigios (Actinopterygii, del griego ακτινος aktinοs, «radial» y πτερυγιον pterygion, «ala») son una clase de peces óseos (Osteichthyes).

¡Nuevo!!: Acipenser y Actinopterygii · Ver más »

Acuicultura

La acuicultura o acuacultura es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de crianza de especies acuáticas, vegetales y animales.

¡Nuevo!!: Acipenser y Acuicultura · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Septentrional) es un subcontinente en América.

¡Nuevo!!: Acipenser y América del Norte · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Acipenser y Animalia · Ver más »

Carlos Linneo

Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus) (Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778), también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné, fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

¡Nuevo!!: Acipenser y Carlos Linneo · Ver más »

Caviar

Se llama caviar a la semiconserva de las huevas del pez esturión con sal o conservante (especie originaria de los ríos y lagos del este de Europa y el centro de Asia) que es consumida por los humanos.

¡Nuevo!!: Acipenser y Caviar · Ver más »

Chordata

Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota ‘con cuerda’) son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.

¡Nuevo!!: Acipenser y Chordata · Ver más »

Delta del Volga

El delta del Volga es el delta fluvial más grande de Europa, y se produce cuando el mayor sistema fluvial de Europa, el río Volga desemboca en el mar Caspio en el óblast ruso de Astracán, al noreste de la república de Calmuquia.

¡Nuevo!!: Acipenser y Delta del Volga · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Acipenser y España · Ver más »

Eurihalino

Los organismos eurihalinos son aquellos seres acuáticos que son capaces de vivir en aguas que poseen un amplio rango de concentración de sales (por ejemplo, en un río aguas arriba y cerca de la desembocadura) sin que se vea afectado su metabolismo.

¡Nuevo!!: Acipenser y Eurihalino · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Acipenser y Europa · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género;.

¡Nuevo!!: Acipenser y Familia (biología) · Ver más »

Fluvial

El término fluvial se utiliza en la geografía y en ciencias de la Tierra para referirse a los procesos asociados a los ríos, arroyos, a los depósitos y relieves creados por ellos.

¡Nuevo!!: Acipenser y Fluvial · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

¡Nuevo!!: Acipenser y Género (biología) · Ver más »

Guadalquivir

El río Guadalquivir (del árabe الوادي الكبير al-wādi al-kabīr, «el río grande»), antiguamente llamado Betis, es un río de España, cuyo cauce discurre por Andalucía.

¡Nuevo!!: Acipenser y Guadalquivir · Ver más »

Hábitat

En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive la comunidad.

¡Nuevo!!: Acipenser y Hábitat · Ver más »

Hemisferio norte

El hemisferio norte (o boreal o septentrional) es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide la Tierra.

¡Nuevo!!: Acipenser y Hemisferio norte · Ver más »

Huso huso

El esturión beluga (Huso) es una especie de pez acipenseriforme de la familia Acipenseridae.

¡Nuevo!!: Acipenser y Huso huso · Ver más »

Les Claypool

Leslie Edward "Les" Claypool (Richmond, California, 29 de septiembre de 1963) es un músico estadounidense, reconocido por ser un virtuoso bajista, cantante y compositor.

¡Nuevo!!: Acipenser y Les Claypool · Ver más »

Mar Adriático

El mar Adriático (del latín, Mare Hadriaticum) es un golfo estrecho y alargado que forma parte del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Acipenser y Mar Adriático · Ver más »

Mar Caspio

El mar Caspio (en ruso, Каспи́йское мо́ре) es un lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia.

¡Nuevo!!: Acipenser y Mar Caspio · Ver más »

Mar Negro

El mar Negro (en griego antiguo Πόντος Εὔξεινος; en griego moderno Μαύρη Θάλασσα o Εύξεινος Πόντος; en latín Pontus Euxinus) es un mar ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.

¡Nuevo!!: Acipenser y Mar Negro · Ver más »

Pez

Los peces (del latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.

¡Nuevo!!: Acipenser y Pez · Ver más »

Pork Soda

Pork Soda es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de funk metal Primus, lanzado a través de Interscope en 1993.

¡Nuevo!!: Acipenser y Pork Soda · Ver más »

Primus

Primus es una banda estadounidense de funk metal creada en San Francisco, California, en 1984, y actualmente compuesta por el bajista/vocalista Les Claypool, el guitarrista Larry ''Ler'' LaLonde y el baterista Tim ''Herb'' Alexander.

¡Nuevo!!: Acipenser y Primus · Ver más »

Sailing the Seas of Cheese

Sailing the Seas of Cheese es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense de funk metal Primus.

¡Nuevo!!: Acipenser y Sailing the Seas of Cheese · Ver más »

Teleostei

Los teleósteos (Teleostei) son una infraclase de peces óseos actinopterigios que incluye el 96 % de todas las especies de peces existentes.

¡Nuevo!!: Acipenser y Teleostei · Ver más »

The Great Money Caper

The Great Money Caper, llamado El gran timo en España y El gran estafador en Hispanoamérica, es un episodio perteneciente a la temporada N°12 de la serie animada Los Simpson, estrenado en Estados Unidos el 10 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Acipenser y The Great Money Caper · Ver más »

Redirecciona aquí:

Asturion, Asturión, Esturion, Esturiones, Sulio.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »