Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

La guerra de guerrillas (libro)

Índice La guerra de guerrillas (libro)

Guerra de guerrillas es un libro escrito por el revolucionario y guerrillero marxista-leninista argentino-cubano Che Guevara, el cual fue publicado originalmente en Cuba en 1960 (poco tiempo después del triunfo de la Revolución en ese país).

39 relaciones: Agencia Central de Inteligencia, América Latina, Argentina, Asia, África, Camilo Cienfuegos, Carlos Marighella, Che Guevara, Cuba, Democracia liberal, Dictadura, Fidel Castro, Foquismo, Fulgencio Batista, Guerra civil española, Guerra de guerrillas, Guevarismo, Idioma español, Idioma inglés, Idioma portugués, Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad, Mao Zedong, Maoísmo, Marxismo, Marxismo-leninismo, Movimiento 26 de Julio, Panamá, Política, República Popular China, Revolución cubana, Sierra Maestra, Trotskismo, 1 de enero, 1936, 1939, 1959, 1960, 1969, 28 de octubre.

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del Gobierno federal de Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo, principalmente mediante la utilización de inteligencia humana. La CIA tiene sus oficinas centrales en Langley (Virginia), a pocos kilómetros de la capital estadounidense, Washington D. C. Sus empleados, por lo general, operan en las embajadas de los Estados Unidos repartidas por todo el mundo. Es la única agencia de inteligencia estadounidense que goza de independencia, pues solo debe rendir cuentas al director de Inteligencia Nacional. Por el poder del que goza la agencia, ha llegado a ser considerada como un Estado dentro del Estado. La CIA desempeña tres actividades principales y por las que tradicionalmente se ha distinguido. Estas son: recopilar información sobre gobiernos extranjeros, corporaciones e individuos; analizar esa información junto a los otros datos recogidos por sus agencias hermanas; y proporcionar una evaluación sobre inteligencia para la seguridad nacional, para que así Estados Unidos enfoque correctamente sus políticas. Por otro lado, se encarga de realizar o supervisar actividades encubiertas y otras operaciones tácticas. Los ejecutores de estas actividades pueden ser miembros de la agencia, militares del Ejército de los Estados Unidos u otros socios gubernamentales o privados. La agencia tiene una considerable influencia en política exterior gracias a sus divisiones tácticas, como la División de Actividades Especiales. Los presupuestos y el número de empleados de la CIA son información clasificada. En 2013, último año del que se tiene registro, gracias a las revelaciones sobre vigilancia mundial de Edward Snowden, extrabajador de la CIA y la NSA, se pudo conocer el presupuesto de las grandes agencias estadounidenses, incluyendo a la CIA, que para 2013 tenía a su disposición 14.700 millones de dólares y la integraban unos 21.575 empleados. Esto la sitúa como la agencia de inteligencia con mayor presupuesto, superando a la NSA, en casi un 50%. La agencia posee la entidad de capital riesgo In-Q-Tel, que ayuda a financiar y desarrollar tecnologías de interés para la agencia, como aviones de reconocimiento y satélites espía. La CIA desarrolla operaciones encubiertas paramilitares y posee divisiones específicas para la lucha contra el terrorismo u operaciones cibernéticas, como la Information Operations Center (IOC). Documentos desclasificados por la propia CIA o revelaciones hechas por el Senado de los Estados Unidos a través de los sucesivos Comités de Inteligencia demuestran que, a lo largo de su historia, la CIA ha planeado, intervenido, dirigido o ejecutado numerosos asesinatos e intentos de asesinato de importantes personalidades políticas, golpes de Estado, derrocamientos de gobiernos contrarios a las posiciones de los Estados Unidos, entrenamiento y financiación de organizaciones terroristas o paramilitares, torturas, vigilancia masiva de individuos o secuestros selectivos. Por otro lado, periodistas y medios de todo el mundo han acusado a la agencia de haber violado las Convenciones de Ginebra. También se le imputa la violación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos al haber realizado experimentos en humanos en contra de su voluntad, haber cooperado en el tráfico de drogas con organizaciones criminales, haber aplicado técnicas de interrogatorio mejoradas, haber cometido asesinatos selectivos (incluyendo el uso de drones) y rendiciones extraordinarias.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica es una región formada por el conjunto de países de América donde predominan las lenguas romances (lenguas derivadas del latín), como la española, portuguesa y francesa.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y América Latina · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Argentina · Ver más »

Asia

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Asia · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y África · Ver más »

Camilo Cienfuegos

Camilo Cienfuegos Gorriarán (La Habana, -estrecho de Florida) fue un revolucionario cubano, una de las personalidades más paradigmáticas de la Revolución cubana junto con Fidel Castro, Che Guevara, Raúl Castro y Juan Almeida Bosque.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Camilo Cienfuegos · Ver más »

Carlos Marighella

Carlos Marighella (Salvador, Bahía, 5 de diciembre de 1911 - São Paulo (San Pablo), 4 de noviembre de 1969) fue un político y guerrillero brasileño, uno de los principales organizadores de la lucha armada contra la dictadura militar instalada en 1964 y en pos de impulsar la revolución socialista en Brasil.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Carlos Marighella · Ver más »

Che Guevara

Ernesto Guevara (Rosario, Argentina; 14 de junio de 1928-La Higuera, Bolivia; 9 de octubre de 1967), conocido como el Che Guevara o simplemente el Che, fue un médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario comunista argentino nacionalizado cubano en 1960, ciudadanía a la que renunció en 1965.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Che Guevara · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente República de Cuba, es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Cuba · Ver más »

Democracia liberal

La democracia liberal es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Democracia liberal · Ver más »

Dictadura

Una dictadura es una forma autoritaria de gobierno, caracterizada por tener un solo líder o un grupo reducido de líderes y una escasa o nula tolerancia hacia el pluralismo político o la libertad de prensa.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Dictadura · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, Oriente; 13 de agosto de 1926-La Habana; 25 de noviembre de 2016) fue un político, revolucionario, marxista, y abogado cubano.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Fidel Castro · Ver más »

Foquismo

El foquismo es una teoría revolucionaria propuesta por primera vez por Amadeo Bordiga pero desarrollada por Louis Althusser y Régis Debray, y llevada a cabo por primera vez por el Che Guevara.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Foquismo · Ver más »

Fulgencio Batista

Fulgencio Batista Zaldívar, al nacer Rubén Zaldívar (Banes, 16 de enero de 1901-Marbella, 6 de agosto de 1973), fue un político, militar y dictador cubano.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Fulgencio Batista · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de guerrillas

La guerra de guerrillas es una estrategia militar en la que pequeños grupos de combatientes, a menudo paramilitares, irregulares o incluso civiles armados, utilizan ataques móviles a pequeña escala contra un enemigo mayor y menos versátil con el objetivo de debilitarlo o vencerlo mediante una guerra de desgaste.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Guerra de guerrillas · Ver más »

Guevarismo

El guevarismo es una doctrina política de origen marxista-leninista basada a partir de las acciones y las ideas del revolucionario argentino-cubano Ernesto «Che» Guevara, uno de los líderes de la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Guevarismo · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) e Idioma español · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) e Idioma inglés · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (português o língua portuguesa) es una lengua romance flexiva, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas y procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) e Idioma portugués · Ver más »

Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad

El Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (WHINSEC), en inglés Western Hemisphere Institute for Security Cooperation, antiguamente conocida como Escuela de las Américas, es una escuela para instrucción militar del Ejército de los Estados Unidos situada en Fort Benning, en la localidad de Columbus (Georgia).

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) e Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad · Ver más »

Mao Zedong

Mao Zedong, a veces transliterado también como Mao Tse-Tung o simplemente Mao (Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976), fue un político, filósofo, Intelectual, estratega militar y dictador chino; otras fuentes, como Simone de Beauvoir en su libro La larga marcha, o como Deng Rong en su libro Deng Xiaoping y la Revolución Cultural afirman que no fue un dictador o no lo califican con ese término.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Mao Zedong · Ver más »

Maoísmo

El maoísmo o pensamiento Mao Zedong es la variante del marxismo-leninismo planteada y desarrollada por el líder revolucionario Mao Zedong en el marco de la revolución comunista china.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Maoísmo · Ver más »

Marxismo

El marxismo es una perspectiva teórica y un método de análisis y síntesis socioeconómico de la realidad y la historia, que considera las relaciones de clase y el conflicto social utilizando una interpretación materialista del desarrollo histórico y adopta una visión dialéctica de la transformación social y análisis crítico del capitalismo, compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra del filósofo, sociólogo, economista y periodista revolucionario alemán de origen judío, Karl Marx, quien contribuyó en la sociología, la economía, el derecho y la historia.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Marxismo · Ver más »

Marxismo-leninismo

El marxismo-leninismo es una ideología política y el principal movimiento comunista a lo largo del.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Marxismo-leninismo · Ver más »

Movimiento 26 de Julio

El Movimiento 26 de Julio (M-26-7) fue una organización política y militar cubana creada en 1953 para combatir la dictadura de Fulgencio Batista.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Movimiento 26 de Julio · Ver más »

Panamá

Panamá, oficialmente llamada República de Panamá, es un país ubicado en América Central.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Panamá · Ver más »

Política

La políticaDel latín polīticus, y este del griego antiguo πολιτικός politikós, masculino de πολιτική politikḗ, que significa ‘de, para o relacionado con los ciudadanos’.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Política · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y República Popular China · Ver más »

Revolución cubana

La revolución cubana fue un movimiento revolucionario cubano izquierdista liderado por el guerrillero socialista Fidel Castro, por el Movimiento 26 de Julio y sus aliados en contra de la dictadura militar de Fulgencio Batista.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Revolución cubana · Ver más »

Sierra Maestra

La Sierra Maestra es una cadena montañosa en la región suroriental de Cuba principalmente en las provincias de Granma y Santiago de Cuba.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Sierra Maestra · Ver más »

Trotskismo

El trotskismo es una corriente política teórico-práctica del marxismo desarrollada esencial e inicialmente por León Trotski, así como por algunos miembros de la Oposición de Izquierda y la Cuarta Internacional.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y Trotskismo · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el 1.ᵉʳ (primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y 1 de enero · Ver más »

1936

1936 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y 1936 · Ver más »

1939

1939 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y 1939 · Ver más »

1959

1959 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y 1960 · Ver más »

1969

1969 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y 1969 · Ver más »

28 de octubre

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año —el 302.º (tricentésimo segundo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: La guerra de guerrillas (libro) y 28 de octubre · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »