Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Chordata y Xenoturbella

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Chordata y Xenoturbella

Chordata vs. Xenoturbella

Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota ‘con cuerda’) son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario. Xenoturbella es un género de animales bilaterales vermiformes marinos de posición taxonómica incierta desde su descubrimiento en 1949, cuando fueron clasificados como turbelarios primitivos y peculiares.

Similitudes entre Chordata y Xenoturbella

Chordata y Xenoturbella tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Animalia, Aparato digestivo, Bilateria, Célula, Deuterostomia, Eumetazoa, Mollusca, Sistema nervioso, Xenacoelomorpha.

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia y Chordata · Animalia y Xenoturbella · Ver más »

Aparato digestivo

El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Aparato digestivo y Chordata · Aparato digestivo y Xenoturbella · Ver más »

Bilateria

Los bilaterales (Bilateria) son los animales con simetría bilateral, por la cual el organismo es simétrico respecto a un plano (plano sagital) que divide el cuerpo en dos mitades especularmente idénticas.

Bilateria y Chordata · Bilateria y Xenoturbella · Ver más »

Célula

La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘celda’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

Célula y Chordata · Célula y Xenoturbella · Ver más »

Deuterostomia

Los deuterostomados o deuteróstomos (Deuterostomia, del griego «δεύτερος» segunda y «στόμα» boca, i.e. "boca segunda"), significando que en las etapas iniciales del desarrollo embrionario se forma primero el ano y la boca en segundo lugar, en contraposición a los protóstomos, en los que boca y ano se desarrollan en orden inverso, son un superfilo de animales en los que la boca del adulto no deriva del blastoporo embrionario, sino que es de neoformación.

Chordata y Deuterostomia · Deuterostomia y Xenoturbella · Ver más »

Eumetazoa

Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos; comprenden la totalidad de los metazoos, con la única excepción de los poríferos (las esponjas, en las que en lugar de tejidos existe una organización similar a una colonia), los extintos arqueociatos y los placozoos, de los cuales la única especie conocida es Trichoplax adhaerens.

Chordata y Eumetazoa · Eumetazoa y Xenoturbella · Ver más »

Mollusca

Los moluscos (Mollusca, del latín mollis "blando") conforman uno de los grandes filos del reino animal.

Chordata y Mollusca · Mollusca y Xenoturbella · Ver más »

Sistema nervioso

El sistema nervioso es un conjunto de células especializadas en la conducción de señales eléctricas, está formado por neuronas y células gliales.

Chordata y Sistema nervioso · Sistema nervioso y Xenoturbella · Ver más »

Xenacoelomorpha

Los xenacelomorfos (Xenacoelomorpha) son un pequeño grupo de gusanos casi exclusivamente marinos vermiformes y aplanados dorsoventralmente, identificados como nuevo filo a través del análisis filogenómico, ya que antes eran considerados platelmintos.

Chordata y Xenacoelomorpha · Xenacoelomorpha y Xenoturbella · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Chordata y Xenoturbella

Chordata tiene 86 relaciones, mientras Xenoturbella tiene 25. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 8.11% = 9 / (86 + 25).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Chordata y Xenoturbella. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »