Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Citoplasma e Historia de la medicina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Citoplasma e Historia de la medicina

Citoplasma vs. Historia de la medicina

El citoplasma es la parte del protoplasma en una célula eucariota y procariota que se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática. La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.

Similitudes entre Citoplasma e Historia de la medicina

Citoplasma e Historia de la medicina tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Ácido desoxirribonucleico, Bioquímica, Célula, Enzima, Metabolismo, Páncreas, Ser vivo.

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico —conocido por las siglas ADN— es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus (los virus ADN); también es responsable de la transmisión hereditaria.

Ácido desoxirribonucleico y Citoplasma · Ácido desoxirribonucleico e Historia de la medicina · Ver más »

Bioquímica

La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).

Bioquímica y Citoplasma · Bioquímica e Historia de la medicina · Ver más »

Célula

La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘celda’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

Célula y Citoplasma · Célula e Historia de la medicina · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas, es decir, aceleran la velocidad de reacción.

Citoplasma y Enzima · Enzima e Historia de la medicina · Ver más »

Metabolismo

El término metabolismo (acuñado por Theodor Schwann, proveniente del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo) que significa cualidad, sistema), hace referencia a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como: respiración, circulación sanguínea, regulación de la temperatura corporal, contracción muscular, digestión de alimentos y nutrientes, eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces y funcionamiento del cerebro y los nervios.

Citoplasma y Metabolismo · Historia de la medicina y Metabolismo · Ver más »

Páncreas

El páncreas (del griego πάνκρεας) es un órgano del aparato digestivo y del sistema endocrino de los vertebrados.

Citoplasma y Páncreas · Historia de la medicina y Páncreas · Ver más »

Ser vivo

Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.

Citoplasma y Ser vivo · Historia de la medicina y Ser vivo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Citoplasma e Historia de la medicina

Citoplasma tiene 114 relaciones, mientras Historia de la medicina tiene 686. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 0.88% = 7 / (114 + 686).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Citoplasma e Historia de la medicina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »