Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ciudad de México y Copa de Campeones de la Concacaf 1992

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ciudad de México y Copa de Campeones de la Concacaf 1992

Ciudad de México vs. Copa de Campeones de la Concacaf 1992

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México. La Copa de Campeones de 1992 fue la vigésimo octava edición de la Copa de Campeones de la Concacaf, torneo de fútbol más importante a nivel de clubes de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe organizado por la Concacaf.

Similitudes entre Ciudad de México y Copa de Campeones de la Concacaf 1992

Ciudad de México y Copa de Campeones de la Concacaf 1992 tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): América Central, América del Norte, Ciudad de Guatemala, Ciudad de Panamá, Club América, Club Universidad Nacional, Costa Rica, Estadio Azteca, Estados Unidos, Fútbol, México, San José (Costa Rica), San Pedro Sula, Santiago de Querétaro, Tegucigalpa.

América Central

América Central, también llamada Centroamérica, es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.

América Central y Ciudad de México · América Central y Copa de Campeones de la Concacaf 1992 · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Septentrional) es un subcontinente en América.

América del Norte y Ciudad de México · América del Norte y Copa de Campeones de la Concacaf 1992 · Ver más »

Ciudad de Guatemala

Sin descripción.

Ciudad de Guatemala y Ciudad de México · Ciudad de Guatemala y Copa de Campeones de la Concacaf 1992 · Ver más »

Ciudad de Panamá

La Ciudad de Panamá https://www.rae.es/dpd/ayuda/paises-y-capitales-con-sus-gentilicios Consultado el 6 de mayo de 2021.

Ciudad de México y Ciudad de Panamá · Ciudad de Panamá y Copa de Campeones de la Concacaf 1992 · Ver más »

Club América

El Club de Fútbol América S. A. de C. V. es un equipo de fútbolfutbol, en ese país.

Ciudad de México y Club América · Club América y Copa de Campeones de la Concacaf 1992 · Ver más »

Club Universidad Nacional

El Club Universidad Nacional, A.C. conocido popularmente como los Pumas de la UNAM o simplemente Pumas, es un equipo de fútbol profesional de la Primera División de México, fundado el 2 de agosto de 1954.

Ciudad de México y Club Universidad Nacional · Club Universidad Nacional y Copa de Campeones de la Concacaf 1992 · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

Ciudad de México y Costa Rica · Copa de Campeones de la Concacaf 1992 y Costa Rica · Ver más »

Estadio Azteca

El Estadio Azteca es un estadio de fútbol ubicado en la Ciudad de México, con capacidad para 83 264 espectadores, siendo así el más grande del país, el segundo de América y el octavo del mundo.

Ciudad de México y Estadio Azteca · Copa de Campeones de la Concacaf 1992 y Estadio Azteca · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Ciudad de México y Estados Unidos · Copa de Campeones de la Concacaf 1992 y Estados Unidos · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

Ciudad de México y Fútbol · Copa de Campeones de la Concacaf 1992 y Fútbol · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Ciudad de México y México · Copa de Campeones de la Concacaf 1992 y México · Ver más »

San José (Costa Rica)

San José es la capital de la República de Costa Rica y la cabecera de la provincia homónima.

Ciudad de México y San José (Costa Rica) · Copa de Campeones de la Concacaf 1992 y San José (Costa Rica) · Ver más »

San Pedro Sula

San Pedro Sula es una ciudad de la República de Honduras, capital administrativa del departamento de Cortés, una de las ciudades más grandes de Centroamérica y la segunda ciudad en población detrás del las ciudades gemelas de Tegucigalpa y Comayagüela.

Ciudad de México y San Pedro Sula · Copa de Campeones de la Concacaf 1992 y San Pedro Sula · Ver más »

Santiago de Querétaro

Querétaro, oficialmente llamada Santiago de Querétaro, es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo.

Ciudad de México y Santiago de Querétaro · Copa de Campeones de la Concacaf 1992 y Santiago de Querétaro · Ver más »

Tegucigalpa

Tegucigalpa, oficialmente Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central y abreviado como,Con la fusión de Villa de Tegucigalpa y Comayagüela (entonces Villa de Concepción) como un solo municipio el 28 de septiembre de 1890, se titula simplemente Tegucigalpa y a partir del 30 de enero de 1937 con la fusión a Distrito Central, ésta pasa a denominarse Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central (abreviación Tegucigalpa, M.D.C.) es la capital y sede de gobierno de la República de Honduras, junto a su ciudad gemela Comayagüela, según los artículos 8 y 295 de la actual Constitución de Honduras.

Ciudad de México y Tegucigalpa · Copa de Campeones de la Concacaf 1992 y Tegucigalpa · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ciudad de México y Copa de Campeones de la Concacaf 1992

Ciudad de México tiene 964 relaciones, mientras Copa de Campeones de la Concacaf 1992 tiene 96. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 1.42% = 15 / (964 + 96).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ciudad de México y Copa de Campeones de la Concacaf 1992. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »