Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Clasificación estelar y Edith Kellman

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Clasificación estelar y Edith Kellman

Clasificación estelar vs. Edith Kellman

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales. Edith Kellman (4 de abril de 1911, Walworth, Wisconsin - 11 de mayo de 2007, Walworth, Wisconsin) fue una destacada astrónoma estadounidense conocida por su trabajo en el sistema de clasificación estelar de Yerkes, también llamado sistema MKK.

Similitudes entre Clasificación estelar y Edith Kellman

Clasificación estelar y Edith Kellman tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Clasificación estelar, Observatorio Yerkes, William Wilson Morgan.

Clasificación estelar

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.

Clasificación estelar y Clasificación estelar · Clasificación estelar y Edith Kellman · Ver más »

Observatorio Yerkes

El Observatorio Yerkes es un observatorio astronómico estadounidense instalado en Williams Bay, Wisconsin, perteneciente a la Universidad de Chicago.

Clasificación estelar y Observatorio Yerkes · Edith Kellman y Observatorio Yerkes · Ver más »

William Wilson Morgan

William Wilson Morgan (3 de enero de 1906 - 21 de junio de 1994) fue un astrónomo y astrofísico.

Clasificación estelar y William Wilson Morgan · Edith Kellman y William Wilson Morgan · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Clasificación estelar y Edith Kellman

Clasificación estelar tiene 237 relaciones, mientras Edith Kellman tiene 12. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.20% = 3 / (237 + 12).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Clasificación estelar y Edith Kellman. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »