Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Clasificación estelar y Estrella de neutrones

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Clasificación estelar y Estrella de neutrones

Clasificación estelar vs. Estrella de neutrones

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales. Una estrella de neutrones es un tipo de remanente estelar resultante del colapso gravitacional de una estrella supergigante masiva después de agotar el combustible en su núcleo y explotar como una supernova tipo II, tipo Ib o tipo Ic.

Similitudes entre Clasificación estelar y Estrella de neutrones

Clasificación estelar y Estrella de neutrones tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Agujero negro, Enana blanca, Estrella, Evolución estelar, Helio, Hidrógeno, Hierro, Kelvin, Masa solar, Objeto astronómico, Secuencia principal, Sol, Supergigante, The Astrophysical Journal, Vía Láctea.

Agujero negro

Un agujero negro es una región finita del espacio descrita en las ecuaciones de Einstein, cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que, salvo por un determinado tipo de procesos cuánticos, ninguna partícula ni radiación —ni siquiera la luz— pueden escapar de él (en 2021 se observaron reflejos de luz en la parte más lejana de un agujero negro).

Agujero negro y Clasificación estelar · Agujero negro y Estrella de neutrones · Ver más »

Enana blanca

Una enana blanca es un remanente estelar que se genera cuando una estrella de masa menor que 10 masas solares ha agotado su combustible nuclear, y ha expulsado mucho de esta masa en una nebulosa planetaria.

Clasificación estelar y Enana blanca · Enana blanca y Estrella de neutrones · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Clasificación estelar y Estrella · Estrella y Estrella de neutrones · Ver más »

Evolución estelar

En astronomía, se denomina evolución estelar a la secuencia de cambios que una estrella experimenta a lo largo de su existencia.

Clasificación estelar y Evolución estelar · Estrella de neutrones y Evolución estelar · Ver más »

Helio

El helio (del griego: ἥλιος ‘Sol’, por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar) es el elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,002602.

Clasificación estelar y Helio · Estrella de neutrones y Helio · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Clasificación estelar e Hidrógeno · Estrella de neutrones e Hidrógeno · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Clasificación estelar e Hierro · Estrella de neutrones e Hierro · Ver más »

Kelvin

El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto y conservando la misma dimensión.

Clasificación estelar y Kelvin · Estrella de neutrones y Kelvin · Ver más »

Masa solar

La masa solar (M☉), es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos como galaxias, equivale a un valor aproximado de 2 x 1030 kg.

Clasificación estelar y Masa solar · Estrella de neutrones y Masa solar · Ver más »

Objeto astronómico

Un objeto astronómico es una entidad física significativa, una asociación o estructura que la ciencia ha confirmado que existe en el universo observable.

Clasificación estelar y Objeto astronómico · Estrella de neutrones y Objeto astronómico · Ver más »

Secuencia principal

Se denomina secuencia principal a la región del diagrama de Hertzsprung-Russell en la que se encuentran la mayor parte de las estrellas cuyo aspecto común principal es el consumo de hidrógeno como fuente principal de la luminosidad estelar.

Clasificación estelar y Secuencia principal · Estrella de neutrones y Secuencia principal · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Clasificación estelar y Sol · Estrella de neutrones y Sol · Ver más »

Supergigante

Las estrellas supergigantes (supergiant stars en inglés) son estrellas con masas comprendidas entre 10 y 50 masas solares y enormes dimensiones, que en el caso de las supergigantes rojas pueden ser del orden de 1000 veces la del Sol.

Clasificación estelar y Supergigante · Estrella de neutrones y Supergigante · Ver más »

The Astrophysical Journal

The Astrophysical Journal, a menudo abreviado a ApJ, es una revista científica revisada por pares que cubre desarrollos, descubrimientos y teorías recientes sobre astronomía y astrofísica.

Clasificación estelar y The Astrophysical Journal · Estrella de neutrones y The Astrophysical Journal · Ver más »

Vía Láctea

La Vía LácteaPor antonomasia, también se le llama galaxia (del lat. tardío galaxĭas 'la Vía Láctea').

Clasificación estelar y Vía Láctea · Estrella de neutrones y Vía Láctea · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Clasificación estelar y Estrella de neutrones

Clasificación estelar tiene 237 relaciones, mientras Estrella de neutrones tiene 80. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 4.73% = 15 / (237 + 80).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Clasificación estelar y Estrella de neutrones. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »