Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Clasificación estelar y Mu Herculis

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Clasificación estelar y Mu Herculis

Clasificación estelar vs. Mu Herculis

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales. Mu Herculis (μ Her / 86 Herculis) es un sistema estelar en la constelación de Hércules de magnitud aparente +3,42.

Similitudes entre Clasificación estelar y Mu Herculis

Clasificación estelar y Mu Herculis tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Clasificación estelar, Enana roja, Gigante roja, Kelvin, Luminosidad, Luminosidad solar, Magnitud aparente, Metalicidad, Radiación infrarroja, Radio solar, Secuencia principal, SIMBAD, Sistema estelar, Sol, Subgigante, Temperatura, Temperatura efectiva, Vega (estrella).

Clasificación estelar

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.

Clasificación estelar y Clasificación estelar · Clasificación estelar y Mu Herculis · Ver más »

Enana roja

Una enana roja es una estrella pequeña y relativamente fría de la secuencia principal, ya sea de tipo espectral K tardío o M. Este tipo lo forman la mayor parte de las estrellas, siendo sus valores de masa y diámetro inferiores a la mitad de los del Sol (por debajo de 0,08 masas solares se denominan enanas marrones) y una temperatura superficial de menos de 4000 K. Las enanas rojas son, hasta la fecha, el tipo más común de estrellas de la Vía Láctea, por lo menos en la vecindad del Sol, pero debido a su baja luminosidad las enanas rojas individuales no pueden ser observadas fácilmente.

Clasificación estelar y Enana roja · Enana roja y Mu Herculis · Ver más »

Gigante roja

Una gigante roja es una estrella gigante de masa baja o intermedia (menos de 8-9 masas solares) que, tras haber consumido el hidrógeno en su núcleo durante la etapa de secuencia principal, convirtiéndolo en helio por fusión nuclear, comienza a quemar hidrógeno en una cáscara alrededor del núcleo de helio inerte.

Clasificación estelar y Gigante roja · Gigante roja y Mu Herculis · Ver más »

Kelvin

El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto y conservando la misma dimensión.

Clasificación estelar y Kelvin · Kelvin y Mu Herculis · Ver más »

Luminosidad

En física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

Clasificación estelar y Luminosidad · Luminosidad y Mu Herculis · Ver más »

Luminosidad solar

En astrofísica, la luminosidad solar es la unidad de luminosidad utilizada convencionalmente para expresar la luminosidad de las estrellas.

Clasificación estelar y Luminosidad solar · Luminosidad solar y Mu Herculis · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (\mathbb) cuantifica el brillo de una estrella o cuerpo celeste observado desde la Tierra.

Clasificación estelar y Magnitud aparente · Magnitud aparente y Mu Herculis · Ver más »

Metalicidad

La metalicidad es el concepto astrofísico que se utiliza para describir la abundancia relativa de elementos más pesados que el helio en una estrella.

Clasificación estelar y Metalicidad · Metalicidad y Mu Herculis · Ver más »

Radiación infrarroja

La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de los microondas.

Clasificación estelar y Radiación infrarroja · Mu Herculis y Radiación infrarroja · Ver más »

Radio solar

El radio solar (R☉) es una unidad de longitud empleada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente el radio de las estrellas y de otros objetos astronómicos de grandes dimensiones.

Clasificación estelar y Radio solar · Mu Herculis y Radio solar · Ver más »

Secuencia principal

Se denomina secuencia principal a la región del diagrama de Hertzsprung-Russell en la que se encuentran la mayor parte de las estrellas cuyo aspecto común principal es el consumo de hidrógeno como fuente principal de la luminosidad estelar.

Clasificación estelar y Secuencia principal · Mu Herculis y Secuencia principal · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

Clasificación estelar y SIMBAD · Mu Herculis y SIMBAD · Ver más »

Sistema estelar

Un sistema de estrellas o sistema estelar es un pequeño número de estrellas que orbitan entre sí, unidas por una atracción gravitatoria.

Clasificación estelar y Sistema estelar · Mu Herculis y Sistema estelar · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Clasificación estelar y Sol · Mu Herculis y Sol · Ver más »

Subgigante

Una estrella subgigante es una clase de estrella que es más brillante que una enana de la secuencia principal, pero no tanto como una gigante propiamente dicha.

Clasificación estelar y Subgigante · Mu Herculis y Subgigante · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.

Clasificación estelar y Temperatura · Mu Herculis y Temperatura · Ver más »

Temperatura efectiva

La temperatura efectiva de un cuerpo como una estrella o un planeta es la temperatura de un cuerpo negro que emitiría la misma cantidad total de radiación electromagnética.

Clasificación estelar y Temperatura efectiva · Mu Herculis y Temperatura efectiva · Ver más »

Vega (estrella)

Vega (Alfa Lyrae / α Lyr / 3 Lyrae) es una estrella de primera magnitud (en la clasificación de Ptolomeo) de la constelación de la Lira y la principal de la misma.

Clasificación estelar y Vega (estrella) · Mu Herculis y Vega (estrella) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Clasificación estelar y Mu Herculis

Clasificación estelar tiene 237 relaciones, mientras Mu Herculis tiene 42. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 6.45% = 18 / (237 + 42).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Clasificación estelar y Mu Herculis. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »