Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Club Atlético Porteño (Ecuador) y Estadio Pablo Sandiford

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Club Atlético Porteño (Ecuador) y Estadio Pablo Sandiford

Club Atlético Porteño (Ecuador) vs. Estadio Pablo Sandiford

El Club Atlético Porteño, antes conocido como Club Deportivo Duros del Balón, es un equipo de fútbol profesional de la ciudad de Salinas, Provincia de Santa Elena, Ecuador. El estadio Pablo Sandiford es un estadio multiusos de Ecuador ubicado en el kilómetro 1 ½ Vía Durán-Tambo y avenida Roberto Borrero Elizalde de la ciudad de Durán, provincia del Guayas.

Similitudes entre Club Atlético Porteño (Ecuador) y Estadio Pablo Sandiford

Club Atlético Porteño (Ecuador) y Estadio Pablo Sandiford tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Búhos ULVR Fútbol Club, Durán (Ecuador), Ecuador, Fútbol.

Búhos ULVR Fútbol Club

Los Búhos ULVR Fútbol Club, antes llamado Guayaquil Sport Club, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, fundado como club de fútbol el 1 de agosto de 1970.

Búhos ULVR Fútbol Club y Club Atlético Porteño (Ecuador) · Búhos ULVR Fútbol Club y Estadio Pablo Sandiford · Ver más »

Durán (Ecuador)

Durán es una ciudad ecuatoriana; es cabecera del cantón homónimo, así como la segunda urbe más grande y poblada de la Provincia de Guayas. Se localiza en la orilla derecha del río Guayas, al centro de la región litoral del Ecuador, frente a Guayaquil, capital provincial, a la que está conectada por el puente de la Unidad Nacional, a una altitud de 4 m s. n. m. y con un clima lluvioso tropical de 24,2 °C en promedio. En el censo de 2022 tenía una población de 295.211 habitantes, lo que la convierte en la quinta ciudad más poblada del país, detrás de Guayaquil, Quito, Cuenca y Santo Domingo. Forma parte del área metropolitana de Guayaquil, pues su actividad económica, social y comercial está fuertemente ligada a Guayaquil, siendo "ciudad dormitorio" para miles de personas que cruzan a dicha urbe por vía terrestre. El conglomerado alberga a 3'618.450 habitantes, y ocupa la primera posición entre las conurbaciones del Ecuador. Sus orígenes datan del, pero es a mediados del, debido a su ubicación geográfica, como punto de partida del Ferrocarril Transandino, cuando presenta un acelerado crecimiento demográfico hasta establecer un poblado urbano, que sería posteriormente, uno de los principales núcleos urbanos de la nación. Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, industriales y comerciales del Ecuador. Las actividades principales de la ciudad son el comercio, y la industria.

Club Atlético Porteño (Ecuador) y Durán (Ecuador) · Durán (Ecuador) y Estadio Pablo Sandiford · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

Club Atlético Porteño (Ecuador) y Ecuador · Ecuador y Estadio Pablo Sandiford · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

Club Atlético Porteño (Ecuador) y Fútbol · Estadio Pablo Sandiford y Fútbol · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Club Atlético Porteño (Ecuador) y Estadio Pablo Sandiford

Club Atlético Porteño (Ecuador) tiene 110 relaciones, mientras Estadio Pablo Sandiford tiene 9. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 3.36% = 4 / (110 + 9).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Club Atlético Porteño (Ecuador) y Estadio Pablo Sandiford. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »