Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Colombia y El Espinal (Tolima)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Colombia y El Espinal (Tolima)

Colombia vs. El Espinal (Tolima)

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. El Espinal es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Tolima, a 57,6 km de Ibagué, capital departamental; es el segundo municipio más poblado del departamento del Tolima y es conocido como la capital arrocera del centro del país.

Similitudes entre Colombia y El Espinal (Tolima)

Colombia y El Espinal (Tolima) tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Canal 1 (Colombia), Canal 13 (Colombia), Canal Institucional, Canal RCN, Caracol Televisión, Chicha, Clima tropical monzónico, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Departamentos de Colombia, Ibagué, Municipios de Colombia, Neiva, Pijaos, Río Magdalena, Señal Colombia, Tamal, Televisión por cable, Tigo (Colombia), Tolima.

Canal 1 (Colombia)

Canal 1 (también conocido como El 1) es un canal de televisión abierta colombiano fundado el 13 de junio de 1954 como la primera estación de televisión en el país. El canal ha sido promocionado como una alternativa a los canales de televisión Caracol y RCN después de que estos ocuparan la mayor cuota de pantalla televisiva tras la apertura de canales privados en Colombia en 1998. Su centro de producción está ubicado en las antiguas instalaciones de CM& Televisión, y que conforman la programación del canal y de sus operaciones. Posee una alianza con Paramount Television International Studios y Producciones Televideo para la producción de series y telenovelas a emitir en la señal. Canal 1 es propiedad del Gobierno de Colombia, pero se encuentra operada por Plural Comunicaciones, un grupo mediático que desde el desde el 1 de mayo de 2017 hasta finales de 2022 estuvo conformado por las empresas RTI Televisión, CM& Televisión, NTC Televisión y Hemisphere Media Group, ahora es conformado por la empresa HMTV1, cuyo único accionista es la sociedad nacional Phoenix Media que adquirió la propiedad de Hemisphere Media Group en septiembre de 2022, y meses después adquiere el resto de las acciones de Plural Comunicaciones de las productoras RTI Televisión, CM& Televisión y NTC Televisión, el cual seguirán siendo los principales proveedores de contenido del canal; la operación esta sujeta para aprobación por parte de las entidades regulatorias competentes.

Canal 1 (Colombia) y Colombia · Canal 1 (Colombia) y El Espinal (Tolima) · Ver más »

Canal 13 (Colombia)

Canal Trece es un canal de televisión abierta colombiano de cobertura regional, con programación musical, educativa y de entretenimiento para los jóvenes.

Canal 13 (Colombia) y Colombia · Canal 13 (Colombia) y El Espinal (Tolima) · Ver más »

Canal Institucional

Canal Institucional es un canal de televisión abierta pública colombiano lanzado el 2 de febrero de 2004 en sustitución del Canal A después de su fusión con la programadora Audiovisuales.

Canal Institucional y Colombia · Canal Institucional y El Espinal (Tolima) · Ver más »

Canal RCN

Canal RCN (también conocido como RCN Televisión o RCN y acrónimo de Radio Cadena Nacional) es un canal de televisión abierta colombiano, propiedad de la Organización Ardila Lülle.

Canal RCN y Colombia · Canal RCN y El Espinal (Tolima) · Ver más »

Caracol Televisión

Caracol Televisión (acrónimo de Cadena Radial Colombiana) es un canal de televisión abierta colombiano, propiedad de Valorem.

Caracol Televisión y Colombia · Caracol Televisión y El Espinal (Tolima) · Ver más »

Chicha

Chicha es el nombre que reciben diversas variedades de bebidas derivadas principalmente de la fermentación no destilada del maíz y otros cereales originarios de América; aunque también, en menor medida, se suelen preparar a partir de la fermentación de diferentes cereales y frutas.

Chicha y Colombia · Chicha y El Espinal (Tolima) · Ver más »

Clima tropical monzónico

El clima tropical monzónico o subecuatorial es un subtipo de clima tropical dominado por el monzón, es decir, por la masa de aire tropical marítima, cálida y húmeda que procede de los bordes occidentales de los anticiclones subtropicales.

Clima tropical monzónico y Colombia · Clima tropical monzónico y El Espinal (Tolima) · Ver más »

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) es la entidad responsable de la producción de estadísticas oficiales en Colombia, así como de la coordinación del Sistema Estadístico Nacional.

Colombia y Departamento Administrativo Nacional de Estadística · Departamento Administrativo Nacional de Estadística y El Espinal (Tolima) · Ver más »

Departamentos de Colombia

La Constitución de 1991 establece a Colombia como una república unitaria y descentralizada que se divide administrativa y políticamente en 33 divisiones: 32 departamentos, los cuales son gobernados desde sus respectivas ciudades capitales, y un distrito capital, Bogotá.

Colombia y Departamentos de Colombia · Departamentos de Colombia y El Espinal (Tolima) · Ver más »

Ibagué

Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima.

Colombia e Ibagué · El Espinal (Tolima) e Ibagué · Ver más »

Municipios de Colombia

Los municipios de Colombia corresponden al segundo nivel de división administrativa en Colombia, que mediante agrupación conforman los departamentos.

Colombia y Municipios de Colombia · El Espinal (Tolima) y Municipios de Colombia · Ver más »

Neiva

Neiva es un municipio colombiano, capital del departamento de Huila.

Colombia y Neiva · El Espinal (Tolima) y Neiva · Ver más »

Pijaos

Sin descripción.

Colombia y Pijaos · El Espinal (Tolima) y Pijaos · Ver más »

Río Magdalena

El río Magdalena, también llamado río Grande de la Magdalena,es una corriente de agua continua de Colombia que nace en el departamento del Huila y desemboca en el mar Caribe.

Colombia y Río Magdalena · El Espinal (Tolima) y Río Magdalena · Ver más »

Señal Colombia

Señal Colombia es un canal de televisión abierta de difusión pública colombiano, que ofrece contenido informativo, entretenimiento, educativo, deportivo y cultural.

Colombia y Señal Colombia · El Espinal (Tolima) y Señal Colombia · Ver más »

Tamal

El tamal (del náhuatl tamalli) es un alimento de origen precolombino, de las culturas mesoamericanas, preparado generalmente a base de masa de maíz o de arroz rellena de carnes, verduras y hortalizas, salsas y de otros ingredientes, los cuales se envuelven en hojas vegetales como de mazorca de maíz o de plátano, bijao, maguey, aguacate, canak, entre otras, e incluso papel de aluminio o plástico, y se cuecen luego en agua o al vapor.

Colombia y Tamal · El Espinal (Tolima) y Tamal · Ver más »

Televisión por cable

La televisión por cable o CATV (de Community Antenna Television) es un sistema de televisión que se ofrece a través de señales de radiofrecuencia que se transmiten a los televisores por medio de redes de fibra óptica o cables coaxiales.

Colombia y Televisión por cable · El Espinal (Tolima) y Televisión por cable · Ver más »

Tigo (Colombia)

UNE EPM Telecomunicaciones S.A. E.S.P. haciendo negocios como Tigo, es una empresa de telecomunicaciones colombiana creada en 2006, propiedad de Grupo EPM y de Millicom International Cellular, S.A. con el 50% cada uno.

Colombia y Tigo (Colombia) · El Espinal (Tolima) y Tigo (Colombia) · Ver más »

Tolima

Tolima es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

Colombia y Tolima · El Espinal (Tolima) y Tolima · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Colombia y El Espinal (Tolima)

Colombia tiene 994 relaciones, mientras El Espinal (Tolima) tiene 51. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 1.82% = 19 / (994 + 51).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Colombia y El Espinal (Tolima). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »