Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Colonización rusa de América y Fort Ross (California)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Colonización rusa de América y Fort Ross (California)

Colonización rusa de América vs. Fort Ross (California)

La colonización rusa de América es el proceso por el que se constituye la América rusa, que estaba básicamente conformada principalmente a partir de la Alaska rusa, incluyendo a las islas Aleutianas (y las islas Shumagin), y el intento de extensión por territorios entonces españoles, y luego provincias mexicanas de la Alta California, que pasaron a ser los actuales estados estadounidenses de Washington, Oregón y California y por la provincia canadiense de la Columbia Británica. Fort Ross es el nombre que recibe en inglés un antiguo establecimiento ruso en lo que actualmente es el condado de Sonoma, California, Estados Unidos.

Similitudes entre Colonización rusa de América y Fort Ross (California)

Colonización rusa de América y Fort Ross (California) tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Alaska, Aleutas, Alta California, América rusa, California, Compañía de la Bahía de Hudson, Compañía ruso-americana, Estados Unidos, Idioma ruso, Imperio ruso, Iván Kuskov, México, Nikolái Rezánov, Rusia, San Francisco (California).

Alaska

Alaska (en aleutiano, Alax̂sxax̂; en iñupiaq, Alaasikaq; en alutiiq, Alas'kaaq; en yupik, Alaskaq; en tlingit, Anáaski; en algunas ocasiones hispanizado como Alasca) es uno de los cincuenta estados que junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos.

Alaska y Colonización rusa de América · Alaska y Fort Ross (California) · Ver más »

Aleutas

Los aleutas son un pueblo aborigen que habitan las islas Aleutianas, las islas Pribilof y las islas Shumagin al extremo occidental de la península de Alaska y desde el 1825 en las islas del Comandante, cerca de la península de Kamchatka, donde fueron desplazados por la Compañía Ruso-americana.

Aleutas y Colonización rusa de América · Aleutas y Fort Ross (California) · Ver más »

Alta California

Alta California es el nombre que se le otorgó a un área del Imperio español y el cual mantuvo después, al convertirse en provincia del México independiente, en contraposición a la Baja California, nombre que la península aún conserva.

Alta California y Colonización rusa de América · Alta California y Fort Ross (California) · Ver más »

América rusa

La América rusa era el nombre de las posesiones del Imperio Ruso en América entre 1733 y 1867, que hoy es el estado de Alaska (Estados Unidos) y los asentamientos más al sur, en California (Estados Unidos).

América rusa y Colonización rusa de América · América rusa y Fort Ross (California) · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

California y Colonización rusa de América · California y Fort Ross (California) · Ver más »

Compañía de la Bahía de Hudson

La Compañía de la Bahía de Hudson (Hudson's Bay Company, también conocida por sus siglas, HBC) es la empresa más antigua de Canadá y una de las más antiguas del mundo aún en actividad.

Colonización rusa de América y Compañía de la Bahía de Hudson · Compañía de la Bahía de Hudson y Fort Ross (California) · Ver más »

Compañía ruso-americana

La Compañía ruso-americana bajo la protección de su Majestad Imperial (en inglés, Russian-American Company; y en ruso, Русско-американская компания; conocida por sus siglas como RAK) fue una compañía privilegiada de comercio patrocinada por el Imperio ruso y fundada por Natalia y Grigori Shélijov (1747-1795) y Nikolái Rezánov (1764-1807).

Colonización rusa de América y Compañía ruso-americana · Compañía ruso-americana y Fort Ross (California) · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Colonización rusa de América y Estados Unidos · Estados Unidos y Fort Ross (California) · Ver más »

Idioma ruso

El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk) es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental.

Colonización rusa de América e Idioma ruso · Fort Ross (California) e Idioma ruso · Ver más »

Imperio ruso

El Imperio ruso (Россійская имперія, Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917.

Colonización rusa de América e Imperio ruso · Fort Ross (California) e Imperio ruso · Ver más »

Iván Kuskov

Iván Aleksándrovich Kuskov (Totma, óblast de Vólogda 1765- Totma, 1823) fue un comerciante y explorador ruso, el asistente principal de Aleksandr Baránov (administrador general de la Compañía Ruso-americana).

Colonización rusa de América e Iván Kuskov · Fort Ross (California) e Iván Kuskov · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Colonización rusa de América y México · Fort Ross (California) y México · Ver más »

Nikolái Rezánov

Nikolái Petróvich Rezánov (en ruso: Никола́й Петро́вич Реза́нов; San Petersburgo; 28 de marzo de 1764 - Krasnoyarsk, Siberia, 8 de marzo de 1807); noble y estadista ruso que promovió la colonización por parte de Rusia de Alaska y California.

Colonización rusa de América y Nikolái Rezánov · Fort Ross (California) y Nikolái Rezánov · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Colonización rusa de América y Rusia · Fort Ross (California) y Rusia · Ver más »

San Francisco (California)

San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 884 382 habitantes en 2013.

Colonización rusa de América y San Francisco (California) · Fort Ross (California) y San Francisco (California) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Colonización rusa de América y Fort Ross (California)

Colonización rusa de América tiene 141 relaciones, mientras Fort Ross (California) tiene 57. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 7.58% = 15 / (141 + 57).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Colonización rusa de América y Fort Ross (California). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »