Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Comuna de París y Leninismo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Comuna de París y Leninismo

Comuna de París vs. Leninismo

La Comuna de París fue un movimiento insurreccional que del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871 gobernó brevemente la ciudad de París, instaurando el primer gobierno de la clase obrera del mundo cuyo espíritu era el socialismo autogestionario. El leninismo es una ideología política desarrollada por el revolucionario marxista ruso Vladímir Lenin, que propone el establecimiento de la dictadura del proletariado liderado por un partido de vanguardia revolucionario, como el preludio político del establecimiento del comunismo.

Similitudes entre Comuna de París y Leninismo

Comuna de París y Leninismo tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Bolchevique, Clase obrera, Comunismo, Dictadura del proletariado, Friedrich Engels, Karl Marx, León Trotski, Lenin, Marxismo, Proletariado, Revolución francesa, Socialismo.

Bolchevique

Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolshevikí (plural) o bolshevik (singular); "miembro de la mayoría", большинство, bolshinstvó o bol'šinstvo) eran una facción dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigida desde un principio por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin.

Bolchevique y Comuna de París · Bolchevique y Leninismo · Ver más »

Clase obrera

La clase obrera, clase trabajadora, clase proletaria o en ocasiones clase media baja, designa al conjunto de trabajadores que, desde la revolución industrial, aportan el factor trabajo en la producción y a cambio reciben un salario o contraprestación económica, sin ser propietarios de los medios de producción.

Clase obrera y Comuna de París · Clase obrera y Leninismo · Ver más »

Comunismo

El comunismo (del latín communis, «común, compartido») es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado en su fase final teórica.

Comuna de París y Comunismo · Comunismo y Leninismo · Ver más »

Dictadura del proletariado

La dictadura del proletariado es un concepto político propio del marxismo que se refiere a un Estado en el que el proletariado (los obreros industriales asalariados) tiene el control del poder político en lugar de la burguesía (grandes propietarios capitalistas), cuyo dominio es considerado en oposición a una «dictadura de la burguesía».

Comuna de París y Dictadura del proletariado · Dictadura del proletariado y Leninismo · Ver más »

Friedrich Engels

Friedrich Engels (en español a veces traducido como Federico Engels; Barmen-Elberfeld, Prusia; 28 de noviembre de 1820-Londres; 5 de agosto de 1895) fue un filósofo, politólogo, sociólogo, antropólogo, historiador, periodista, y teórico revolucionario comunista y socialista alemán.

Comuna de París y Friedrich Engels · Friedrich Engels y Leninismo · Ver más »

Karl Marx

Karl Heinrich MarxEl nombre "Karl Heinrich Marx" se basa en un error.

Comuna de París y Karl Marx · Karl Marx y Leninismo · Ver más »

León Trotski

(Yánovka, Ucrania, -Ciudad de México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.

Comuna de París y León Trotski · León Trotski y Leninismo · Ver más »

Lenin

, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, revolucionario, teórico político, filósofo y líder comunista ruso.

Comuna de París y Lenin · Lenin y Leninismo · Ver más »

Marxismo

El marxismo es una perspectiva teórica y un método de análisis y síntesis socioeconómico de la realidad y la historia, que considera las relaciones de clase y el conflicto social utilizando una interpretación materialista del desarrollo histórico y adopta una visión dialéctica de la transformación social y análisis crítico del capitalismo, compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra del filósofo, sociólogo, economista y periodista revolucionario alemán de origen judío, Karl Marx, quien contribuyó en la sociología, la economía, el derecho y la historia.

Comuna de París y Marxismo · Leninismo y Marxismo · Ver más »

Proletariado

Proletariado (del latín proles, linaje o descendencia) es el término utilizado para designar a la clase social que, en el modo de producción capitalista, carece de capital, control sobre los medios de producción y sobre la distribución, y se ve en la necesidad de arrendar su fuerza de trabajo a cambio de un salario.

Comuna de París y Proletariado · Leninismo y Proletariado · Ver más »

Revolución francesa

La Revolución francesa (Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones.

Comuna de París y Revolución francesa · Leninismo y Revolución francesa · Ver más »

Socialismo

El socialismo es una corriente filosófica política, social y económica, y una ideología, que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores.

Comuna de París y Socialismo · Leninismo y Socialismo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Comuna de París y Leninismo

Comuna de París tiene 166 relaciones, mientras Leninismo tiene 143. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 3.88% = 12 / (166 + 143).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Comuna de París y Leninismo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »