Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Comunidad de Estados Independientes e Historia de Rusia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Comunidad de Estados Independientes e Historia de Rusia

Comunidad de Estados Independientes vs. Historia de Rusia

La Comunidad de Estados Independientes (CEI; Содружество НезависимыхГосударств, tr. Sodrúzhestvo Nezavísimyj Gosudárstv) es una organización supranacional compuesta por nueve de las quince antiguas repúblicas de la Unión Soviética, con la excepción de los tres Estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que actualmente son miembros de la Unión Europea; Turkmenistán, que abandonó la organización el 26 de agosto de 2005 para convertirse en miembro asociado; Georgia, que se retiró el 18 de agosto de 2009 tras la guerra ruso-georgiana de 2008; y Ucrania que pese a haber sido un Estado fundador e integrante de facto, nunca fue miembro de iure de la CEI ya que no llegó a ratificar el estatuto de la organización. La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos.

Similitudes entre Comunidad de Estados Independientes e Historia de Rusia

Comunidad de Estados Independientes e Historia de Rusia tienen 24 cosas en común (en Unionpedia): Bielorrusia, Disolución de la Unión Soviética, Economía de mercado, Estados Unidos, Estonia, Francia, Idioma ruso, Kiev, Letonia, Lituania, Mijaíl Gorbachov, Mongolia, Moscú, OTAN, Presidente de la Unión Soviética, República socialista federativa soviética de Rusia, República socialista soviética de Bielorrusia, República socialista soviética de Ucrania, Rusia, San Petersburgo, Tratado de Belavezha, Ucrania, Unión Soviética, Vladímir Putin.

Bielorrusia

Bielorrusia (antiguamente Rusia Blanca), oficialmente República de Belarús, es un país soberano sin litoral situado en Europa Oriental y que formó parte de la Unión Soviética hasta 1991.

Bielorrusia y Comunidad de Estados Independientes · Bielorrusia e Historia de Rusia · Ver más »

Disolución de la Unión Soviética

La disolución de la Unión Soviética o la disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el Gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó con la independencia de las quince repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 26 de diciembre de 1991.

Comunidad de Estados Independientes y Disolución de la Unión Soviética · Disolución de la Unión Soviética e Historia de Rusia · Ver más »

Economía de mercado

Por economía de mercado se entiende la organización, asignación de la producción y el consumo de bienes y servicios que surge del juego entre la oferta y la demanda.

Comunidad de Estados Independientes y Economía de mercado · Economía de mercado e Historia de Rusia · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Comunidad de Estados Independientes y Estados Unidos · Estados Unidos e Historia de Rusia · Ver más »

Estonia

Estonia, oficialmente República de Estonia (Eesti Vabariik), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, siendo el más pequeño de los tres países bálticos.

Comunidad de Estados Independientes y Estonia · Estonia e Historia de Rusia · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Comunidad de Estados Independientes y Francia · Francia e Historia de Rusia · Ver más »

Idioma ruso

El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk) es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental.

Comunidad de Estados Independientes e Idioma ruso · Historia de Rusia e Idioma ruso · Ver más »

Kiev

Kiev (Київ, Kíyiv) es la capital y la mayor ciudad de Ucrania, con una población de habitantes y aproximadamente en su área metropolitana.

Comunidad de Estados Independientes y Kiev · Historia de Rusia y Kiev · Ver más »

Letonia

Letonia, oficialmente República de Letonia (Latvijas Republika), es un país soberano de Europa Septentrional, constituido en estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Comunidad de Estados Independientes y Letonia · Historia de Rusia y Letonia · Ver más »

Lituania

Lituania, oficialmente la República de Lituania (Lietuvos Respublika), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Comunidad de Estados Independientes y Lituania · Historia de Rusia y Lituania · Ver más »

Mijaíl Gorbachov

Mijaíl Serguéyevich Gorbachov (en ruso: Михаи́л Серге́евич Горбачёв, Mijaíl Sergéevich Gorbachov; Stávropol, Unión Soviética; 2 de marzo de 1931-Moscú, 30 de agosto de 2022) fue un abogado y político ruso.

Comunidad de Estados Independientes y Mijaíl Gorbachov · Historia de Rusia y Mijaíl Gorbachov · Ver más »

Mongolia

Mongolia (en mongol cirílico: Монгол Улс; romanización: Mongol Uls; en mongol tradicional) es un Estado soberano sin acceso al mar, situado en Asia Oriental.

Comunidad de Estados Independientes y Mongolia · Historia de Rusia y Mongolia · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

Comunidad de Estados Independientes y Moscú · Historia de Rusia y Moscú · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (en inglés, North Atlantic Treaty Organization, NATO; en francés, Organisation du traité de l'Atlantique nord, OTAN), también conocida como la Alianza Atlántica, es una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el.

Comunidad de Estados Independientes y OTAN · Historia de Rusia y OTAN · Ver más »

Presidente de la Unión Soviética

El presidente de la Unión Soviética (Prezident Soviétskogo Soyúza), oficialmente llamado presidente de la URSS (Президент СССР el 16 de febrero de 2013 en Wayback Machine. (Prezident SSSR)) fue el jefe de Estado y de Gobierno de la Unión Soviética desde el 15 de marzo de 1990 hasta el 25 de diciembre de 1991.

Comunidad de Estados Independientes y Presidente de la Unión Soviética · Historia de Rusia y Presidente de la Unión Soviética · Ver más »

República socialista federativa soviética de Rusia

La república socialista federativa soviética de Rusia, abreviada como RSFS de Rusia y conocida comúnmente como Rusia soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,El Sóviet Supremo de la RSFS de Rusia aprobó la Ley de la RSFSR # 2094-I del 25 de diciembre de 1991 // Diario del Congreso de los Diputados del Pueblo de la RSFS de Rusia y del Sóviet Supremo de la RSFSR.

Comunidad de Estados Independientes y República socialista federativa soviética de Rusia · Historia de Rusia y República socialista federativa soviética de Rusia · Ver más »

República socialista soviética de Bielorrusia

La república Socialista Soviética de Bielorrusia, abreviado como RSS de Bielorrusia fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética.

Comunidad de Estados Independientes y República socialista soviética de Bielorrusia · Historia de Rusia y República socialista soviética de Bielorrusia · Ver más »

República socialista soviética de Ucrania

La república socialista soviética de Ucrania, abreviado como RSS de Ucrania (Украї́нська Радя́нська Соціалісти́чна Респу́бліка, Украї́нська РСР; Украи́нская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика, Украи́нская ССР), comúnmente referida como Ucrania Soviética, fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética, desde su formación en 1922 hasta su disolución en 1991.

Comunidad de Estados Independientes y República socialista soviética de Ucrania · Historia de Rusia y República socialista soviética de Ucrania · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Comunidad de Estados Independientes y Rusia · Historia de Rusia y Rusia · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg), también llamada Petrogrado (Петроград; entre 1914 y 1924) y Leningrado (Ленинград; entre 1924 y 1991), es una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia.

Comunidad de Estados Independientes y San Petersburgo · Historia de Rusia y San Petersburgo · Ver más »

Tratado de Belavezha

El Acuerdo de Belavezha (Belovezha) (Белавежскія пагадненні, Біловезькі угоди) fue un acuerdo internacional firmado el 8 de diciembre de 1991 por los presidentes de la RSFS de Rusia, RSS de Ucrania y RSS de Bielorrusia (Borís Yeltsin, Leonid Kravchuk y Stanislav Shushkévich respectivamente) en la parte bielorrusa de la reserva natural de Belavézhskaya Pushcha.

Comunidad de Estados Independientes y Tratado de Belavezha · Historia de Rusia y Tratado de Belavezha · Ver más »

Ucrania

Ucrania (translit) es un Estado soberano ubicado en Europa Oriental.

Comunidad de Estados Independientes y Ucrania · Historia de Rusia y Ucrania · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Comunidad de Estados Independientes y Unión Soviética · Historia de Rusia y Unión Soviética · Ver más »

Vladímir Putin

Vladímir Vladímirovich Putin (Leningrado, 7 de octubre de 1952) es un abogado, político y exagente de inteligencia ruso, líder de facto del partido político Rusia Unida.

Comunidad de Estados Independientes y Vladímir Putin · Historia de Rusia y Vladímir Putin · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Comunidad de Estados Independientes e Historia de Rusia

Comunidad de Estados Independientes tiene 105 relaciones, mientras Historia de Rusia tiene 450. Como tienen en común 24, el índice Jaccard es 4.32% = 24 / (105 + 450).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Comunidad de Estados Independientes e Historia de Rusia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »