Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Conferencia de Paz de París (1919) e Italia durante la Primera Guerra Mundial

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Conferencia de Paz de París (1919) e Italia durante la Primera Guerra Mundial

Conferencia de Paz de París (1919) vs. Italia durante la Primera Guerra Mundial

La Conferencia de Paz de París fue la reunión en 1919 de los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz tras la Primera Guerra Mundial con los países de las Potencias Centrales: Alemania, el Imperio otomano, Bulgaria, Austria y Hungría, estos dos últimos como representantes del desaparecido Imperio austrohúngaro. La historia de Italia durante la Primera Guerra Mundial comenzó con el país neutral en la «Gran Guerra».

Similitudes entre Conferencia de Paz de París (1919) e Italia durante la Primera Guerra Mundial

Conferencia de Paz de París (1919) e Italia durante la Primera Guerra Mundial tienen 25 cosas en común (en Unionpedia): Anatolia, Belgrado, Bosnia y Herzegovina, Chipre, Dalmacia, Egipto, Esmirna, Estados Unidos, Imperio austrohúngaro, Imperio otomano, Istria, Potencias Centrales, Primera guerra de los Balcanes, Primera Guerra Mundial, Provincia autónoma de Bolzano, Provincia autónoma de Trento, Reino de Italia (1861-1946), Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, Rijeka, Tratado de Londres (1915), Tratado de Saint-Germain-en-Laye, Trieste, Triple Entente, Vittorio Emanuele Orlando, Woodrow Wilson.

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Anatolia y Conferencia de Paz de París (1919) · Anatolia e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Belgrado

Belgrado (en serbio, Beograd; escrito en cirílico Беoград, que significa "ciudad blanca") es la capital y ciudad más poblada de Serbia.

Belgrado y Conferencia de Paz de París (1919) · Belgrado e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Herzegovina (en bosnio y croata, Bosna i Hercegovina; en serbio y bosnio cirílico, Босна и Херцеговина), comúnmente llamada Bosnia-Herzegovina, o simplemente Bosnia, es un país soberano europeo, con capital en Sarajevo, situado en la confluencia de Europa Central y del sudeste europeo, y que limita con Croacia, al norte, oeste y sur; con Serbia al este; con Montenegro al este y al sur, y con el mar Adriático al suroeste a lo largo de 21,2 km.

Bosnia y Herzegovina y Conferencia de Paz de París (1919) · Bosnia y Herzegovina e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Chipre

Chipre (en lengua griega: Κύπρος, romanizado: Kýpros, “cobre”; en turco, Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (Kypriakí Dimokratía; Kıbrıs Cumhuriyeti), es un país insular en el Mediterráneo oriental, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Chipre y Conferencia de Paz de París (1919) · Chipre e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Dalmacia

Dalmacia (Dalmacija, Далмација) es una región histórica y geográfica que se encuentra en la costa del mar Adriático que pertenece a Croacia, y en pequeña medida continúa hacia Montenegro, hasta la ciudad de Kotor (Cattaro) y la bahía homónima.

Conferencia de Paz de París (1919) y Dalmacia · Dalmacia e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

Conferencia de Paz de París (1919) y Egipto · Egipto e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Esmirna

Esmirna (en turco, İzmir, contracción de su nombre griego, Σμύρνη, Smýrnē) es una ciudad metropolitana de Turquía situada en el extremo occidental de Anatolia, capital de la provincia de Esmirna y el segundo puerto más importante del país tras Estambul y la tercera ciudad turca en población, después de Estambul y Ankara.

Conferencia de Paz de París (1919) y Esmirna · Esmirna e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Conferencia de Paz de París (1919) y Estados Unidos · Estados Unidos e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro o Austria-Hungría (en sus idiomas oficiales, Monarquía austrohúngara;;; o sencillamente la Doble Monarquía), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca.

Conferencia de Paz de París (1919) e Imperio austrohúngaro · Imperio austrohúngaro e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Conferencia de Paz de París (1919) e Imperio otomano · Imperio otomano e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Istria

Istria (Istria, Istra y Istra) es la mayor península del mar Adriático.

Conferencia de Paz de París (1919) e Istria · Istria e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Potencias Centrales

Las Potencias Centrales o Imperios Centrales es una designación atribuida a la coalición formada por los imperios alemán y austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial, a la cual se añadieron más tarde el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria.

Conferencia de Paz de París (1919) y Potencias Centrales · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Potencias Centrales · Ver más »

Primera guerra de los Balcanes

La primera guerra balcánica fue un enfrentamiento bélico que tuvo lugar en los años 1912 y 1913 entre las naciones reunidas en la Liga Balcánica (Bulgaria, Grecia, Montenegro y Serbia) y el Imperio otomano.

Conferencia de Paz de París (1919) y Primera guerra de los Balcanes · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Primera guerra de los Balcanes · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Conferencia de Paz de París (1919) y Primera Guerra Mundial · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Provincia autónoma de Bolzano

La Provincia autónoma de Bolzano - Tirol del Sur / Alto Adigio (en italiano Provincia autonoma di Bolzano - Alto Adige, en alemán Autonome Provinz Bozen - Südtirol y en ladino Provinzia Autonoma de Balsan/Bulsan – Südtirol), más conocida como Tirol del Sur o Alto Adigio, es una provincia de la región italiana de Trentino - Alto Adigio / Tirol del Sur, de la cual forma parte junto con la Provincia de Trento.

Conferencia de Paz de París (1919) y Provincia autónoma de Bolzano · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Provincia autónoma de Bolzano · Ver más »

Provincia autónoma de Trento

La provincia autónoma de Trento (en italiano: Provincia autonoma di Trento, en alemán: Autonome Provinz Trient) es una provincia autónoma de la región del Trentino-Alto Adigio, en Italia.

Conferencia de Paz de París (1919) y Provincia autónoma de Trento · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Provincia autónoma de Trento · Ver más »

Reino de Italia (1861-1946)

El Reino de Italia fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el Estado surgido tras la unificación nacional italiana (proceso que comenzó en 1848) liderada por Víctor Manuel II que se coronó rey de Italia en 1861.

Conferencia de Paz de París (1919) y Reino de Italia (1861-1946) · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos

Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (en serbocroata: Kraljevina Srba, Hrvata i Slovenaca / Краљевина Срба, Хрвата и Словенаца; en esloveno: Kraljevina Srbov, Hrvatov in Slovencev) fue el nombre de un Estado balcánico que existió desde el 1 de diciembre de 1918 al 3 de octubre de 1929, conocido habitualmente por Yugoslavia.

Conferencia de Paz de París (1919) y Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos · Ver más »

Rijeka

Rijeka (pronunciado /riéka/; anteriormente en italiano Fiume) es una ciudad de Croacia ubicada en el interior de la bahía de Carnaro.

Conferencia de Paz de París (1919) y Rijeka · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Rijeka · Ver más »

Tratado de Londres (1915)

El Tratado de Londres, también conocido como Treaty of London (en inglés) o Patto di Londra (en italiano), fue firmado en Londres el.

Conferencia de Paz de París (1919) y Tratado de Londres (1915) · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Tratado de Londres (1915) · Ver más »

Tratado de Saint-Germain-en-Laye

El Tratado de Saint-Germain-en-Laye fue firmado y dado a conocer el 10 de septiembre de 1919 entre las potencias aliadas vencedoras de la Primera Guerra Mundial y Austria.

Conferencia de Paz de París (1919) y Tratado de Saint-Germain-en-Laye · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Tratado de Saint-Germain-en-Laye · Ver más »

Trieste

Trieste (en esloveno: Trst; en friulano y en alemán: Triest) es una ciudad situada en el norte de Italia, a orillas del mar Adriático; hace frontera con Eslovenia.

Conferencia de Paz de París (1919) y Trieste · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Trieste · Ver más »

Triple Entente

La Triple Entente (o «Triple Inteligencia») fue un pacto firmado en 1907, conformado por la alianza franco-rusa, la Entente Cordiale franco-británica de 1904 y el acuerdo ruso-británico de 1907.

Conferencia de Paz de París (1919) y Triple Entente · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Triple Entente · Ver más »

Vittorio Emanuele Orlando

Vittorio Emanuele Orlando (Palermo, 19 de mayo de 1860 - 1 de diciembre de 1952) fue Primer ministro italiano desde 1917 hasta 1919.

Conferencia de Paz de París (1919) y Vittorio Emanuele Orlando · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Vittorio Emanuele Orlando · Ver más »

Woodrow Wilson

Thomas Woodrow Wilson (Staunton, 28 de diciembre de 1856-Washington D.esdC., 3 de febrero de 1924) fue un político, académico y abogado estadounidense que se desempeñó como el vigésimo octavo presidente de Estados Unidos entre 1913 y 1921.

Conferencia de Paz de París (1919) y Woodrow Wilson · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Woodrow Wilson · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Conferencia de Paz de París (1919) e Italia durante la Primera Guerra Mundial

Conferencia de Paz de París (1919) tiene 179 relaciones, mientras Italia durante la Primera Guerra Mundial tiene 213. Como tienen en común 25, el índice Jaccard es 6.38% = 25 / (179 + 213).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Conferencia de Paz de París (1919) e Italia durante la Primera Guerra Mundial. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »