Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Ernesto Samper

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Ernesto Samper

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 vs. Ernesto Samper

El Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 es la tercera etapa del Conflicto armado interno de Colombia entre los años de 1990 y 2002, comprendiendo los gobiernos de César Gaviria (1990-1994), Ernesto Samper (1994-1998) y Andrés Pastrana (1998-2002). Ernesto Samper Pizano (Bogotá, 3 de agosto de 1950) es un abogado, economista y político colombiano Fue presidente de Colombia entre el 7 de agosto de 1994 y el 7 de agosto de 1998.

Similitudes entre Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Ernesto Samper

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Ernesto Samper tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Alfonso Valdivieso, Andrés Pastrana, Álvaro Gómez Hurtado, Álvaro Uribe Vélez, Bogotá, César Gaviria, Colombia, Cundinamarca, El Tiempo (Colombia), Jurisdicción Especial para la Paz, Luis Carlos Galán, Partido Liberal Colombiano, Proceso 8000, Unión Patriótica (Colombia).

Alfonso Valdivieso

Alfonso Valdivieso Sarmiento (Bucaramanga, 2 de octubre de 1948) es un abogado y político colombiano.

Alfonso Valdivieso y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Alfonso Valdivieso y Ernesto Samper · Ver más »

Andrés Pastrana

Andrés Pastrana Arango (Bogotá, 17 de agosto de 1954) es un abogado, empresario, diplomático, periodista y político colombiano.

Andrés Pastrana y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Andrés Pastrana y Ernesto Samper · Ver más »

Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado (Bogotá, 8 de mayo de 1919-Bogotá, 2 de noviembre de 1995) fue un abogado, periodista, diplomático, pintor, catedrático, escritor y pensador colombiano, militante histórico del Partido Conservador Colombiano y fundador de la disidencia conservadora Movimiento de Salvación Nacional.

Álvaro Gómez Hurtado y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Álvaro Gómez Hurtado y Ernesto Samper · Ver más »

Álvaro Uribe Vélez

Álvaro Uribe Vélez (Medellín, 4 de julio de 1952) es un abogado, empresario y político colombiano.

Álvaro Uribe Vélez y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Álvaro Uribe Vélez y Ernesto Samper · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital (antiguamente, Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

Bogotá y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Bogotá y Ernesto Samper · Ver más »

César Gaviria

César Augusto Gaviria Trujillo (Pereira, 31 de marzo de 1947) es un economista y político colombiano.

César Gaviria y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · César Gaviria y Ernesto Samper · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Colombia y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Colombia y Ernesto Samper · Ver más »

Cundinamarca

Cundinamarca es uno de los 32 departamentos que forman la República de Colombia.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Cundinamarca · Cundinamarca y Ernesto Samper · Ver más »

El Tiempo (Colombia)

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911 por Alfonso Villegas Restrepo.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y El Tiempo (Colombia) · El Tiempo (Colombia) y Ernesto Samper · Ver más »

Jurisdicción Especial para la Paz

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), también conocida como Justicia Especial para la Paz es el mecanismo de justicia transicional por medio del cual se investiga y juzga a los integrantes de las FARC-EP, miembros de la Fuerza Pública y terceros que hayan participado en el Conflicto armado interno de Colombia Su presidente es el magistrado Roberto Vidal, designado en noviembre de 2022 por el Comité de Escogencia del Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Jurisdicción Especial para la Paz · Ernesto Samper y Jurisdicción Especial para la Paz · Ver más »

Luis Carlos Galán

Luis Carlos Galán Sarmiento (Bucaramanga, 29 de septiembre de 1943-Soacha, 18 de agosto de 1989) fue un abogado, economista, periodista y político colombiano.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Luis Carlos Galán · Ernesto Samper y Luis Carlos Galán · Ver más »

Partido Liberal Colombiano

El Partido Liberal Colombiano (PLC) es el partido político más antiguo de Colombia, y el sexto partido político vigente más longevo del mundo.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Partido Liberal Colombiano · Ernesto Samper y Partido Liberal Colombiano · Ver más »

Proceso 8000

El proceso 8000 fue el proceso judicial emprendido contra el entonces presidente de Colombia, Ernesto Samper, bajo la acusación de recibir financiación del narcotráfico para su campaña presidencial.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Proceso 8000 · Ernesto Samper y Proceso 8000 · Ver más »

Unión Patriótica (Colombia)

Unión Patriótica (UP) es un partido político colombiano.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Unión Patriótica (Colombia) · Ernesto Samper y Unión Patriótica (Colombia) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Ernesto Samper

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 tiene 488 relaciones, mientras Ernesto Samper tiene 88. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 2.43% = 14 / (488 + 88).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Ernesto Samper. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »